Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
procedimiento para la restitución de trabajadores que sufrieron riesgos de trabajo y reinstalación de origen legal

Conjunto sistematizado de trámites judiciales, o administrativos, establecido para reponer al trabajador, o a las personas normativamente legitimadas, al puesto de trabajo; reubicarlo según términos de recomendación médica; o percibir el pago de las prestaciones legales, ante acontecimientos que causaron accidente o enfermedad, directa o indirectamente relacionados con la prestación laboral.

 

procedimiento preparatorio

En Costa Rica, primera etapa procesal penal cuyo objeto es determinar si hay base para el juicio, mediante la recolección de elementos que permitan fundamentar la acusación del fiscal o del querellante, además de la defensa del imputado. ► proceso penal.

procedimiento registral

Conjunto de actuaciones que se realizan con el fin de que un registrador practique la inscripción de un bien o de un derecho. El procedimiento registral, por lo común, comprende la solicitud, la presentación de los documentos, la asignación de tomo y asiento, la anotación, el escaneo, la calificación del registrador y la inscripción.

procesamiento
Acción de enjuiciar penalmente a una persona. || Acto con el que se inicia un proceso sancionatorio en que se tiene a alguien como presunto autor de un hecho punible. || Documentación de un proceso. || Sometimiento a transformación o elaboración. || Tratamiento informático de datos a partir de un programa. || Composición de textos en un ordenador o aparato similar.
procesar
Enjuiciar penalmente a alguien. || Hacer documentos en que constan las actuaciones de un proceso judicial. || Documentar un proceso. || Someter algo a transformación o elaboración. || En asuntos informáticos, realizar en una computadora o aparato similar, operaciones para trabajar con datos.
procesionar
Acción de ir en procesión.
proceso

Conjunto de actuaciones, trámites o procedimientos, gestionado jurisdiccionalmente, que concierne a conflictos que suponen la aplicación de la ley. || Serie de actos que se conforma como un método para resolver conflictos entre diversos sujetos y que son resueltos por una tercera persona imparcial. || Juicio que se sigue ante un juez, jueza o tribunal, y que tiende a puntualizar el derecho de una pretensión y que termina con una sentencia o fallo. || Relación de pretensiones, manifestaciones y pruebas, a fin de que una persona que juzga, decida alguna cosa. || Sucesión progresiva de actos que busca solucionar un litigio. || Causa penal. ► causa 1. || Transcurso, sucesión. || Paso hacia delante, avance.

proceso abreviado

Proceso de menor duración que el ordinario, en virtud de que se limitan algunas reconvenciones, se amplían los momentos procesales para la presentación de prueba, además de la concentración y simplificación de ciertos actos procesales. || En materia procesal civil, el que por la brevedad de plazos, sencillez de formas y limitación en la interposición de recursos tiene una tramitación célere. El proceso abreviado se diferencia del proceso de conocimiento, en cuanto a su mayor simplicidad desde el punto de vista formal. ► proceso de conocimiento.

proceso abreviado de interdicción
> abreviado de interdicción.
proceso abreviado de obra nueva
proceso abreviado de separación judicial
> abreviado de separación judicial.
proceso administrativo de protección al menor
> proceso especial de protección en sede administrativa.
proceso agrario

Conjunto de actuaciones, trámites o procedimientos, tramitado jurisdiccionalmente, que concierne a conflictos que suponen la aplicación de la ley agraria y de las distintas normas que regulan las actividades de producción, transformación, industrialización y enajenación de productos agrícolas. La jurisprudencia de la Sala Primera de la Corte de manera reiterada ha dispuesto que: “Las características del proceso agrario se orientan en tres direcciones fundamentales: 1º Se basa en una concepción moderna, sobre el principio de la oralidad - inmediatez y concentración, para ser más rápido, más económico, menos formal y menos fiscal; 2º con mayores poderes al Juez para atenuar el principio dispositivo, y con una función activa para adquirir un carácter social asistencial; y, 3º garantía de tutela de los derechos de los sujetos agrarios...”. (Sentencia de la Sala Primera, nº 223 de 15:30 h de 6 de julio de 1990).

