Term | Definition |
---|---|
tarascada |
Mordisco, dentellada. || Respuesta áspera e inesperada que se da ante un requerimiento solícito.
|
tard-venus | Bandoleros franceses, ingleses, alemanes y navarros que en el siglo XIV asaltaron el territorio francés. |
tardanza |
Demora, retraso. || Efecto y acción de tardar. || Producción de un hecho en un tiempo posterior al que se esperaba o requería.
|
tardar | Demorarse, retrasarse. || No realizar algo en el tiempo asignado. || Emplear el tiempo que se requiere para hacer algo. Tardo un par de horas en llegar de la ciudad a la playa. |
tarde |
Adverbio que indica retraso o demora. || Parte del día que comprende del mediodía hasta que oscurece.
|
tardíamente |
Con tardanza.
|
tardío | Con demora, con retraso; a destiempo. |
tardo | De pocas luces, tonto. || Cierto tipo de discapacidad mental. || Demorado. ► tardío. |
tarea | Trabajo. || Labor, faena. || En Costa Rica, trabajos que los alumnos deben realizar fuera del período regular de clases. || Deberes. |
tarifa |
Precio o impuesto que tiene que pagarse por ciertos bienes o servicios. || Precios unitarios, máximos y mínimos, que han de pagarse por los servicios públicos. || Retribución económica fijada por la Administración, como contraprestación por un servicio brindado.
|
tarifa ad valorem |
Precio aduanal que establece el impuesto según el valor de compra del bien importado o exportado.
|
tarifa aduanera |
Índice de los derechos que se deben cancelar por los bienes que se importan y exportan.
|
tarifa diferencial |
La que se establece a favor o en perjuicio de una persona, con respecto al grueso de los consumidores, en virtud del mayor o menor consumo.
|
tarifa doble | La que se duplica en virtud de seguir ofreciendo el servicio en circunstancias extraordinarias. Se estableció un servicio de autobuses en la madrugada, pero tiene tarifa doble. |
tarifa específica | La contraria a la tarifa ad valorem. Establece el impuesto según el género, peso, volumen o número del bien y no acorde a su valor de compraventa. |
tarifa legal | En materia probatoria, prueba tasada. ► prueba tasada. |
tarifa máxima | La normal; la que se fija sin descuentos o rebajas. || Precio cuyo monto no puede ser mayor de lo dispuesto. |
tarifa mínima | Aquella que establece un monto inferior a la normal. En sectores populares, por los servicios eléctricos, rige una tarifa mínima. || Precio cuyo monto no puede ser menor de lo dispuesto. |
tarifa plana |
Precio fijo en el cobro de servicios de telecomunicaciones, informáticos o telemáticos, el cual se determina independientemente del tiempo o tipo de uso.
|
tarifa por servicio público | La fijada por el organismo competente para que el operador del servicio público pueda cubrir la inversión y los costos necesarios, más el margen de utilidad. El cálculo se realiza según el principio de servicio al costo. ► principio de servicio al costo. |
tarifa postal |
Tasa por la utilización del servicio de correos.
|
tarifa única | La que establece un precio único por la prestación del servicio con independencia del tiempo, distancia o tipo de uso. Esa línea de autobuses tiene tarifa única, independientemente a donde vayás. |
tarifar |
Establecer una tarifa.
|
tarjeta | Pieza impresa, plástica o de otro material y que por lo general mide de 8,56 cm de largo por 5,39 cm de ancho. || En los deportes, cartulinas de distintos colores con las cuales el árbitro señala penas o permisos. || En materia informática, placa que contiene los circuitos que permiten la realización de las diferentes funciones de la computadora. La tarjeta de sonido. La tarjeta de video. |
tarjeta de crédito | Documento magnético, emitido por entidades financieras, bancos o almacenes, el cual permite al titular el consumo de bienes y servicios sin dinero en efectivo, así como el retiro de dinero en cajeros automáticos. El dueño de la tarjeta de crédito, al momento de utilizarla, se constituye en deudor de la entidad que emitió el documento. ► apertura de crédito. contrato de apertura de crédito. |