Term | Definition |
---|---|
clausurado (a) | Se dice del local que, por disposición oficial o mandato de la Administración, se cierra. || Inhabilitado, condenado su uso. || Que terminó. |
clausurar | Cerrar un local, o lugar donde se realiza determinada actividad, por disposición oficial o mandato de la Administración. Clausuraron esa cantina por vender bebidas alcohólicas adulteradas. || Inhabilitar para su uso una edificación. Se clausuró el edifico por temor a que se derrumbara. || Condenar un paso o cosa similar. ► condenar. |
clerical | Dicho de lo relativo o concerniente a aquellos que han recibido órdenes religiosas de una Iglesia cristiana. || Sumiso a las directrices de los sacerdotes. || Perteneciente o concerniente a los sacerdotes católicos. |
clérigo | Varón que ha recibido órdenes religiosas. || Hombre que recibe las órdenes sagradas de una Iglesia cristiana. |
clero |
Conjunto de sacerdotes de la Iglesia católica. || Conjunto de hombres que han recibido órdenes sagradas.
|
clero regular |
Sacerdotes que han hecho votos de pobreza, obediencia y castidad.
|
clero secular |
Sacerdotes o religiosos que no hacen votos de pobreza, obediencia o castidad.
|
cliente (a) |
Persona física o jurídica que tiene relaciones de mercado con una empresa. || persona física que adquiere y utiliza asiduamente los servicios de un profesional, empresa o negocio. || Generalmente de forma peyorativa, persona que goza de la protección o ayuda de otra. || En informática, dispositivo electrónico del usuario final que depende de un servidor.
|
clientela |
Conjunto indeterminado de personas, físicas o jurídicas, que tiene relaciones de mercado con un profesional o empresa.
|
clientelar |
> clientelista.
|
clientelismo |
Protección, amparo o ayuda que gente, con poderío económico, político o social, presta a cambio de sumisión o sometimiento de la persona favorecida.
|
clientelista |
Se dice de la situación relacionada con la protección que los poderosos prestan a cambio de la sumisión de quien se favorece. La Fundación del Español Urgente recomienda el adjetivo 'clientelista' sobre el 'clientelar'.
|
clima | Conjunto de condiciones atmosféricas. El clima tropical. El clima lluvioso. || Conjunto de condiciones que priman en circunstancias determinadas. En la reunión no había un buen clima para hablar de política. |
club | Asociación, y el lugar donde se reúne, que se crea con el fin de reunir personas con intereses similares. Hay clubes, o clubs, deportivos, sociales, recreativos, políticos y culturales. |
club de viajes | Sistema de ahorro y financiamiento con una empresa que, con el pago de un determinado número de cuotas, permite acceder a un monto determinado de crédito que primordialmente puede utilizarse con fines recreativos y de turismo. || Nominación del contrato de financiamiento o crédito con fines recreativos o turísticos. |
CNC | Siglas de ‘Comisión Nacional del Consumidor’. ► Comisión Nacional del Consumidor. |
CNFL | Siglas de ‘Compañía Nacional de Fuerza y Luz’. ► Compañía Nacional de Fuerza y Luz. |
CNP | Sigla de ‘Consejo Nacional de Producción’. ► Consejo Nacional de Producción. |
CNS | Siglas de ‘Consejo Nacional de Salarios’. ► Consejo Nacional de Salarios. |
coacción | Fuerza o violencia ilegítima que se aplica para obligar que alguien diga o haga algo. || Fuerza o poder legítimo del derecho para imponer su cumplimiento o permitir su ejercicio contra lo que lo contraviene, quebranta o transgrede. |
coacción moral | Violencia psíquica que no llega a manifestaciones físicas y que causa o infunde miedo, o que asusta y desalienta. ► psique. |
coacción o amenaza | ► coacción o amenaza como causa de inculpabilidad. |
coacción o amenaza como causa de inculpabilidad | Categoría penal que excluye la culpabilidad del delito ante la imposibilidad del agente de haber actuado de otra manera, dado el aviso actual y grave de que se le va causar un daño. || Precepto o regla penal que dispone que no es culpable quien actúa por coacción o amenaza de un mal inminente; sea o no esto provocado por un tercero, cuando hay razones para no exigírsele una conducta diversa. ► amenaza. coacción. culpabilidad. inculpabilidad. |
coaccionar | Ejercer fuerza o violencia ilegítima para obligar que alguien diga o haga algo. || Obligar mediante fuerza o violencia. |
coactivo (a) | Que ejerce o resulta de la fuerza o violencia ilegítima. || Que obliga mediante fuerza o violencia. |