Term | Definition |
---|---|
derecho de libre acceso a los departamentos administrativos | |
derecho de llave | Valor o suma que se paga por la adquisición de una empresa o negocio en funcionamiento y las consecuentes ventajas en cuanto a bienes, situación geográfica y clientela. || Plus en el valor de un negocio comercial sucedido como consecuencia de los bienes, hacienda y clientela que el giro de las actividades ha producido. || En materia de locales comerciales, perfeccionamiento de la compraventa mercantil entendido como la entrega de las llaves del almacén, tienda o caja donde se encuentra la cosa vendida. “El derecho de llave vendría a ser el “derecho al local”, es decir, la posibilidad de ejercer posesión en un lugar o espacio físico para desarrollar en él una actividad comercial o industrial”. || Punto comercial o industrial, que ha conseguido prestigio y que en virtud de esto adquiere un derecho a permanecer en determinada sede geográfica, y que en caso de desalojo del local, sea posible algún tipo de compensación. || Coloquialmente y sin precisión técnica, clientela. || De forma coloquial, propiamente el local o establecimiento mercantil. |
derecho de locomoción | Facultad o garantía de desplazarse de un lugar a otro. |
derecho de los conflictos armados | |
derecho de los tratados internacionales | Conjunto de principios, negociaciones, normas, firmas y ratificaciones que regulan los actos concertados entre sujetos de derecho internacional o la concreción de tratados internacionales. ► tratado internacional. |
derecho de pernada | Manifestación de la potestad que algunos señores feudales tenían de pasar, simbólica o realmente, la primera noche de casados con la novia del siervo que se casó. |
derecho de petición | Facultad de todo ciudadano para exponer individual o colectivamente ante la Administración —o persona de derecho privado que ejerza alguna actividad de interés público—, un asunto de naturaleza pública por el cual se tenga interés y que se quiera un particular resultado. “No son objeto del derecho de petición aquellas solicitudes, quejas o sugerencias para cuya satisfacción el ordenamiento jurídico establezca un procedimiento administrativo específico”. Se encuentran fuera del derecho de petición los secretos de Estado. ► derecho de respuesta.
|
derecho de petición y pronta resolución | Categoría que engloba las garantías de exponer ante la Administración asuntos de interés público y que se resuelva aprisa. ► derecho de petición. derecho de pronta resolución. |
derecho de petición y respuesta | En Costa Rica, descriptor del Centro de Información Jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia que conjunta los fallos que tratan acerca de las garantías de exponer ante la Administración asuntos de interés público y de recibir pronta contestación. ► derecho de petición. derecho de respuesta. |
derecho de poseer | |
derecho de posesión | Aptitud para la tenencia de una cosa determinada o para el disfrute de esta. ► posesión. |
derecho de preferencia sexual | Libertad y garantía de la persona humana a vivir su sexualidad, bajo la legalidad imperante, según la diversidad heterosexual, homosexual o cualquier otra inclinación, y a expresar su orientación, sin que ello implique discriminación alguna. ► orientación sexual. |
derecho de prioridad | Disposición de la persona para ser preferida en sus derechos sobre los derechos de otros. || En materia de patentes y marcas, principio que consagra la prelación de uso e inscripción de signos en el mercado. |
derecho de prioridad en local comercial | En caso de reconstrucción total —previa destrucción o demolición de un edificio— de un bien inmueble de aptitud comercial que estuvo arrendado, prelación del que fuera arrendatario para volver a ocupar el local reconstruido. ► local comercial. |
derecho de pronta resolución | Facultad o garantía del ciudadano que ha expuesto una petición, de interés público ante la Administración, de que se aclare, decida o determine acerca de lo pedido con la presteza necesaria. ► derecho de petición. derecho de respuesta. |
derecho de propiedad | |
derecho de protección | Conjunto de normas, políticas, acciones, principios y programas de apoyo y preventivos que se desarrollan y ejecutan para el amparo, defensa o auxilio de alguien o algo. |
derecho de protección a la madre adolescente | Conjunto de normas, políticas, acciones, principios y programas de apoyo y preventivos que se desarrollan y ejecutan para la protección de madres adolescentes. ► madre adolescente. |
derecho de protección especial | Conjunto de normas, políticas, acciones, principios y programas de apoyo y preventivos que se desarrollan y ejecutan para el amparo de aquella persona, grupo de ellas o algún tipo de colectividad, que necesita mayor ayuda o auxilio que otros. ► protección. || Conjunto de normas, políticas, acciones, principios y programas de apoyo y preventivos que se desarrollan y ejecutan para el amparo de personas menores de edad que pueden ver sus derechos fundamentales amenazados, quebrantados o violados. |
derecho de protección especial a la mujer trabajadora | Conjunto de normas, políticas, acciones, principios y programas de apoyo y preventivos que se desarrollan y ejecutan para el amparo de la mujer que presta sus servicios materiales, intelectuales o de ambos géneros, en virtud de un contrato de trabajo, expreso o implícito, verbal o escrito, individual o colectivo. ► mujer. trabajador (a). |
derecho de rectificación y respuesta | Facultad de la persona que se considera afectada por informaciones inexactas o agraviantes, emitidas a través de medios de comunicación masiva o legalmente reglamentados, para efectuar la corrección, enmienda, réplica o contestación por o en el mismo órgano de difusión y en condiciones similares en las que se emitió la información perjudicial. En cuanto al derecho de rectificación y respuesta, “para la efectiva protección de la honra y la reputación, toda publicación o empresa periodística, cinematográfica, de radio o televisión tendrá una persona responsable que no esté protegida por inmunidades ni disponga de fuero especial". "La solicitud del derecho de rectificación y respuesta debe realizarse por escrito y dirigirse a la persona dueña o directora del medio de comunicación dentro de los cinco días hábiles posteriores a la publicación o difusión que la generó. El derecho debe publicarse o difundirse en condiciones equivalentes a las de la publicación o difusión original. Si se trata de medios de difusión o edición diaria, debe publicarse o difundirse dentro de los tres días siguientes. Si son medios de difusión o edición semanal o mensual, debe publicarse o difundirse en la próxima edición”. |
derecho de rectificación y respuesta en materia penal | Facultad de la persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes —emitidas por medios de comunicación masiva o legalmente reglamentados— para efectuar la corrección, enmienda, réplica o contestación, y que comprende las consecuencias punitivas derivadas de la acción o acciones de aquellos medios de comunicación. |
derecho de reinstalación | Garantía del trabajador que, ante el despido sin justa causa, posibilita que se le coloque nuevamente en su empleo o cargo y que se le restablezcan sus derechos dentro de la empresa. ► estabilidad en el empleo público. justa causa. reinstalación laboral. |
derecho de reintegración al trabajo | |
derecho de respuesta | Facultad o garantía del ciudadano que ha expuesto, ante la Administración, una petición de interés público de recibir pronta contestación. El derecho de petición se complementa con el derecho de respuesta, pero esto último no significa una contestación favorable —en otras palabras es el derecho a pedir y no el derecho a obtener lo que se pide (...)—”. ► derecho de petición. || En asuntos mediáticos, facultad de quien se siente agraviado, por una información inexacta, de replicar o de que se rectifique. ► derecho de rectificación y respuesta. |