Term | Definition |
---|---|
daños y perjuicios derivados del uso de agroquímicos | Menoscabos, males causados y pérdidas de ganancia cierta que se dejan de percibir en virtud de la utilización de plaguicidas sintéticos, ingredientes activos, coadyuvantes y sustancias afines de uso agrícolas. ► agroquímico (a). |
daños y perjuicios en el recurso de amparo | En Costa Rica, males causados y pérdidas de ganancia cierta sufridos por el quebranto indebido de un derecho constitucionalmente consagrado —salvo los que sean tramitados por el recurso de habeas corpus—, que pueden ser reconocidos en la jurisdicción constitucional. ► recurso de amparo. recurso de habeas corpus. |
daños y perjuicios en el recurso de hábeas corpus | En Costa Rica, males causados y pérdidas de ganancia cierta sufridos por el quebranto indebido, por parte de la Administración, de la libertad ambulatoria, salida e ingreso del territorio nacional o de la integridad física, y que puede ser reconocidos en la jurisdicción constitucional. ► recurso de amparo. recurso de habeas corpus. |
daños y perjuicios en materia administrativa | |
daños y perjuicios en materia agraria |
Menoscabos, males causados y pérdidas de ganancia cierta que se dejan de percibir y que se encuentran relacionados con la propiedad o los trabajos relativos al cultivo de la tierra, al tratamiento del suelo, las plantaciones, la recolección de productos, su consumo y la transformación del medio ambiente para actividades agrícolas.
|
daños y perjuicios en materia de familia |
Menoscabo, pérdida o detrimento, morales o materiales, devenidos de un vínculo concerniente a la adopción; el régimen de alimentos; la curatela; la patria potestad; los divorcios; la maternidad, paternidad, hijos y filiación; el matrimonio; el régimen patrimonial de la familia; la separación judicial; la tutela; y las uniones de hecho.
|
daños y perjuicios en materia laboral | Menoscabos, pérdidas o detrimentos, morales o materiales, devenidos de un vínculo de trabajo caracterizado por una prestación personal remunerada y subordinada. || Lesión producida a los bienes de cualquier tipo y afectación a ganancias futuras, por abusos del derecho de la persona empleadora, quien en el ejercicio de la potestad disciplinaria se excede y causa un daño distinto a los efectos naturales del despido justificado. |
daños y perjuicios en materia mercantil |
Menoscabos, males causados y pérdidas de ganancia cierta que se dejan de percibir y que se encuentran relacionados con una actividad o negociación socioeconómica en la que se da un intercambio de bienes y servicios para su uso, venta o transformación; o que ocurren en un ámbito perteneciente o relativo al comercio, a los comerciantes, a los mercaderes y mercancías.
|
daños y perjuicios en materia notarial | Detrimentos o pérdidas acaecidos con motivo del ejercicio del notariado o del notariado público. ► notariado. notariado público. || Compensación reparadora exigible al notario público que, con su acción u omisión profesional, produce un daño por los actos o contratos que autoriza. |
dañosamente |
Con daño o intención de perjudicar.
|
dañoso (a) | Perjudicial nocivo, dañino. ► daño. |
dar | Entregar. Le dio todo lo que pidió. || Proveer. Le dio alimento. || Donar. Dio su fortuna a los pobres. || Disponer algo. Dar una orden. || Dicho de una circunstancia causal. Absolvemos porque no se dieron los presupuestos de hecho para condenar. || Conferir. Le dieron el honor de presidir la reunión. || Conceder. Le dieron el doctorado honoris causa. || Dispensar. Le dieron la posibilidad de no hacer el examen. || Agraciar. Dio la recompensa. || Asignar. Dio los temas del examen. || Proporcionar. El profesor dio todo su conocimiento. || Otorgar. Le dieron el título de abogado. || Producir. La vaca dio buena leche y el campo buen maíz. || Exhibir un espectáculo o película. Hoy dan dos filmes: “Caribe” y “Gestación”. || Impartir una lección, conferencia o entrevista. || Resultar. En la alcoholemia dio positivo. || Repartir. Dar su parte a cada quien. || Untar. Dale otra mano de pintura a esa pared. || Comunicar. Le dio la mala nueva. || Ejecutar una acción. Dar besos. || Golpear. ► a golpes. Le dieron de palos. || Ceder. Ante aquel problema se dio por vencido. || Entregarse. Se dio a las drogas como antes se había dado a la bebida. || Causar. Da gusto ver cómo trabaja. || Declarar. Darán su testimonio mañana. || Presentir. Su actitud me da mala espina. || Indiferencia. Tanto da esto como aquello. || Caer. Dio con sus huesos por tierra. || Descifrar. Después de meditar dio con la respuesta. || Encontrar. Horas después dio con el sitio que buscaba. || Costear. Le dio de almorzar y cenar. || Transmitir. Daremos la noticia más tarde. || Accionar. Estuvo dándole a la máquina todo el día. || Alcanzar. Dos cuadras más allá, Beto le dio alcance. || Bastar. La comida dio para todos. || Rechazar. Dar con la puerta en las narices. || Acreditar. Dio fe de aquello. Dicho de un reloj y sus adminículos. Las campanas del reloj dieron las doce. || Dicho de una o de varias personas. Dar un baile. || Dicho de un estado anímico. Esa situación se me dio mucho. || Dicho de una cosa que existe o se determina. Dado el caso no se podía hacer otra cosa. || Dicho de una cosa que está colocada de cierta forma. La fachada de la iglesia da al oeste y la ventana da a la calle. || Dicho del sol, la luna o el aire. En esta plaza en la mañana da mucho el sol y en la tarde da el chiflón. ► chiflón. || Reputar. Ha dado mucho que hablar. || Dificultar. Ese chiquillo ha dado mucho que hacer. || Elogiar. Al alcalde le han dado mucho bombo. |
dar a crédito | ► crédito. |
dar a luz | ► luz. |
dar alcance | ► alcance. |
dar atolillo con el dedo | ► atolillo. |
dar crédito | ► crédito. |
dar cuartel | ► cuartel. |
dar cuatro tiros | ► tiro. |
dar cuenta | ► cuenta. |
dar cuerda | En Costa Rica, alentar para que se continúe con alguna acción, especialmente un relato. || En Costa Rica, coquetear. |
dar de mamar | ► mamar. |
dar el pecho | ► pecho. |
dar en tierra | ► tierra. |
dar fe | ► fe. |