Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
jus soli

ius soli.

jus variandi

jus variandi.

justa
Combate de uno contra uno que se realizaba a caballo y con lanza. || Torneo que, antes del siglo XVII, se realizaba en diferentes partes para acreditar la maestría en el uso de las armas. || Competencia, contienda. Justa deportiva.
justa causa

En materia contractual, razón legítima que determina los derechos y obligaciones de los contratantes y que es condición esencial para la validez del negocio. || En derecho laboral, falta grave del trabajador —legal o reglamentariamente determinada— que posibilita el despido sin responsabilidad patronal. || Circunstancia, situación o estado que justifica un acto o acción distintos a lo que fue previsto en la norma. || Motivo o razón lícita para actuar.

justar
Combatir uno contra uno en una pelea a caballo y con lanza.
justedad
> justeza.
justeza
Cualidad de lo que conlleva igualdad o equivalencia. La justeza de un acto.
justicia

Principio moral que contiene el ideal de dar a cada quien lo que le corresponde. iustitia est constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi. || Ideal consistente en proporcionar a cada uno lo suyo según una igualdad proporcional. || Práctica de conformar las acciones a la ley. || Referente al derecho, razón o equidad. || El derecho positivo. || El Poder Judicial en cuanto a su potestad de conocer hechos y sentenciar conforme a ellos. A ese político hay que llevarlo ante la justicia. || Pena o castigo impuesto. En aquellos procesos, por crímenes contra la humanidad, al imponer 30 años prisión, se hizo justicia. || atenerse a la justicia. Acatar una disposición jurisdiccional. || hacer justicia. Proceder según la razón o la ley. || En ciertos contextos, tomar venganza. || pedir justicia. Solicitar a una autoridad jurisdiccional que conozca y resuelva acerca de acciones o hechos de los que han devenido perjuicio. || Procurar que alguien imponga un castigo.

justicia abierta

En Costa Rica, en el Poder Judicial, forma de gestión pública aplicada a la administración de justicia, consistente en la rendición de cuentas y facilitación para el control y evaluación ciudadana del uso de los recursos públicos. La ‘justicia abierta’ se basa en los principios de transparencia, participación y colaboración, y “tiene como fin garantizar el Estado de derecho, la promoción de la paz social y el fortalecimiento de la democracia”. ► administración de justicia. colaboración. Estado de derecho. gestión pública. participación. paz social. Política Institucional de Justicia Abierta. rendición de cuentas. transparencia 2.

justicia atributiva

La que concede por voluntad o gratitud, más que por deber legal o razón.

justicia compasiva

► justicia restaurativa.

justicia distributiva

La que concede según pautas racionales de igualdad o por deber legal.

justicia laboral

► jurisdicción laboral.

justicia militar

La que se imparte en el fuero militar o bajo normas castrenses.

justicia ordinaria

► jurisdicción ordinaria.

justicia penal

► jurisdicción penal.

justicia por propia mano

Pena o castigo extrajudicial.

justicia pronta y cumplida

Precepto que consigna la necesidad de que los asuntos sometidos al conocimiento judicial sean resueltos de forma célere, y que la ejecución de lo decidido sea eficaz.

justicia reparadora

► justicia restaurativa.

justicia restaurativa

En materia penal, doctrina y actividad que se postula como progresiva y complementaria a la justicia penal, contravencional y penal juvenil, y que busca la restauración de las personas afectadas mediante la reparación de los daños causados y la resolución del conflicto social generado por el hecho delictivo, con la participación de la víctima, el ofensor y la comunidad. La justicia restaurativa pretende conseguir sus fines mediante la búsqueda de soluciones que procuren los mejores resultados atendiendo los intereses y necesidades particulares de cada una de las partes; a fin de favorecer el entendimiento y armonía social. jurisdicción penal. || Solución progresiva del conflicto jurídico, generado por hechos delictivos, en el marco de los derechos humanos y que promueve la restauración de las partes intervinientes y la armonía social. restauración.

justicia retributiva

En materia penal, doctrina que sostiene que la retribución o compensación proporcional por una falta, delito o crimen es moralmente aceptable, independientemente del tratamiento del delincuente o de lo querido por la víctima. En una  versión “clásica” se afirma que la justicia retributiva debe ser proporcional a la cantidad del daño causado con la conducta ilícita. Otra interpretación afirma que la justicia retributiva debe ser proporcional a la cantidad de ventaja injusta obtenida por el delincuente. || Noción penal que afirma la necesidad de aplicar un mal a alguien, como retribución o compensación, por un daño cometido.

justicia social

En general, lo concerniente a los derechos del trabajador. || Distribución en igualdad proporcional de los beneficios del trabajo. || Ideal consistente en la consecución de una igualdad social, de oportunidades y de distribución proporcional de la riqueza o renta, de forma que se eliminen la pobreza y la inequidad colectiva.

justiciable

En Costa Rica, en materia penal, el acusado. || Que puede o debe someterse a una autoridad jurisdiccional.

justificación
La acción y el efecto de dar razones para demostrar que un hecho o circunstancia no es censurable o penable. > causas de justificación. || Acción y efecto de constituirse un hecho como la causa del acontecimiento de algo. || Argumentación que se hace con el fin de exponer las razones de un hecho o conducta. || Acción y efecto de probar con razones o medios concluyentes o persuasivos. || Disculpa o excusa de una conducta. || Alegato con el que se evidencia que se ha actuado acorde a derecho o razón. || Probanza con la que se hace evidente la inocencia de un sospechoso o imputado. || Causa, motivo o razón. || En un texto, ajuste del largo de las líneas.
justificado (a)
Acorde o conforme a la justicia, razón o lógica. > justificar.