Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
demanda contencioso-administrativa

Ejercicio de la acción con la que un administrado expresa la voluntad, ante una autoridad judicial, por una conducta de la Administración pública o la existencia de una relación jurídica-administrativa, de que se declare un derecho o se disponga de un bien que, a su parecer, legalmente le corresponde.

demanda defectuosa

Petición principal en un proceso que no reúne los requisitos legalmente establecidos para su interposición. El Código Procesal Civil de Costa Rica establece en su artículo 291: “Demanda defectuosa.- Si la demanda no llenare los requisitos legales, el juez ordenará al actor que la corrija y para ello, le puntualizará los requisitos omitidos o no llenados como es debido. Igual orden dará en el caso de que la parte demandada, dentro de los diez primeros días del emplazamiento, señalara algún defecto legal que el juez hallare procedente. Dicha resolución, en ambos casos, carecerá de recurso”. demanda.

demanda en asuntos de familia

Petición principal ante una autoridad jurisdiccional competente con la que un actor busca dirimir conflictos o declarar situaciones concernientes a las relaciones, personales o patrimoniales, de quienes integran un grupo familiar, entre ellos y respecto a terceros.

demanda improponible

En Costa Rica, petición principal que, al ser presentada, se rechaza —de oficio o a petición de parte— mediante sentencia anticipada cuando el objeto o la pretensión sean evidentemente contrarios al ordenamiento, imposibles, absurdos o carentes de interés; se ejercite en fraude procesal o con abuso del proceso; haya caducidad; la pretensión ya fue objeto de pronunciamiento en un proceso anterior con autoridad de cosa juzgada, de modo que el nuevo proceso sea reiteración del anterior; falta evidente de legitimación; en un proceso anterior se renunció al derecho; el derecho fue conciliado o transado con anterioridad; el proceso se refiera a nulidades procesales que han debido alegarse en el proceso donde se causaron; y sea evidente la falta de un presupuesto material o esencial de la pretensión.

demanda laboral

Petición principal con la que, ante una autoridad jurisdiccional competente, un actor o una actora busca dirimir conflictos o declarar situaciones en relaciones jurídicas, inmediatas y mediatas, referentes al trabajo subordinado, individual o colectivamente visto.

demandado (a)

Persona, física o jurídica, contra la cual se pide algo en un juicio civil o contencioso. demanda. || Persona contra quien se actúa en juicio. || Motivo o cosa que se pide judicialmente. demanda. || Dicho de lo que es pedido, solicitado o requerido.

demandado ausente (a)

Persona, física o jurídica, contra la cual se pide algo en un juicio civil o contencioso, y que no comparece a las diligencias del proceso.

demandado civil (a)

En el proceso penal, persona contra la que se reclama la restitución, reparación, resarcimiento o indemnización de lo perdido, dañado o sufrido.

demandante

Persona, física o jurídica, que entabla o interpone una acción judicial en la que pide algo. demanda. || El que pide, insta o solicita.

demandar

Pedir o solicitar que se dé o haga algo. || Entablar una demanda judicial. demanda. || Pedir algo en juicio. || Hacer preguntas para que alguien diga lo que sabe o conoce.

demanial

Relativo o perteneciente a lo que es de dominio público. bienes demaniales. demanio.

demanio

Lo que es de dominio público. dominio público.

demasía

Maldad, delito, conducta ilícita. || En derecho minero, terreno de poco valor situado entre dos o más minas, y que se adjudica por derecho preferente. || Exceso, superabundancia. || Abuso, atropello. || Atrevimiento, extralimitación. || en demasía. Locución adverbial que indica que algo es excesivo.

democracia

Forma de organización social y gubernamental en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos. || Forma de gobierno y doctrina política según la cual las decisiones colectivas son tomadas por los ciudadanos legitimados para ello, mediante participación directa o por representación. || Sistema de gobierno en el cual la soberanía la ejerce el pueblo mediante la elección libre de los gobernantes. || Sociedad en que se practica la igualdad de derechos individuales. || Gobierno del pueblo. || Gobierno de la mayoría, con respeto a los intereses de las minorías. || Nominación de cada país que rige su organización política, social y gubernamental por los dictados de los ciudadanos. || Participación de todos los miembros de una colectividad, grupo o asociación en la toma de decisiones. Uno de los papas dijo que la Iglesia no es una democracia.

democracia censitaria

Sistema electoral que limita el derecho de voto al padrón o lista de contribuyentes de cierto nivel económico o patrimonial.

democracia cristiana

Doctrina política que reúne postulados democráticos con principios cristianos y sociales.

democracia directa

Forma de organización gubernamental y social en la que el poder político es ejercido directamente por la ciudadanía y sin intermediación de representantes u órganos representativos. En la actualidad, una forma parcial de democracia directa es el plebiscito.

democracia indirecta
democracia liberal

Forma de organización social basada en el reconocimiento y respeto de los derechos individuales y en la que el poder político es ejercido mediante representantes libremente electos por los ciudadanos. || Forma de gobierno representativo en que las potestades de los dirigentes libremente electos y las voluntades de la mayoría, están condicionadas por la Constitución Política y las leyes.

democracia participativa

Forma de organización social y gubernamental que facilita a una población la libre organización, en asociaciones o agrupaciones, con el fin de intervenir directamente en las decisiones políticas y públicas del Estado. La democracia participativa, mediante mecanismos deliberativos, permite una mayor participación ciudadana mayor que en democracia representativa, pero menor que en la democracia directa.

democracia popular

Sistema político y económico de gobierno de inspiración marxista leninista.

democracia representativa

Forma de organización social y gubernamental en la que los ciudadanos ejercen el poder político indirectamente, mediante representantes que son libre y periódicamente elegidos por sufragio. El Parlamento o Asamblea Legislativa son órganos propios de una democracia representativa

demografía

Estudio estadístico de una población humana que analiza su volumen y características.

demográfico (a)

Relativo o referente al estudio estadístico de una población humana analizada a partir de su volumen y características.

demoler

Echar por tierra edificaciones, muros, paredes o cosas similares. || Derribar, destruir una construcción. || Arruinar algo.