Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
disolución del vínculo matrimonial

► divorcio.

disolución y liquidación

En asuntos mercantiles y civiles, fórmula que engloba el acto jurídico de extinguir una sociedad y el proceso para realizar las operaciones referentes al arreglo de los asuntos financieros, patrimoniales y legales. En Costa Rica, respecto a la disolución y liquidación de sociedades el código de comercio establece: De la Disolución de la Sociedades. Artículo 201.- Las sociedades se disuelven por cualquiera de las siguientes causas: a) El vencimiento del plazo señalado en la escritura social; b) La imposibilidad de realizar el objeto que persigue la sociedad, o la consumación del mismo; c) La pérdida definitiva del cincuenta por ciento del capital social, salvo que los socios repongan dicho capital o convengan en disminuirlo proporcionalmente; y d) El acuerdo de los socios. Y en cuanto a la liquidación: De la Liquidación de las Sociedades. Artículo 209.- Disuelta la sociedad, entrará en liquidación, conservando su personalidad jurídica para los efectos de ésta. ► disolución. liquidación. || En materia de familia, enunciado que identifica el acto jurídico de terminar la relación conyugal y el conjunto de operaciones que se realizan para determinar lo que le corresponde a cada quien.

disoluto (a)
Libertino; dedicado al vicio y el desenfreno. || De vida descarriada y licenciosa.
disolver

Poner fin a una situación jurídica. Disolver un contrato. || Reformar o suprimir una entidad. || Desunir, deshacer una unión. Disolución del vínculo matrimonial. || Disgregar un grupo. La Policía disolvió la manifestación. || Mezclar un sólido, gas o líquido en otro líquido, hasta conseguir una composición homogénea. || Convertir un sólido o algo pastoso en líquido.

disparar

Lanzar o despedir un arma su carga. || Acción consistente en hacer que un arma  lance o despida su carga. La soldado disparó contra el enemigo. || Accionar un arma de fuego. || Lanzar con violencia. || Incrementarse sin lógica o freno. Se dispararon los precios. || Salir o huir precipitadamente. Era tardísimo y se disparó para el trabajo. || Poner en funcionamiento un mecanismo. El ladrón, torpemente, disparó la alarma.

dispareunia

Dolor o malestar físico que se presenta durante o después de la relación coital.

dispensa

Exención o privilegio que exime de una obligación legal o permite hacer algo prohibido. || Documento que contiene un privilegio o excepción de lo legalmente ordenado.

dispensa de ley

Exención de cumplir una norma de rango legal.

dispensa de trámite

En un órgano legislativo, acuerdo para que los trámites concernientes a un asunto urgente se sometan a discusión y votación, sin los procedimientos reglamentariamente dispuestos.

dispensar

Conceder un privilegio, otorgar una exención. || Favorecer en cuanto a una obligación. || Absolver de una falta leve. || En Costa Rica, particularmente en el habla campesina del valle Central, perdonar, disculpar. Dispense señor que lo interrumpa, pero lo buscan afuera.

disponer

Ejercer sobre algo facultades de dominio. || Enajenar, gravar un bien. || Ejercitar un derecho. || Testar. || Colocar o situar algo convenientemente. || Determinar, mandar lo que tiene que hacerse. El militar determinó que aquella plaza no tenía que defenderse. || Preparar las cosas para su utilización futura. || Servirse o utilizar a alguien o algo. Mientras trabaje en tu departamento, disponé de mi empleado. || Estar por hacer algo. Me disponía a hacer el café.

