Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
delito imprudente
delito in fraganti*
delito informático

Ilícito penal en que las computadoras —o artefactos similares— sus técnicas y funciones sirven como medio o se ejecutan como fin. El fraude informático (como medio) y el sabotaje informático (como fin) son delitos informáticos.

delito instantáneo

Acción delictiva cuya consumación se produce en el instante que se da el resultado. “Delito instantáneo sería aquel en el cual la consumación se produce con la realización del último acto o el resultado, ya sea lesión o puesta en peligro del bien jurídico, sin que se cree una situación antijurídica duradera; prototipo del anterior es el homicidio, en el cual el resultado (muerte de una persona) constituye la consumación del hecho, sin que importe que las consecuencias del mismo sean permanentes”. (Sentencia del Tribunal de Casación Penal de San Ramón, nº 108 de 09:35 h de 23 de febrero de 2007).

delito material

Delito que se consuma con la producción de un resultado determinado o daño efectivo, legalmente dispuesto. El delito material produce un cambio en el mundo y puede haber un resultado de daño o de peligro concreto. El homicidio es ejemplo de delito material. delito formal.

delito medioambiental
delito permanente

Acción delictiva cuya consumación, por voluntad del autor, se prolonga en el tiempo. Ejemplos de delito permanente son: la privación ilegítima de libertad, la detención ilegal, el allanamiento de morada o la tenencia ilegal de armas y explosivos. Constituyen delitos permanentes “…aquellos hechos en los que el delito no está concluido con la realización del tipo, sino que se mantiene por la voluntad delictiva del autor tanto tiempo como subsiste el estado antijurídico creado por él mismo”. (Sentencia del Tribunal de Apelación de Sentencia Penal de San Ramón, N.º 438 de 11:30 h de 1 de junio de 2012). delito de estado.

delito perseguible a instancia privada

Categoría que comprende los delitos que solo se pueden perseguir o investigar a instancia de la víctima, sus representantes legales, algunos de los parientes o causahabientes legitimados. delito de acción pública.

delito pluriofensivo

Conducta delictiva que afecta a más de un bien jurídico tutelado. La denuncia y querella calumniosa al afectar a la Administración de Justicia y, a un mismo tiempo, al honor, se configura como delito pluriofensivo. Al delito pluriofensivo también se le llama ‘delito compuesto’. En el delito pluriofensivo “[e]s cuestión de interpretación si con el delito que afecta al segundo bien jurídico hay concurso de delitos o concurso de leyes”.

delito plurisubjetivo

Conducta delictiva resultante de la necesaria acción de varias personas. delito unisubjetivo.

delito plurisubjetivo de convergencia

Conducta delictiva resultante de la concurrencia uniforme de dos o más personas para conseguir un mismo objetivo ilícito. La delincuencia organizada es ejemplo de delito plurisubjetivo de convergencia.

delito plurisubjetivo de encuentro

Conducta delictiva resultante de la concurrencia autónoma de varias personas para la consecución de un objetivo ilícito. El cohecho es ejemplo de delito plurisubjetivo de encuentro.

delito plurisubsistente

Conducta delictiva que se configura con la necesaria realización de varias acciones de la misma especie. El ejercicio ilegal de una profesión y el proxenetismo son ejemplos de delitos plurisubsistentes. delito unisubsistente.

delito político

Conducta delictiva que se comete contra el orden constitucional o los poderes públicos del país o de la nación y que tiene como fin alterar o cambiar el manejo estatal del poder. La rebelión y la propaganda contra el orden constitucional pueden enmarcarse como delitos políticos. política. || Delito que sanciona la conducta ilegal que pretenda variar la forma de gobierno existente.

delito por comisión
delito por omisión

Conducta delictiva en que se incurre cuando no se hace lo que la ley preceptúa. delito de comisión por omisión.

delito preterintencional

Conducta delictiva que produce efectos más graves que los que el autor pretendía causar. Hay delito preterintencional cuando el agente quería solamente golpear, y mata al golpeado.

delito privilegiado

Nominación que se le da al delito cuyo extremo mínimo de la pena se puede atenuar en virtud de una circunstancia que favorece al autor. La agresión con armas en estado de emoción violenta y el aborto ‘honoris causa’ son ejemplos de delitos privilegiados. extremos de la pena.

