Term | Definition |
---|---|
testamento militar |
Antiguamente, prerrogativa de los militares quienes, ante la eventualidad de la muerte, podían no testar la totalidad de sus bienes.
|
testamento místico | Locución sinónima de 'testamento cerrado'. ► testamento cerrado. |
testamento mutuo |
Tipo de testamento mancomunado en el cual los testadores establecen que son recíprocamente herederos.
|
testamento nuncupativo | En el derecho romano, era la expresión verbal de la última voluntad. ► testamento abierto. |
testamento ológrafo | Testamento escrito y firmado por el propio testador, sin que intervengan fedatarios ni testigos. |
testamento ordinario | Locución que se refiere directamente al testamento. ► testamento. |
testamento pagánico | El realizado por un civil, en contraposición con el que efectúa un militar. || Testamento que carece de las formalidades del testamento cerrado o abierto. ► testamento abierto. testamento cerrado. |
testamento político |
Recomendaciones sociales, políticas, económicas o militares que una persona pública realiza ante la inminencia de su muerte o retiro.
|
testamento por acto público | Locución que se refiere al testamento abierto. ► testamento abierto. |
testamento por comisario |
Práctica desterrada con la cual la disposición de última voluntad, por medio de poder especial, se encomendaba a otro.
|
testamento privilegiado | El que está legalmente exento de las formalidades ordinarias. El testamento militar y el marítimo son ejemplos de testamentos privilegiados. |
testamento recíproco | Testamento que es otorgado por dos personas y, en el cual, ante el fallecimiento de una de ellas, se beneficiará a la otra. ► testamento mancomunado. |
testamento secreto | Locución que se refiere al testamento cerrado. ► testamento cerrado. |
testamento solemne |
El que es confeccionado con toda formalidad y requisito que la ley prescribe.
|
testante | Se dice de la persona que testa. || Se dice de quien es testigo de algo. |
testar |
Disponer de forma legal acerca de bienes y derechos para cuando se muera. || Hacer un testamento.
|
testarada |
Golpe propinado con la cabeza o testa. || Terquedad, obstinación.
|
testarudez | Terquedad, porfía. || Carácter de testarudo. || Conducta del testarudo. || En Costa Rica, testadurez. |
testarudo (a) |
El que acusa testarudez.
|
testículo |
Glándula en que se producen los espermatozoides del hombre y de ciertos animales.
|
testificación |
Acción y efecto de testificar. || Lo que hace el testigo.
|
testifical | Lo referido a los testigos. Prueba testifical. |
testificante |
El que testifica.
|
testificar |
Atestiguar en una diligencia judicial. || Dar fe de algo o alguien.
|
testigo | Persona que, por haber vivido o percibido algo, está en capacidad de reproducirlo por cualquier medio. || El que tiene capacidad para exponer a otros algo que presenció o de lo que tuvo conocimiento. || Persona que puede manifestar la verdad o falsedad de alguien o algo. || Tipo de muestra. ► muestra. muestra testigo. || En casos de paso regulado, bastón o banderola que el último conductor lleva para entregarlo al primero de la fila que aguarda. ► paso regulado. |