Term | Definition |
---|---|
consentimiento informado | Anuencia o aprobación —libre, voluntaria y consciente— de un paciente o de sus representantes, tomada después de recibir la información adecuada y útil, para que se realice una acción que le afecta la salud. El consentimiento informado, ante un tratamiento médico o quirúrgico, implica un conocimiento de los motivos y riesgos que comporta. ► derecho al consentimiento informado. || La aprobación o permiso que se otorga, previa información acerca del destino y finalidad, para el uso de datos personales. ► datos personales. |
consentir 1 | Manifestar el deseo de vincularse jurídicamente. || Obligarse a hacer o a no hacer. || En materia contractual, manifestar la voluntad de celebrar un contrato y expresar la conformidad con su causa y objeto. || Asumir una obligación. || Eximir el cumplimiento de una obligación. || Dejar hacer sin mayor contención. || En el proceso, en la fase resolutiva, allanarse a lo resuelto sin interponer ningún recurso de los que se dispone. || Otorgar o prometer algo. |
consentir 2 | Mimar excesivamente. || Ser muy indulgente. || Acariciar, halagar, sobre todo con cierto afán lúdico. || Tratar a alguien con mucha consideración. |
conserva |
Alimento que, convenientemente preparado y envasado, se mantiene sin descomponerse por mucho tiempo. || Verduras o alimentos similares que se preparan y mantiene en vinagre.
|
conservación |
Guarda o mantenimiento de la integridad de una cosa. || Cuido de algo. || Salvaguardia de una persona. || Prolongación de un uso, costumbre o hábito. || Arreglo o preparación de alimentos a fin de preservarlos envasados.
|
conservación de actos | Regla que estipula el mantenimiento de lo actuado o de lo hecho cuando es sometido a impugnación o revisión, siempre que no esté afectado de nulidad. |
conservación de los recursos naturales | En Costa Rica, en el Centro Electrónico de Información Jurisprudencial, locución sinónima de ‘conservación de recursos naturales’. ► conservación de recursos naturales. |
conservación de recursos naturales | Guarda, mantenimiento y cuido de la integridad de materias primas o fuentes de energía cuya existencia no depende de la intervención del ser humano. ► ambiente sano. racionalidad en el uso de los recursos naturales. recursos naturales no renovables. recursos naturales renovables. |
conservación de recursos naturales no renovables | Guarda, mantenimiento y cuido de la integridad de materias primas o fuentes de energía o riqueza que, en virtud de su lenta regeneración, su existencia se agota con la utilización. ► recursos naturales no renovables. |
conservación del acto | Locución sinónima de ‘conservación de actos’. ► conservación de actos. |
conservación del acto administrativo | En Costa Rica, en el Centro Electrónico de Información Jurisprudencial, locución sinónima de ‘principio de conservación del acto administrativo. ► principio de conservación del acto administrativo. |
conservación del contrato | En Costa Rica, en el Centro Electrónico de Información Jurisprudencial, locución sinónima de ‘principio de conservación del contrato’. ► principio de conservación del contrato. |
conservación del protocolo notarial | Guarda, cuido o mantenimiento de la integridad del libro, o del conjunto de libros, documentos o volúmenes en los que, ordenados en forma numérica y cronológica, el notario asienta los instrumentos públicos que contienen los actos y hechos jurídicos sometidos a su autoridad. ► protocolo. |
conservacionista |
Que busca guardar, sostener o mantener una cosa o situación. || Dicho de una persona: Ecologista. > ecologista.
|
conservador (a) | Que mantiene la duración o estabilidad de algo. || En asuntos políticos, persona que tiende a mantener el orden social y los valores imperantes frente a alteraciones o transformaciones. || Que es poco susceptible a cambios. || En asuntos de administración, persona a la que se le encomienda el cuido de fondo y documentos de una entidad. |
conservadurismo |
Doctrina ideológica, social, política o económica que tiende a mantener el orden social y los valores imperantes. || Actitud conservadora en cuanto a lo ideológico y político. || Idea que busca la continuidad de la organización política, social o económica vigente.
|
conservar |
Guardar o mantener la duración, totalidad o integridad de una cosa. || Cuidar algo. Desde hace años conserva esa edición antiquísima. || Mantener a salvo a una persona. || Prolongar usos, costumbres o hábitos. || Arreglar o alistar alimentos en envases con el fin de preservarlos.