proceso arbitral

Procedimiento extrajudicial mediante el cual las partes envueltas en controversia se comprometen a someter dudas, pugnas o diferencias al conocimiento de un tercero para que este resuelva el conflicto o dictamine acerca de él. árbitro (a). || Proceso alterno, de naturaleza jurisdiccional, utilizado para dirimir diferencias patrimoniales, cuya decisión final tiene fuerza de cosa juzgada material. El proceso arbitral ha de ser voluntario y convenido libremente por las partes.

proceso civil

Conjunto de actuaciones o procedimientos, tramitado jurisdiccionalmente, que concierne a conflictos de carácter privado; sea entre sujetos particulares o entre estos y una entidad pública cuando esta no actúa en su carácter de Administración. “El proceso civil se inicia con la demanda, pero se desarrolla por impulso oficial y por actividad de las partes. Los jueces serán responsables de cualquier demora, siempre que ello sea producto de su negligencia” (Artículo 1, Ley N.º 7130 de 16 de agosto de 1989). derecho civil. derecho privado.

proceso civil de Hacienda

En materia contencioso administrativa, conjunto de actuaciones, trámites o procedimientos, gestionado jurisdiccionalmente, cuya pretensión se circunscribe a aspectos patrimoniales relacionados con la responsabilidad civil de la Administración; el dominio, la posesión y titularidad de bienes inmuebles; el cobro judicial y las expropiaciones. En el proceso civil de Hacienda se puede dilucidar la responsabilidad civil contractual y extracontractual de la Administración. pretensión. responsabilidad civil.

proceso contencioso

Proceso en el que existe contradicción, oposición o impugnación entre partes. || Conjunto de procedimientos que versan sobre una disputa en juicio en la que hay un litigio entre partes y que es sometido al fallo o arbitrio de los tribunales.

proceso contencioso administrativo
proceso contencioso-administrativo

El que se establece para el conocimiento y resolución de conflictos jurídicos producidos entre el particular y la Administración, cuando esta realiza actos de poder o autoridad. || Proceso que se incoa con el fin de disponer un control judicial de la legalidad de las actuaciones de la Administración pública y la garantía de los derechos subjetivos e intereses legítimos de los particulares. || Aquel cuyo objeto es garantizar la legalidad de la función administrativa del Estado y de toda entidad de derecho público. || Proceso seguido para el control de actuaciones y garantías devenidas de una relación jurídica administrativa que se rija por el derecho administrativo. derecho administrativo.

proceso de anulación pura

En materia contencioso administrativa, conjunto de actuaciones, trámites o procedimientos, gestionado jurisdiccionalmente, en el que la pretensión se limita a conseguir la invalidez de una conducta específica. invalidez 2. pretensión.

proceso de cognición
> proceso de conocimiento.
proceso de conocimiento

Proceso con el que un órgano  jurisdiccional conoce y resuelve acerca de un litigio y declara a quién le corresponde el derecho o la cosa disputada. || Proceso que busca que un juez o tribunal conozca y realice una declaración de voluntad, de consecuencias jurídicas, acerca de una situación determinada o una pretensión aducida. || Adquisición y desarrollo de saberes y entendimientos culturales, técnicos y sociales.

proceso de cuantía inestimable

Dicho del conjunto de actos y trámites seguidos ante un juez en el cual el valor de la materia litigiosa es indeterminado en virtud de su excesivo o mínimo valor. || Proceso en el que no se determina o establece el valor de lo discutido.

proceso de declaración
> proceso de conocimiento.
proceso de desahucio
Aquel mediante el cual se pretende la expulsión de un inquilino o arrendatario por vencimiento de contrato o incumplimiento de alguna disposición legal o acordada. > desahucio. || Proceso por el cual se expulsa de una vivienda al propietario que no puede hacer frente a una hipoteca.