Term | Definition |
---|---|
derecho diplomático | Conjunto de normas, preceptos y principios —parte del derecho internacional público— que regula las relaciones políticas y diversos intereses entre países o naciones. |
derecho disciplinario | Conjunto de normas, preceptos y principios que regula, en una colectividad laboral o administrativa, las conductas consideradas faltas, los procedimientos para castigar o corregir y la disposición de las sanciones correspondientes. || Conjunto de normas jurídicas sustanciales y procesales que les impone a funcionarios ligados a la Administración pública un actuar determinado, y que además dispone las sanciones correspondientes ante trasgresiones o quebrantos de dicha normativa. ► relaciones de sujeción especial. |
derecho eclesiástico | Conjunto de normas que regula la organización jerárquica y material de la Iglesia católica. Normalmente se hace la sinonimia entre derecho eclesiástico y derecho canónico. ► derecho canónico. derecho eclesiástico del Estado. |
derecho eclesiástico del Estado | Normas, reglas y preceptos legales, contenidos en el ordenamiento jurídico de un Estado, que regulan las condiciones sociales de las manifestaciones religiosas. El derecho eclesiástico del Estado, a manera de ejemplos, comprende el reconocimiento constitucional de la condición católica del Estado costarricense, el estatuto jurídico de los ministros de culto, las exenciones tributarias a la Iglesia y el reconocimiento civil de los matrimonios efectuados por sacerdotes. |
derecho económico | Normas, reglas y preceptos contenidos en el ordenamiento jurídico de un Estado, que regulan las condiciones y relaciones venidas de la producción, del tráfico, del movimiento, de la distribución y de consumo de la riqueza. |
derecho educativo | Conjunto de garantías constitucionales, normas jurídicas, pautas reglamentarias, principios de derecho y costumbres que regula lo concerniente al ejercicio del derecho a la educación y a la práctica de la enseñanza. ► derecho a la educación. educación. enseñanza. || Conjunto de normas que regulan el desarrollo educativo y las actividades conexas. |
derecho electoral | Conjunto de normas, principios y reglas que regula los preceptos constitucionales relativos al proceso político —candidaturas, mesas electorales, escrutinio, declaración de ganadores y penas por irregularidades relacionadas con las elecciones— con el que las personas habilitadas ejercen el voto y designan, mediante sufragio, a quienes ocuparán cargos públicos. ► principio de calendarización. principio de conservación del acto electoral. principio de impedimento del falseamiento de la voluntad popular. principio de soberanía popular. Principio pro libertatis. principio pro participación. principio democrático. proceso electoral. sufragio. votación. voto. |
derecho escrito | Conjunto de reglas o normas, promulgadas por una autoridad, que mediante escritura o grafía pertinente se plasma en un soporte idóneo. El derecho escrito se contrapone al que proviene del uso o de la costumbre, aunque, claro, puede contenerlos. |
derecho exclusivo | Privilegio que tiene una persona física o jurídica para realizar algo que está prohibido o vedado a los demás. || Garantía o protección para que un invento, producto o procedimiento no pueda ser confeccionado, utilizado, distribuido o vendido sin consentimiento expreso de quien está autorizado para ello. ► patente 1. |
derecho financiero | Conjunto de principios, normas jurídicas, doctrina y jurisprudencia que regula los ingresos y gastos del Estado; la organización económica de un país y la gestión de la Hacienda pública. |
derecho fiscal | |
derecho fundamental | |
derecho general a la justicia | |
derecho general a la legalidad | |
derecho habiente | ► derechohabiente. |
derecho humanitario | |
derecho indígena | En Costa Rica, conjunto de normas con que se regula las relaciones jurídicas relativas a grupos étnicos descendientes directos de las civilizaciones precolombinas y que conservan su propia identidad. || Conjunto de normas con que regulan las relaciones públicas y privadas las diversas etnias y comunidades indígenas. ► comunidad indígena. reserva indígena. |
derecho individual del trabajo | |
derecho indiviso | |
derecho informático | Conjunto de principios, normas, doctrina y jurisprudencia que regula los efectos y relaciones jurídicas surgidas en el ámbito de la tecnología de la información y los conocimientos referentes al método, sistema o procedimiento automático de la información mediante computadoras. ► tecnología de la información. || Rama jurídica especializada en la informática y usos de esta. ► informática. |
derecho internacional | Conjunto de normas, principios, acuerdos, tratados, notas diplomáticas, enmiendas y protocolos que regulan las relaciones o vínculos entre Estados; entre ciudadanos de diferentes naciones y las obligaciones y garantías de extranjeros con relación al país en que se encuentran. ► sujetos del derecho internacional. |
derecho internacional ambiental | |
derecho internacional del medio ambiente | |
derecho internacional del medioambiente | Conjunto de declaraciones, tratados y normas, vinculantes y voluntarias que regulan las relaciones o vínculos, entre países, destinados a la protección del entorno terrestre, acuático, aéreo y las condiciones de agua, alimentación y aire que rodean a todos los seres. “La historia del derecho internacional del medioambiente [...] se puede dividir en tres etapas, separadas por dos de las conferencias internacionales más relevantes celebradas hasta ahora: la Conferencia de Estocolmo (1972) y la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro (1992)”. |
derecho internacional del trabajo | Conjunto de principios, normas y recomendaciones contenido en tratados bilaterales o plurilaterales, en relación directa con los Estados, que procura la uniformidad de las leyes laborales, la protección legal de los trabajadores y de la forma de la prestación del trabajo en diversos países. || Conjunto de principios, normas y recomendaciones que regulan las relaciones y condiciones laborales devenidas por el desplazamiento de trabajadores de un país a otro. || Normas que regulan los conflictos de carácter laboral individual surgidos cuando el trabajador se ha trasladado voluntaria y espontáneamente de un país a otro. |