Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
prístino (a)

Original, primero, primitivo, antiguo. Anhelo y deseos prístinos. Naturaleza prístina.

privacidad

Esfera de la vida privada que goza de protección ante algún tipo de intromisión. ► ámbito de intimidad.  || Derecho y naturaleza de la intimidad y de la vida privada. ► derecho a la intimidad. intimidad. vida privada.

privación de libertad

Prohibición o impedimento de trasladarse o deambular acorde con el propio albedrío o voluntad, que se ejecutada por captura, aprehensión, arresto o encarcelamiento. ► libertad.

privado (a)

Perteneciente al ámbito personal. || Situación o circunstancia personal que no tiene por qué ser de conocimiento general. || Lo que solo se hace o ejecuta ante familiares o amigos muy cercanos. Una fiesta privada. || Que es propio de una persona particular. || Que no es de propiedad de todos o estatal, sino que pertenece a particulares. Prohibido el paso: propiedad privada. || Lugar de acceso restringido. || Como participio, carente de alguna cosa. Privado de conocimiento. || En Costa Rica, en la jerga administrativa penitenciaria, acortamiento de la expresión ‘privado de libertad’; reo preso, recluso.

privado de libertad (a)

Que carece de libertad ambulatoria. || Persona que está presa o encarcelada. || En Costa Rica, en lenguaje administrativo penitenciario, se dice de la persona que purga pena privativa de libertad ambulatoria.

pro actione
pro bono

Abreviación de la locución latina pro bono publico. pro bono publico.

pro bono legal

Locución latina que se refiere al trabajo jurídico que es atendido por abogados y que se realiza de forma gratuita. pro bono publico.

pro bono publico

Locución latina que significa ‘para el bien público’, y que se refiere al trabajo, generalmente en materia jurídica o legal, que se realiza por un interés público y sin retribución económica. ► ad honórem.

pro homine

Locución latina que significa ‘para el hombre’ o ‘a favor del hombre’. principio pro persona.

pro indiviso

Locución de origen latino que significa “por indiviso” o “sin dividir”. “A partir de la locución ‘pro indiviso’ se ha creado la forma simple ‘proindiviso’, que puede funcionar como adjetivo invariable o como adverbio: ‘Hemos vendido las fincas pro indiviso que nos dejó mi padre’; ‘Hay comunidad de bienes cuando la propiedad de una cosa o de un derecho pertenece pro indiviso a varias personas’ ”.  indiviso (a). proindiviso (a).

pro persona

A favor de la persona o para la persona.principio pro persona.

pro personae

Locución latina que significa ‘para la persona’ o ‘a favor de la persona’. principio pro persona.

pro témpore
Locución adverbial españolizada que significa temporal o transitoriamente. El país ejerció la presidencia pro témpore de ese importante organismo internacional.
probanza
Averiguación, demostración y comprobación jurídica. || Lo que acredita la verdad o falsedad de algo. || Cosa que confirma una verdad o un hecho.
probar
Demostrar y manifestar, con el dicho de personas, razonamientos o instrumentos, la certeza de un hecho o la verdad de algo. En juicio se probó que fue Fulano el que robó. Fue posible probar que aquello no pasó a como había informado la prensa. || Comprobar la realidad de un hecho o afirmación. || Examinar el funcionamiento de un instrumento o mecanismo. Probó a ver si el motor arrancaba. || Examinar las cualidades y características de alguien o algo. || Examinar si algo está ajustado convenientemente. Se probó el vestido para ver si quedaba bien. Probó si la cerradura calzaba. || Confrontar medias, proporciones o pesos. || Intentar algo. Después de tantos años probó a bailar y lo hizo muy bien. || Gustar una porción pequeña de alimento; generalmente para conocer su sabor o temperatura. || Consumir algo. Hacía mucho tiempo no probaba el almuerzo que servían en aquella soda. Después de aquella conversación no volvió a probar las drogas. Te agradezco la invitación, pero yo no pruebo los mariscos.
probar fortuna

fortuna.

probar la paciencia

paciencia.

probatio diabolica

► prueba diabólica.

probatio incumbit ei qui dicit, non qui negat
Locución latina que indica que la prueba le corresponde al que afirma y no al que niega.
proceder 1

Iniciar o proseguir una acción penal contra alguien. || Formular una denuncia. || Ejecutar sistemática o metódicamente una acción. || Actuar conforme a razón, derecho, mandato, práctica o conveniencia. Ante aquel crimen, procede impartir justicia. || Realizar. || Poner en ejecución algo. || Nacer, obtenerse u originarse una cosa de otra. || Derivarse. || Tener su origen en determinado lugar. || Venir de alguna parte. La nueva estudiante procede del extranjero. || Resultar, provenir de una situación determinada.

proceder 2

Conducta, modo de comportarse. Su mal proceder, contra toda lógica, le deparó grandes ventajas.

procedimiento

Conjunto sistematizado de trámites. || Actuación por trámites o diligencias judiciales, o administrativas. || Conjunto de operaciones, actuaciones y formalidades. || Método para ejecutar o hacer.

procedimiento a prueba

► suspensión del procedimiento a prueba.

procedimiento abreviado

En materia procesal penal, procedimiento especial en el cual el acusado acepta los hechos que se le imputan a cambio de que el fiscal u órgano acusador solicite una pena reducida. || Alternativa procesal al juicio oral en que el imputado acepta los hechos acusados a cambio de que el fiscal, el querellante y el actor civil manifiesten su aquiescencia a que el extremo mínimo de la pena prevista pueda ser disminuido. Con el procedimiento abreviado la parte acusada renuncia al derecho a escuchar y discutir la prueba, admite su legitimidad y negocia una pena que le resulte beneficiosa.