delito relativo a la tesorería de partido político

En Costa Rica, delito especial que sanciona al tesorero de un partido político —o a la persona autorizada para administrar fondos partidarios— que recibe, directa o indirectamente, contribuciones, donaciones, préstamos o aportes, en dinero o en especie, en contravención a las disposiciones legales, sean estos provenientes de personas jurídicas, extranjeros, depositados en cuenta bancaria en el extranjero o realizados mediante estructuras paralelas. partido político. || En Costa Rica, delito especial que sanciona al tesorero de un partido político que una vez prevenido por el Tribunal Supremo de Elecciones sobre el deber de reportar las contribuciones, las donaciones y los aportes, en dinero o en especie, que reciba ese partido político, omite el envío del informe, lo presente en forma incompleta o lo retrase injustificadamente. || En Costa Rica, delito especial que sanciona al tesorero de un partido político que, ante el requerimiento formal del Tribunal Supremo de Elecciones, no brinda información de las auditorías sobre el financiamiento privado del partido o suministra datos falsos. || En Costa Rica, delito especial que sanciona al tesorero de un partido político que no comunica, de inmediato, al Tribunal Supremo de Elecciones sobre contribuciones privadas irregulares a favor del partido político o el depósito ilícito realizado en la cuenta única del partido. || En Costa Rica, delito especial que sanciona al tesorero de un partido político que recibe contribuciones de organizaciones internacionales no acreditadas ante el Tribunal Supremo de Elecciones. || En Costa Rica, delito especial que sanciona al tesorero de un partido político que recibe contribuciones anónimas a favor del partido político.

delito sexual

Conducta punible consistente en tener acceso carnal —o hacerse acceder— practicar el coito o tener relaciones sexuales, con el fin de agredir o procurarse goce sexual, en contra de la voluntad o libertad de la víctima. La violación es un delito sexual. acceso carnal. relación sexual. || Acción delictiva, contra la indemnidad sexual de la víctima, que se comete cuando se promociona, se mantiene o se utiliza para fines eróticos, pornográficos u obscenos. La corrupción, el proxenetismo, la rufianería, la trata de personas y la producción de pornografía en la que hay menores de edad son delitos sexuales.

delito sin víctima

Concepto político criminal concerniente a las infracciones penales en las que no hay una persona identificable, física o jurídica, que sufra daños. Implica un intercambio voluntario o acuerdo consentido, entre adultos, de bienes o servicios legalmente prohibidos. Dentro de la noción de delito sin víctima se encuentran los delitos relacionados con la tenencia, uso y tráfico de drogas. El delito de ‘turismo sexual’ puede enmarcarse en la noción de delito sin víctima. víctima.

delito sobre las contribuciones privadas a partidos políticos

En Costa Rica, conducta delictiva que comete la persona que, en nombre y por cuenta de una persona jurídica, nacional o extranjera —o persona física extranjera— contribuye, dona o realiza aportes, en dinero o en especie, a favor de un partido político nacional. || En Costa Rica, conducta delictiva que comete la persona extranjera que contribuye, dona o realiza aportes, a favor de un partido político nacional, excepto si se trata de organizaciones internacionales dedicadas al desarrollo de la cultura, la participación política y la defensa de los valores democráticos, y que están acreditas ante el Tribunal Supremo de Elecciones. || En Costa Rica, conducta delictiva que comete la persona extranjera o representante legal de persona jurídica extranjera que adquiere bonos o realiza otras operaciones financieras relacionadas con partidos políticos nacionales. || En Costa Rica, conducta delictiva que comete la persona que realiza contribuciones, donaciones o aportes directamente a favor de tendencias, candidatos o precandidatos oficializados por el partido político nacional, mediante la evasión de los controles de las finanzas partidarias. || En Costa Rica, conducta delictiva que comete la persona que contribuye, dona o entrega cualquier tipo de aporte, en dinero o en especie, a favor de un partido político por medio de terceras personas, grupos u organizaciones paralelas o mediante la utilización de mecanismos de gestión o recaudación que no estén previamente autorizados por el comité ejecutivo superior de un partido nacional.

delito transnacional

Conducta punible que se comete en el territorio de dos o más Estados y que se encuentra tipificada en el derecho penal interno de cada país. Ejemplo de delito transnacional es el tráfico de drogas ilegales. La competencia para juzgar del delito transnacional está determinada por la nacionalidad de los imputados o del lugar donde se cometieron los hechos imputados. delito de carácter internacional.

delito tributario

Acción típica, antijurídica y culpable consistente en la comisión de conductas, o incumplimiento de ellas, que quebranten la normativa tributaria en tanto afecten la estabilidad financiera del Estado, su política económica y la distribución de la riqueza. defraudación fiscal. hecho ilícito tributario.

delito unisubjetivo

Conducta delictiva resultante de la acción de una sola persona. El robo simple es ejemplo de delito unisubjetivo. delito plurisubjetivo.