disponibilidad

Condición de aquello sobre lo cual se puede ejercer facultades de dominio, o se puede enajenar o gravar. || En materia laboral, reconocimiento o compensación salarial que se entrega al trabajador para que esté pronto a desempeñar funciones de su mismo cargo, fuera de la jornada ordinaria, cuando los servicios resulten de imperiosa necesidad al patrono.  El pronunciamiento de la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Trabajo,  N.º DAJ-AE-253-13 26 de septiembre de 2013 apuntó que: “La disponibilidad es un reconocimiento o compensación salarial que se otorga a algunos trabajadores con el fin de que puedan estar prestos a desempeñar cierta clase de funciones de su mismo cargo, fuera de la jornada ordinaria de trabajo o bien durante la misma, en los períodos de descanso, sobre todo cuando estos son prolongados, y cuando los servicios resulten de imperiosa necesidad a la empresa o institución de que se trate. Por lo general, es criterio comúnmente aceptado que los trabajadores que reciben el pago por “disponibilidad” no pueden rehusarse a prestar servicios cuando son llamados, aun cuando estén en sus respectivos hogares o en otras ocupaciones de índole privada”. || Condición del trabajador que está, normativa o reglamentariamente, compelido a desempeñar funciones, de su mismo cargo, fuera de la jornada ordinaria. || Condición de lo que es accesible o utilizable a petición de una persona o entidad autorizada.

disponibilidad del trabajador (a)

► disponibilidad.

disponible

Lo que es susceptible de enajenación, gravamen o de ejercicio de facultades de dominio. || En materia laboral, situación del trabajador que, por compensación salarial, está pronto a desempeñar funciones, de su mismo cargo, fuera de la jornada ordinaria. ► disponibilidad. || Que está libre de restricciones o impedimentos para prestar servicios.

disposición

Acción de ejercer facultades de dominio. || Acción y resultado de enajenar o gravar un bien. || Efecto de ejercitar un derecho. || Acción y efecto de testar. || Norma, legal o reglamentaria. || Orden o mandato de una autoridad. || Colocación conveniente de algo. || Determinación o mando de lo que tiene que hacerse. || Preparación de cosas para su futura utilización. || Utilización de alguien o algo. || Adecuación de una conducta o ajuste de algo para la consecución de un objetivo. || Estado anímico o de salud. || Urbanidad, cortesía, amabilidad. || Inclinación, aptitud o ganas de hacer algo. || Distribución de las estancias o ambientes de una construcción. || última disposición. Testamento.

dispositivo

En materia contractual, se dice de la norma legal que se aplica a un contrato, si las partes no determinan otra cosa. || Mecanismo apto para producir un resultado previsto. || Objeto, pieza o equipo diseñado para realizar un trabajo particular. || Que prepara las cosas para su futura utilización. || Que determina o mando lo que hay que hacer. || Conjunto de personas que se organiza para acometer una acción. Dispositivo policial.

 

dispositivo amplificador del tipo

Mecanismo o elemento legalmente dispuesto que amplía la punibilidad de un tipo penal. Sin un dispositivo amplificador del tipo, algunas conductas —v. gr. cuando el agente, por causas ajenas a él no logra consumar el delito— serían atípicas. La tentativa y el concurso de personas en la comisión de un delito particular son dispositivos amplificadores del tipo.

dispositivo electrónico de control
Módulo, aparato o unidad que mediante conectores electrónicos permite la comprobación, inspección, dominio o mando de algo.
dispositivo electrónico de control en materia penal
> mecanismo electrónico de seguimiento en materia penal.
dispositivo intrauterino.

► DIU.

dispositivo tecnológico

Mecanismo apto para producir un resultado cibernético. cibernético (a). || Aparato, unidad, o disposición relacionada con el conjunto de técnicas computacionales, de programación y de funcionamiento informático.

 

dispositivos amplificadores de la punibilidad

► dispositivo amplificador del tipo.

dispositivos amplificadores del tipo penal

► dispositivo amplificador del tipo.

disreagard

Palabra en inglés que significa ‘indiferencia’, en el sentido de no hacer caso de alguien o de algo. 

disreagard of the legal entity

Doctrina que comprende el conjunto de medidas que se adoptan para investigar y determinar cuál es la separación real entre la persona jurídica y las personas físicas que la conforman. teoría del levantamiento del velo social.