Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
impuesto sobre la exportación de banano
En Costa Rica, el que grava toda producción de banano que se exporta, con un monto determinado por cada caja o envase de un peso de 40 libras netas y que es pagado al momento de autorizarse la exportación en cada aduana.
impuesto sobre la renta

Tipo de tributo consistente en la obligación dineraria directa que se carga sobre las utilidades o ingresos de personas físicas o jurídicas que desarrollan actividades lucrativas. || En Costa Rica, el que grava las utilidades provenientes de una actividad o negocio de carácter lucrativo realizado por una persona física o jurídica en el territorio nacional durante el período fiscal. “Son contribuyentes de este impuesto, las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que realicen en el territorio nacional actividades o negocios de carácter lucrativo, independientemente de la nacionalidad, del domicilio y del lugar de la constitución de las personas jurídicas o de la reunión de sus juntas directivas o de la celebración de los contratos (…)”. ► impuesto al salario. impuesto único sobre las rentas percibidas por el trabajo dependiente. renta.

impuesto sobre la transferencia de vehículos
En Costa Rica, el que grava la transferencia de la propiedad de vehículos automotores, aeronaves y embarcaciones usadas. Se impone también sobre vehículos internados al país con exoneraciones. El contribuyente del impuesto sobre la transferencia de vehículos será el adquirente.
impuesto sobre las bebidas alcohólicas
> impuesto específico por unidad de consumo de bebidas alcohólicas.
impuesto sobre las utilidades
> impuesto sobre la renta.
impuesto sobre las ventas
> impuesto general sobre las ventas.
impuesto sobre las ventas por el sistema de compras
Modalidad de impuesto al valor agregado que se cobra a nivel de fábrica, mayorista o aduana, a bienes cuyos precios son regulados o definibles. El impuesto sobre las ventas por el sistema de compras se caracteriza por contar con pocos fabricantes o importadores y muchos consumidores finales y generalmente se utiliza en países de alta evasión fiscal. El impuesto a la gasolina es ejemplo de ello. > liquidación del impuesto sobre las ventas por el sistema de compras.
impuesto sobre licencia municipal
En Costa Rica, el que se aplica sobre el permiso, autorización o conformidad municipal para el ejercicio legítimo de una actividad lucrativa y específica. > impuesto de patente. licencia municipal. patente.2.
impuesto sobre los rendimientos y ganancias de capital de los fondos de inversión
En Costa Rica, impuesto que grava los beneficios o ganancias de los fondos de inversión que provienen de títulos valores o activos; además de las ganancias de capital generadas por la enajenación de activos del fondo. "Los contribuyentes y declarantes del impuesto sobre los rendimientos y ganancias de capital de los fondos de inversión son las personas jurídicas, públicas o privadas, a cargo de los fondos de inversión, recayendo la responsabilidad de presentar la declaración en la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, a través del representante legal de esta". > activo. fondo de inversión. título valor. títulos valores.
impuesto sobre refrescos gaseosos y bebidas carbonatadas
En Costa Rica, impuesto específico de consumo, a favor del Instituto de Desarrollo Agrario, cuyo hecho generador se configura con la fabricación del producto. El momento en que nace la obligación de su pago se da cuando se produce la salida de fábrica y no con la venta al detalle. El impuesto de refrescos gaseosos y bebidas carbonatadas es un impuesto exfábrica.
impuesto sobre remesas al exterior
En Costa Rica, el que grava el envío o remisiones de rentas o beneficios, de fuente costarricense, destinadas al exterior o a personas físicas o jurídicas no domiciliadas en el país. "Cabe destacar que a la luz [.] del Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta, [.] las entidades domiciliadas encargadas de remitir las remesas, ostentan un papel de agente recaudador del impuesto sobre remesas al exterior".
impuesto sobre sociedades
Tributo directo que grava el beneficio de la actividad económica de sociedades mercantiles o entidades que son ajenas al impuesto sobre la renta de las personas físicas. > impuesto sobre la renta.
impuesto sobre sucesiones y donaciones

El que grava la renta o beneficio producido por la transmisión a título gratuito, de bienes muebles o inmuebles, devenida de una herencia o donación.

impuesto territorial
El que grava bienes inmuebles. > impuesto sobre bienes inmuebles.
impuesto único sobre las rentas percibidas por el trabajo dependiente
El que se aplica sobre las rentas que perciben las personas físicas domiciliadas en el país por el trabajo personal dependiente, la jubilación o pensión. > impuesto al salario. impuesto sobre la renta. rentas del trabajo personal dependiente.
impuestos
> impuesto.
impuestos al consumo
impuestos específicos
> impuesto específico.
impuestos generales de consumo
impuestos proporcionales
> impuesto proporcional.
impuestos selectivos de consumo
> impuesto selectivo de consumo.
impuestos sobre sociedades
> impuesto sobre sociedades.
impugnabilidad

Voz jurídica que se refiere a la viabilidad de la interposición de un recurso contra un fallo, decisión o resolución judicial. ► principio de impugnabilidad. || Posibilidad de pedir la revocación, nulidad o ineficacia de una resolución. || Cualidad de lo que es susceptible de ser contradicho o rebatido.

impugnabilidad objetiva

En materia procesal penal, condición taxativa de viabilidad para interponer un recurso, por los medios legalmente establecidos, contra un fallo, decisión o resolución, en casos expresamente determinados. En la impugnabilidad objetiva, “Los ‘medios’ legalmente establecidos, a que alude [la] norma son […] los recursos de revocatoria, apelación y casación, mientras que los ‘casos’ serían los distintos supuestos impugnables”. ► impugnabilidad subjetiva. principio de taxatividad impugnaticia. taxatividad.

impugnabilidad subjetiva

En materia procesal penal, condición taxativa que determina que el poder para interponer un recurso se confiere, exclusivamente, a determinados sujetos del proceso. En Costa Rica, el artículo 437 del Código Procesal Penal, establece que "el derecho a recurrir corresponderá tan sólo a quien le sea expresamente acordado. Cuando la ley no distinga entre las diversas partes, el recurso podrá ser interpuesto por cualquiera de ellas". ► principio de taxatividad impugnaticia.