Term | Definition |
---|---|
derecho de retención | Potestad del acreedor de mantener la posesión de un bien, que no es de su propiedad, hasta que se le satisfaga una obligación jurídica. Con el derecho de retención “[e]l acreedor no puede disponer del bien de ninguna forma, solo tiene derecho a retenerlo, siempre y cuando la ley lo autorice expresamente”. || Derecho de una persona acreedora para retener en su poder una cosa, prendada o pignorada a su favor, hasta que se le pague lo debido. || Facultad del acreedor, que tiene en su poder un bien ajeno, para conservar la posesión de la cosa hasta que se le pague lo debido por razón de esa misma cosa. |
derecho de reunión | Garantía y posibilidad de la persona de congregarse de forma pacífica, temporalmente, sin armas y con fines lícitos. |
derecho de sindicación | |
derecho de sindicalización | Garantía de los trabajadores, públicos o privados, de constituir libremente, y con sujeción a la ley, organizaciones sindicales. ► sindicato. |
derecho de trabajo | |
derecho de transformación | En materia de derechos de autor, potestad que comprende la posibilidad de modificar una obra del intelecto de manera que, una vez puesta en conocimiento del público, se puede convertir en objeto de obras posteriores. ► derechos de autor (a). || Derecho perteneciente al autor de una obra original que comprende la posibilidad de permitir que otra persona utilice su producción artística en una posterior que se considera obra derivada. El derecho de transformación se caracteriza por su patrimonialidad, exclusividad, temporalidad, aplicabilidad total o parcial, independencia y contenido limitado. ► obra derivada. obra original. obra originaria. |
derecho de tránsito | Conjunto de normas administrativas, civiles, de transporte, de seguros y penales que regulan la circulación y el uso de vías públicas. ► tránsito. |
derecho de uso | Facultad de utilizar y disfrutar gratuitamente una cosa ajena, con independencia de quien ostente la posesión. ► derecho de habitación. uso. |
derecho de usufructo | El que otorga la posibilidad temporal de usar totalmente una cosa ajena y con aprovechamiento de los frutos que ella produzca. ► usufructo. |
derecho de utilización de aguas | |
derecho de variación del contrato laboral | ► ius variandi. |
derecho de vía | Propiedad del Estado, de naturaleza demanial, que abarca la franja de terreno comprendida entre los linderos de una vía que la separan de los terrenos públicos o privados adyacentes y que se destina a la construcción de obras viales. || Facultad de ocupar, en cualquier tiempo, el terreno necesario para la construcción, conservación, ensanchamiento, mejoramiento o rectificación de caminos. |
derecho de visita | |
derecho del consumo | Conjunto de normas, principios y doctrinas que regulan la protección de la persona consumidora o usuaria de bienes y servicios. ► consumidor (a). consumo. usuario (a).
|
derecho del cónyuge | |
derecho del extranjero (a) | |
derecho del mar | Conjunto de normas, principios y doctrinas que regulan las potestades estatales sobre el espacio marítimo correspondiente al territorio de un país o nación. El derecho del mar está particularmente regulado en la Convención de las Naciones Unidas para el Derecho del Mar; se diferencia del derecho marítimo y se refiere, entre otros asuntos, “a los derechos de navegación, el sobrevuelo, la pesca, investigaciones científicas marinas, descubrimientos mineros en los fondos marinos y la protección del medio ambiente marino”. ► derecho marítimo. mar territorial. |
derecho del medio ambiente | |
derecho del medioambiente | Conjunto de principios, normas jurídicas y jurisprudencia que regulan los hechos y negocios relacionados con la conservación y protección del medioambiente, el uso racional de los recursos y la conservación del ambiente. ► ambiente. ambiente sano. delito ecológico. derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. derecho ambiental. derecho internacional del medioambiente. Ley Orgánica del Ambiente. medioambiente. protección del ambiente. |
derecho del niño a ser escuchado | |
derecho del trabajo | |
derecho diplomático | Conjunto de normas, preceptos y principios —parte del derecho internacional público— que regula las relaciones políticas y diversos intereses entre países o naciones. |
derecho disciplinario | Conjunto de normas, preceptos y principios que regula, en una colectividad laboral o administrativa, las conductas consideradas faltas, los procedimientos para castigar o corregir y la disposición de las sanciones correspondientes. || Conjunto de normas jurídicas sustanciales y procesales que les impone a funcionarios ligados a la Administración pública un actuar determinado, y que además dispone las sanciones correspondientes ante trasgresiones o quebrantos de dicha normativa. ► relaciones de sujeción especial. |
derecho eclesiástico | Conjunto de normas que regula la organización jerárquica y material de la Iglesia católica. Normalmente se hace la sinonimia entre derecho eclesiástico y derecho canónico. ► derecho canónico. derecho eclesiástico del Estado. |
derecho eclesiástico del Estado | Normas, reglas y preceptos legales, contenidos en el ordenamiento jurídico de un Estado, que regulan las condiciones sociales de las manifestaciones religiosas. El derecho eclesiástico del Estado, a manera de ejemplos, comprende el reconocimiento constitucional de la condición católica del Estado costarricense, el estatuto jurídico de los ministros de culto, las exenciones tributarias a la Iglesia y el reconocimiento civil de los matrimonios efectuados por sacerdotes. |