Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
juzgado penal juvenil

En Costa Rica, órgano jurisdiccional que conoce y resuelve acerca de las acusaciones atribuidas a menores de edad por la comisión o la participación en delitos o contravenciones y de las sanciones aplicables; sobre cualquier medida cautelar que restrinja un derecho fundamental de la persona acusada menor de edad; además aprueba, o no, la conciliación, la suspensión de procedimientos, la aplicación del criterio de oportunidad y cualesquiera otras medidas procesales definitorias del procedimiento. El juzgado penal juvenil también conoce de las causas penales seguidas contra mayores de edad, siempre que el hecho haya ocurrido durante su minoridad.

juzgado tutelar de menores
Órgano jurisdiccional encargado de conocer y resolver de la situación de menores de edad, a quienes se les atribuye la comisión de un delito o contravención; además de tramitar y acordar sobre las medidas aplicables para educar, rehabilitar y readaptar, moral y socialmente, al menor. Cada juzgado tutelar de menores debe contar con personal administrativo, un departamento de trabajo social y un departamento clínico. || El encargado de conocer y resolver acerca de la existencia de hechos ilícitos cuya autoría o participación pueda ser atribuida a una persona menor de edad; además de las medidas para la rehabilitación y readaptación moral, social y educativa.
juzgador (a)
Funcionario judicial que resuelve o dictamina acerca de una controversia, con el previo conocimiento de los motivos y demostraciones. || Persona que delibera y resuelve acerca de las razones que asisten en un asunto. || El que decide un proceso judicial. || > juez (a).
juzgados
> juzgado. tribunales de justicia.
juzgamiento
En el caso de un juez o una jueza: Acción y efecto de conocer, deliberar y resolver acerca de asuntos sometidos a su jurisdicción. || Proceso o conjunto de procedimientos para resolver acerca de una conducta ilícita. || En ciertos contextos, antecedente penal. Ese reo no tiene juzgamientos anteriores. > antecedentes penales.
juzgamiento de los miembros de los supremos poderes
En Costa Rica, proceso o conjunto de procedimientos para resolver un asunto penal donde se vea implicada una persona, cuya investidura, como miembro de alguno de los supremos poderes de la República, obliga a que la Asamblea Legislativa autorice su juzgamiento. En el título V, artículos del 391 al 401 del Código Procesal Penal de Costa Rica, se regula el juzgamiento de los miembros de los supremos poderes.
juzgar
Deliberar y resolver acerca de las razones que asisten en un asunto. || Dicho de un juez, una jueza o tribunal: Conocer los argumentos ante él o ella expuestos y resolver lo procedente. || Decidir un proceso judicial con el previo conocimiento de los motivos y las demostraciones de las partes. || Administrar justicia. || Dirimir un litigio. || Calificar a una persona o asunto. A esa mujer, por ser buena persona, la juzgan bien. || Formar un criterio u opinión sobre alguien o algo. || Comparar dos o más ideas con el fin de apuntar las relaciones existentes.
k

Letra que en la técnica legislativa se suele usar como sustituta del número 11 de los incisos del articulado legal. Generalmente se utiliza en minúscula y cerrada por un paréntesis sin abrir: k). || Undécima letra del alfabeto. Su nombre es ka. || Enciclopédico. Entre los antiguos romanos, por la Ley Remmia, letra con la que se marcaba, con hierro al rojo, la frente del condenado por calumnia. || En la numeración latina equivalente a 250. Con una raya encima valía 250 000.

ka
Nombre de la letra K. || En la mitología egipcia, la fuerza vital o esencial del espíritu humano.
kabuki
Género teatral japonés. Se caracteriza por la alternancia de diálogo, canto y danza.
kacharpaya
Música ritual boliviana con la que se despide a quien viaja o se canta al término de las estaciones del año.
kafkiano (a)
Relativo a la obra del escritor checo, Franz Kafka. || Situación angustiosa e incomprensible. || Se dice de los trámites absurdamente burocráticos. Cobrar en esa compañía de seguros es una cosa kafkiana.
kainotofobia
Miedo morboso al cambio.
káiser
Emperadores del II reich alemán. En particular Guillermo II.
kakistocracia
Gobierno de los peores.
kakorrafiofobia
Miedo patológico al fracaso.
kamba
Pueblo keniano de habla bantú.
kami
En el sintoísmo, cierto tipo de deidad.
kamikaze
Piloto suicida de la aviación japonesa que estrellaba su nave, cargada de explosivos, contra el objetivo designado. || Avión cargado de explosivos que pilotado por un aviador suicida se lanzaba contra un objetivo designado. || Persona temeraria que pone en peligro su vida. || Terrorista suicida.
kan
Príncipe mongol. || Príncipe turco. || En Persia, gobernador de provincia.
kanato
Cargo y función del kan. > kan.
kantiano (a)
Propio de la filosofía de Immanuel Kant.
kappa
Letra griega correspondiente a la K española.
karaoke
Palabra de origen japonés. Interpretación de una canción que se hace sobre un fondo que solamente contiene la música y sus acompañamientos, al tiempo que se sigue la letra que está en una pantalla. || Aparato que sirve para cantar Karaoke. || Bar o establecimiento público en el que se canta karaoke.
karate
Una de las artes marciales de origen japonés. Consiste, en lo primordial, en luchar solo con manos, codos y pies.