Term | Definition |
---|---|
opción de compra |
Derecho, establecido mediante contrato, de adquirir o comprar en el futuro una cosa, en un plazo y precio determinados.
|
opción de compraventa | Alternativa preliminar o preparatoria en la cual una parte vendedora se compromete a mantener una oferta de venta, o una parte compradora a sostener una promesa de compra, en un plazo y precio determinados. |
opción de compraventa gratuita |
Aquella en la que la parte promitente se obliga a mantener su oferta o su compromiso sin recibir nada a cambio.
|
opción de compraventa mercantil |
Alternativa preliminar o preparatoria en la cual una parte vendedora se compromete a mantener una oferta de venta, o una parte compradora a sostener una promesa de compra, con forma, plazo y precio determinados, cuando al menos una de esas partes es comerciante en el ejercicio de su profesión.
|
opción de compraventa onerosa | Aquella en la que la parte promitente se obliga a mantener su oferta o su compromiso después de que hubo pago de alguna suma. |
opción de venta | Promesa, establecida mediante contrato, de traspasar en el futuro y mediante precio una cosa en un plazo y precio determinados. ► contrato de opción de venta. opción de compraventa. |
opción recíproca de compraventa |
Opción con la que se pretende celebrar un contrato definitivo de venta, con la cual las partes prometen vender o comprar por un precio y en un plazo establecido por ambas.
|
operación | Hechura de algo. || Producción de una cosa. || Efecto de llevar a cabo una acción. || Acción o intercambio comercial. || Negociación. || Intervención quirúrgica. || Producción de un efecto. || Realización de un ejercicio matemático. || Maniobra de guerra. |
operación bancaria | Negociación de crédito realizada por un banco, o transacción de banca que una persona, física o jurídica, realiza para un determinado fin económico. “Las operaciones bancarias se clasifican en: 1. operaciones pasivas que consisten en captar fondos de los clientes, son una de las fuentes de financiación para las entidades bancarias, las entidades se comprometen a devolver a sus clientes la cantidad recibida más unos intereses anteriormente pactados; 2. operaciones activas que consisten en la concesión de sumas de dinero o disponibilidad por parte de las entidades bancarias a sus clientes; y 3. operaciones de servicios que son prestaciones complementarias que conllevan o propician las operaciones activas y pasivas. También son llamadas operaciones neutras, en este tipo de operaciones las entidades no adoptan una posición deudora o acreedora, y se formalizan siempre mediante los denominados contratos bancarios. Las operaciones activas, pasivas y algunas de servicios reciben el nombre de productos bancarios”. |
operaciones bancarias | |
operaciones con divisas | Compras y ventas simultáneas de monedas nacionales y extranjeras, con base en una tasa de cambio o valor monetario, las cuales se realizan con el objeto de obtener ganancias. |
operador (a) |
El técnico o profesional que maneja determinados aparatos, instrumentos o maquinarias. Operador de dragas. Operador de proyección. Operador de cámara. || Persona que establece las comunicaciones en centrales telefónicas.
|
operador judicial (a) | En Costa Rica, funcionario judicial cuyo ejercicio profesional está ligado al desarrollo procesal y la consecución de una resolución jurisdiccional. Jueces, fiscales, defensores, abogados y notarios de la Corte, y algunos funcionarios administrativos son operadores judiciales. ► funcionario judicial (a). |
operador jurídico (a) | Persona cuyo quehacer profesional estable consiste en crear, interpretar o aplicar el Derecho. Se ha dicho que ‘operador jurídico’ es “un término más amplio que el de jurista, y así como se puede afirmar que todo jurista ejerciente es un operador jurídico, no se puede decir lo mismo de su contrario, porque no todo operador jurídico es un jurista. Un juez de paz, un alcalde, un jurado, no son juristas o no tienen por qué serlo, y son, sin embargo, operadores jurídicos”. ► jurista. |
operadora de pensiones |
En Costa Rica, entidad que administra los aportes y fondos de capitalización laboral y diferentes fondos de pensiones complementarias. > fondo de capitalización laboral. régimen obligatorio de pensiones complementarias. régimen voluntario de pensiones complementarias.
|
operar |
Hacer algo. || Producir una cosa. || Llevar a cabo. || Realizar, trabajar. || Intervenir un cuerpo mediante incisiones. Operación quirúrgica. || Producir un efecto. El estudio operó un cambio en el comportamiento de aquella joven. || Realizar acciones comerciales. || Negociar. || Realizar ejercicios matemáticos. || Efectuar maniobras de guerra.
|
operario (a) |
Trabajador manual. > obrero (a).
|
opinar |
Formular un juicio. || Considerar una idea. || Tener un concepto acerca de alguien o algo. || Expresar lo que se piensa o siente. || Manifestar o declarar razones o suposiciones.
|
opinión |
Formulación de un juicio. || Consideración de una idea. || Expresión de un concepto. || Manifestación de lo que se piensa o siente. || Juicio, idea, concepto. || Conocimiento generado. || Doctrina, credo, convicción. || Fama, nombradía. En la oficina tienen muy buena opinión de Róger.
|
opinión jurídica |
Conocimiento generado a partir de investigaciones jurídicas o socio-jurídicas llevadas a cabo en el ámbito nacional e internacional, que sirven para la interpretación y entendimiento del ordenamiento jurídico con efecto en la aplicación de las normas.
|
opinión pública |
Juicio o parecer que emite la mayoría de personas de una sociedad. || La aparecida o expresada en la prensa escrita, radial, televisiva o informática. || La que se manifiesta de manera generalizada en algún soporte informático o red social.
|
opio |
Mezcla de substancias extraídas de la Papaver somniferum o adormidera verde, de propiedades estupefacientes o narcóticas.
|
opistografía |
Escritura realizada por ambos lados de una hoja.
|
opistógrafo (a) |
Escrito hecho en ambas caras de una hoja.
|
opiter |
Latín. Persona que ha perdido al padre o a la madre, pero conserva a alguno de los abuelos.
|