Term | Definition |
---|---|
bienes corporales |
Aquellos que son tangibles, visibles y perceptibles. || Cosas materiales.
|
bienes de consumo |
Cosa que sirve para satisfacer una necesidad humana. Es improcedente la confusión entre bienes de consumo y bienes consumibles.
|
bienes de dominio privado |
Aquellos de los que pueden ser titulares o propietarios, con derechos exclusivos y de forma individual o colectiva, personas físicas o jurídicas. Los bienes de dominio privado generalmente pertenecen a personas privadas. || Los que son susceptibles de apropiación privada.
|
bienes de dominio público | También llamados ‘bienes demaniales’. Los destinados a fines de utilidad pública y cuyo provecho se manifiesta en el uso directo o indirecto que toda persona pueda hacer de ellos. Los bienes de dominio público son inembargables, imprescriptibles e inalienables. || Bienes del Estado o de alguna otra Administración pública. Los bienes de dominio público pueden ser de la municipalidad. ► bienes demaniales. bienes del Estado. dominio público.
|
bienes de la Hacienda pública |
> bienes del Estado.
|
bienes del Estado |
Bienes que le pertenecen al Estado, sean de naturaleza pública o privada. > bienes comunes. bienes privados del Estado. bienes públicos. dominio público.
|
bienes demaniales | Bienes a los que la ley les da un destino para uso público o general. “La doctrina y jurisprudencia constitucional son consistentes en estimar que los bienes demaniales (o bienes dominicales o de dominio público) son aquellos que tienen una naturaleza y régimen jurídico diverso de los bienes privados —los cuales se rigen por el derecho de propiedad en los términos del artículo 45 de la Constitución Política—, en tanto, por expresa voluntad del legislador se encuentran afectos a un destino especial de servir a la comunidad, sea al interés público, y que por ello, no pueden ser objeto de propiedad privada, de modo que están fuera del comercio de los hombres, por lo cual, no pueden pertenecer individualmente a los particulares, ni al Estado, en sentido estricto, por cuanto éste se limita a su administración y tutela. Así, lo que define la naturaleza jurídica de los bienes demaniales es su destino o vocación, en tanto se afectan y están al servicio del uso público, ya que, precisamente se afectan para darles un destino público especial en el que se encuentre comprometido el interés público, en la forma como lo define el artículo 261 del Código Civil: " Son cosas públicas, las que por ley, están destinadas de un modo permanente a cualquier servicio de utilidad general, y aquéllas de que todos pueden aprovecharse por estar entregadas a uso público”. (Sala Constitucional, N.° 2408 de 16:13 h de 21de febrero de 2007). ► bienes públicos. || Estado de las obras artísticas e intelectuales, una vez vencido el tiempo en que el autor o sus herederos tenían el derecho exclusivo de reproducción, representación o edición. |
bienes divisibles |
Los que no sufren destrucción ni menoscabo con su división o repartición.
|
bienes dotales |
Los que son parte del patrimonio que la mujer aporta al matrimonio. > dote.
|
bienes estatales |
> bienes del Estado.
|
bienes fungibles | Bienes muebles de igual valor, estimación, potencia, eficacia y uso. Los bienes fungibles son equivalentes a otros de la misma calidad y cantidad. Los discos de una misma edición musical son bienes fungibles || Bienes que cierta doctrina equipara a los bienes consumibles. ► bienes consumibles. |
bienes futuros |
Los que no existen en el presente, pero que se espera que vayan a existir. Los productos no nacidos del apareo de esos perros de raza son bienes futuros.
|
bienes gananciales | Los adquiridos u obtenidos, a título lucrativo u oneroso, por los cónyuges durante la relación de convivencia matrimonial. Los bienes gananciales pertenecen a ambos cónyuges por igual y son susceptibles de división al momento del término de la relación matrimonial. ► sociedad de gananciales. |
bienes incorporales |
Los que no son tangibles, visibles o perceptibles. Las servidumbres son bienes incorporales.
|
bienes indivisibles |
Los que si son divididos sufrirían una alteración esencial de su naturaleza o se destruirían.
|
bienes indivisos | Los que pertenecen a dos o más personas, sin que haya individualización de la parte que corresponde a cada cual. ► derechos indivisos. |
bienes inmateriales |
> bienes incorporales. || En economía, prestaciones de servicios, trabajos o aquellas de valor mercantil. Las concesiones de créditos son bienes inmateriales.
|
bienes inmuebles | Bienes fijados o unidos, de forma inseparable, física o jurídicamente, al suelo. Esas construcciones que están allá son los bienes inmuebles que ocupan la propiedad. || Bienes que pueden ser muebles en sí, pero que, por hallarse inmovilizados por adhesión física permanente e inseparable al suelo o a una edificación, se tornan inamovibles. Las puertas y ventanas instaladas son inmuebles. || Bienes inmovibles. La superficie de la tierra y el subsuelo son bienes inmuebles. |
bienes inmuebles por representación | Instrumentos públicos en los que constan la titularidad y la adquisición de un derecho real sobre el inmueble. La escritura que otorga una titularidad registral al propietario puede ser un bien inmueble por representación. |
bienes jurídicos | |
bienes litigiosos | Los que son motivo de discusión —en cuanto a su propiedad, posesión, uso o usufructo— ante un tribunal. |
bienes materiales |
Objetos corpóreos, por lo general de valor dinerario, que satisfacen necesidades físicas o psicológicas. > bienes corporales.
|
bienes mostrencos |
Bienes muebles sin dueño conocido que pueden ser objeto de apropiación privada. || Bienes inmuebles, que por no tener dueño conocido, pertenecen al Estado. > bienes vacantes.
|
bienes muebles |
Aquellos que pueden trasladarse sin que ellos ni el bien al que estuvieran adheridos sufran deterioro o perjuicio.
|
bienes no consumibles |
Los que con los primeros usos no se deshacen, transforman o destruyen. Los fundos agrarios son ejemplos de bienes no consumibles.
|