Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
fuente del derecho
fuentes del derecho

Fundamento, base u origen que interviene, o ha intervenido, en crear reglas o normas jurídicas aplicables en un Estado. Normalmente se citan como las fuentes de derecho la legislación, la jurisprudencia y la costumbre. || Causa de la creación del derecho positivo. derecho positivo.

fuentes del derecho administrativo

En Costa Rica, conjunto de fundamentos del ordenamiento jurídico administrativo integrado por la Constitución Política, tratados internacionales, normas de la Comunidad Centroamericana, actos con valor de ley, decretos del Poder Ejecutivo que reglamentan las leyes, actos de los otros supremos poderes en la materia de su competencia, reglamentos del Poder Ejecutivo, estatutos, reglamentos de los entes descentralizados y las demás normas subordinadas a los reglamentos centrales y descentralizados. fuentes del derecho.

fuentes del derecho de familia

Conjunto de fundamentos del ordenamiento jurídico relativo a las relaciones personales y patrimoniales de los miembros de una familia, entre ellos y con terceros e integrado por la jurisprudencia constitucional vinculante, y los usos y costumbres. || Como origen o base del derecho de familia, las instituciones de orden público legalmente establecidas y relacionadas con los vínculos devenidos de la unión familiar. “Generalmente consideradas, las fuentes del derecho de familia son el matrimonio, la filiación y la adopción”.

fuentes del derecho laboral

En Costa Rica, conjunto de fundamentos concernientes a la materia de trabajo, integrado por convenios adoptados por la Organización Internacional del Trabajo, normas sociales de la Comunidad Europea, pactos de la Organización de Naciones Unidas, acuerdos bilaterales y multilaterales, ley constitucional, Código de Trabajo, ley supletoria o conexa laboral, ley común no laboral, reglamentos, reglamentos internos de trabajo, decisiones del Consejo de Gobierno, jurisprudencia, convenciones colectivas, costumbre y usos locales. fuentes del derecho.

fuentes del derecho penal

En Costa Rica, conjunto de preceptos legales que contienen una disposición sancionatoria. Se dice que, en virtud del principio de legalidad, las únicas fuentes del derecho penal son la ley y los tratados internacionales.

fuera
Adverbio de lugar que indica que está en la parte exterior de algo.
fuera de lugar

lugar.

fuera de tiempo

 ► tiempo.

fuera de tono

tono.

fuera del comercio

comercio.

fuero

Poder legal que le confieren a un órgano juzgador para dirimir un conflicto; potestad. || Potestad de juzgar. || Autoridad para mandar o administrar. || Competencia jurisdiccional. Ese despido corresponde al fuero laboral. La creación de las leyes le corresponde al fuero parlamentario. || Compilación de leyes, estatutos o códigos. Fuero Juzgo. Fuero Real. || Uso y costumbre que llega a tener fuerza de ley. || Tribunal a cuya jurisdicción se encuentra una causa. El fuero competente para conocer las causas criminales es el penal. || Privilegio, prerrogativa, ventaja. || Lugar en que se imparte justicia. || Arrogancia, altivez, soberbia. Ganaste sí, pero ¿qué son esos fueros los tuyos?

fuero común

Nominación de la jurisdicción ordinaria. jurisdicción ordinaria.

fuero de atracción

Institución jurídica que busca facilitar la liquidación de patrimonios en procesos relativos a sucesiones, concursos y quiebras, de forma que se tramiten todas las acciones dirigidas contra una misma persona ante un único juez. concurso. concurso de acreedores (as). proceso sucesorio. quiebra. sucesión. || Manifestación procesal consistente en asignar a un juez la competencia de causas que normalmente les corresponderían a otros jueces. El fuero de atracción es una alteración de las reglas normales de competencia.

fuero de atracción de la quiebra

Se dice del que se ejerce para que los juicios que se iniciaron en contra del deudor antes de la insolvencia, así como los juicios futuros se ventilen ante el juez que conoce la quiebra. En Costa Rica, por aplicación del foro de atracción de la quiebra, esta será siempre de conocimiento de los juzgados civiles de primera instancia. quiebra.