|
considerando | Cada una de las razones que son fundamento o apoyo de una sentencia, resolución, fallo, dictamen, auto, decreto o ley. Se llama 'considerando' a cada una las razones o motivos para resolver de determinada manera. Se encabezan, estos fundamentos, con la palabra 'considerando', de ahí que se les denomine de esta forma. ► por tanto. resultando. || Parte de la sentencia que contiene los fundamentos que explican el porqué de determinada resolución. |
consigna | Directriz, pauta o línea que en diversos tipos de organizaciones se imparte para ser acatada por los miembros de la agrupación. La consigna de los bolcheviques fue “todo el poder a los soviets”. La consigna sindical fue oponerse a la flexibilización laboral. || Contraseña o lema que, a modo de salvoconducto, permite tener acceso a un lugar o actividad. || En estaciones de tren, puertos o aeropuertos, local donde se puede depositar temporalmente el equipaje. || Orden que se le da a un centinela. La soldado tenía la consigna de revisar, sin excepción, toda maleta que pasara por su puesto. |
consignación | Depósito de una cantidad o cosa debidas para que queden a disposición de un acreedor o de un juez. || Efecto de destinar los rendimientos, frutos o rentas de un bien para el pago de una deuda u otro tipo de obligación. || Efecto de designar a la persona que ha de cubrir los pagos de ciertas obligaciones. || Indicación del sitio donde se han de depositar las rentas o pagos para solventar determinados compromisos. || Estipulación de una partida para atender algunos gastos o servicios. || Envío de mercadería a un agente o comisionista. || En Costa Rica, en materia comercial, práctica consistente en dejar un producto en un local mercantil en el entendido de que se cobrará por él solamente si se vendió y que, dado esto, se le entregará a la tienda un porcentaje de la venta. || Depósito de una cantidad de dinero en una cuenta bancaria. || Registro, por escrito, de opiniones, decisiones o datos. || Puesta en custodia o resguardo. || Acción de destinar un lugar para poner en él ciertas cosas. |
consignación de pago | Locución sinónima de ‘pago por consignación’. Depósito de lo debido para que quede en poder de una autoridad legitimada y libere al deudor de la obligación. ► pago por consignación. |
consignación de prestaciones | En derecho laboral, proceso en el que, con ocasión de la muerte del trabajador o fallecimiento de personas jubiladas o pensionadas, se deposita lo correspondiente a las prestaciones laborales para que se haga la designación judicial de los beneficiarios. La consignación de prestaciones también es llamada “distribución de prestaciones de trabajador fallecido”. ► distribución de prestaciones de trabajador fallecido. prestaciones laborales. |
consignar | Depositar la cantidad o la cosa debida para que quede a disposición de un acreedor o del juez. || Destinar los rendimientos, frutos o rentas de un bien para el pago de una deuda u otro tipo de obligación. || Designar a la persona que ha de cubrir los pagos de ciertas obligaciones. || Indicar el sitio donde se han de depositar las rentas o pagos para solventar determinados compromisos. || Destinar un lugar para poner en él ciertas cosas. || Estipular una partida para atender ciertos gastos o servicios. || Poner en custodia o a resguardo. Consignar la valija y la mochila. || En materia comercial, enviar mercancías a un agente o comisionista. || En Costa Rica, en materia mercantil, dejar un producto en un local comercial en el entendido de que se cobrará por él solamente si se vendió y se le entregará a la tienda un porcentaje de la venta. || Depositar una cantidad de dinero en una cuenta bancaria. || Registrar por escrito opiniones, decisiones o datos. |
consignatario (a) | Persona que recibe en depósito, generalmente por disposición judicial, la cantidad o cosa debida para que quede a disposición de un acreedor o juez. || Acreedor que administra los rendimientos, frutos o rentas de un bien para el pago de una deuda, hasta que esta se extinga. || Persona para quien va destinado un cargamento, mercaderías o un vehículo de transporte. || En asuntos mercantiles y marítimos, persona que por cuenta del naviero se encarga de las gestiones para el despacho del barco que está en el puerto. |
consolidación | Tornamiento de una situación o condición inconstante e inestable en definitiva y estable. || Convertir un crédito provisional en definitivo. || Unión en el balance de una sociedad matriz los de las empresas filiales. || En materia tributaria, situación que se presenta cuando el acreedor de la obligación tributaria se convierte en deudor de esta obligación como consecuencia del traspaso de bienes o derechos que son objeto del tributo. || Efecto y resultado de dar firmeza, estabilidad o solidez. || Reunión de lo que estaba separado. || Reunión en una persona de los atributos de un dominio que estaba disperso. || Extinción de la limitación del derecho de dominio cuando coincide en una misma persona el ejercicio de aquella limitación y la titularidad de este derecho. Existe consolidación cuando la posesión del bien se transmite al propietario. || Efecto y resultado de asegurar una situación afectiva, profesional o, en general, de unión. |