fuero de atracción de la sucesión

► fuero de atracción del proceso sucesorio.

fuero de atracción del concurso de acreedores (as)

El fuero que se aplica para que diferentes procesos en contra de un deudor insolvente o quebrado sean conocidos por el juez que resuelve el proceso del concurso de acreedores. El Código Procesal Civil [Ley 7130] disponía en su artículo 767: “Fuero de atracción. Serán atraídos por el concurso: 1) Los procesos ejecutivos establecidos contra el fallido, antes de la declaratoria de concurso, salvo los hipotecarios y prendarios en que haya señalamiento para remate. 2) Los procesos ordinarios y abreviados pendientes en primera instancia contra el fallido, que afectaren expresa y directamente bienes que estén o deban estar en el concurso. 3) Todos los procesos ordinarios y abreviados que se establezcan contra el concurso”. concurso de acreedores (as).

fuero de atracción del proceso contencioso-administrativo

Dicho del que se aplica para que se conozcan aspectos jurídico-públicos concernientes a la contención administrativa, en caso de demandas en las que pueden concurrir diferentes pretensiones, en diversas jurisdicciones, cuando se dirigen contra un mismo demandado y sean compatibles entre sí. En cuanto al fuero de atracción del proceso contencioso administrativo, la jurisprudencia ilustra con lo siguiente: “del marco de pretensiones se establece que la parte actora plantea solicitud de reinstalación e indemnización de daño moral, así como solicita extremos laborales; en ese sentido, se está en presencia de una concurrencia de pretensiones, en que las primeras se clasifican dentro de la esfera competencial de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, […]; entretanto, las restantes se circunscriben a la esfera laboral. En tal caso opera […] la acumulación de pretensiones, […] produciéndose un fuero de atracción a la Jurisdicción Contencioso Administrativa, que permite y obliga conocer conjuntamente las pretensiones de la parte actora por una misma instancia jurisdiccional”. (Sala Primera, N.° 1275 de 12:10 h de 26 de setiembre de 2013). fuero de atracción.

fuero de atracción del proceso sucesorio

El que se ejerce para la liquidación del patrimonio en los procesos relacionados con un fallecido o su sucesión, de manera que se tramitan todas las acciones ante un único juez. El artículo 900 del Código Procesal Civil [Ley 7130] , referido al fuero de atracción del proceso sucesorio, señala: “Serán atraídos por la sucesión: 1) Los procesos ordinarios, abreviados y ejecutivos de conocimiento sumario, que se hubieran establecido contra el causante antes de su fallecimiento. / 2) Los procesos ordinarios, abreviados y ejecutivos de conocimiento sumario que se establezcan contra los herederos o el albacea en estas calidades. / 3) Los procesos que se promuevan contra la sucesión. / El juez de la sucesión será el único competente para conocer de los procesos indicados”. proceso sucesorio. sucesión.

fuero eclesiástico
Jurisdicción o potestad de la Iglesia Católica para conocer acerca de un asunto determinado.
fuero especial

Privilegio, prerrogativa o ventaja que se les reconoce a ciertas personas, actividades o condiciones, en virtud de su naturaleza propia. El fuero especial de protección a la trabajadora embarazada.

fuero interior

Locución sinónimo de 'fuero interior'. fuero interno.

fuero interno

La conciencia. Salió bien librado del juicio, pero en su fuero interno sabe que actuó mal. conciencia.

Fuero Juzgo

Conjunto de disposiciones jurídicas de los visigodos que en 1241 se instituyó en las antiguas posesiones romanas de la península Ibérica y que establecía una norma de justicia común para visigodos e hispanorromanos, fueran hombres o mujeres.

Fuero Real

Texto legal de 1254 en el que Alfonso X, el Sabio, concede beneficios comerciales a diversas ciudades.