Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
filiación extramatrimonial

Vínculo paternal o maternal con los hijos o hijas que se produce de forma ajena al matrimonio de los progenitores. En cuanto a la filiación extramatrimonial, se ha indicado que la paternidad del hijo o hija extramatrimonial puede quedar determinada por el reconocimiento, mientras que la maternidad también puede determinarse por el hecho biológico del parto, debidamente acreditado. reconocimiento de hijo (a).

filiación matrimonial

Vínculo paternal o maternal con los hijos o hijas que se produce dentro del matrimonio, entre sí, de los progenitores; o bien, si los padres contraen matrimonio, entre sí, posteriormente al nacimiento del hijo. En la filiación matrimonial es muy importante la presunción “pater is est”.

filiación por subsiguiente matrimonio
La filiación matrimonial establecida cuando los hijos procreados por los mismos padres sin estar casados, contraen matrimonio entre sí.
filial 1

Relativo a los hijos, sean hombres o mujeres.

filial 2

En materia mercantil o de corporaciones, establecimiento secundario que es dependiente de uno principal.

filiar
Tomar los datos personales.
filibusterismo
En el quehacer parlamentario, uso abusivo de recursos dilatorios. || Actividad de los piratas que en el siglo XVII infestaron el mar Caribe. || Actividad política, social y militar que en el siglo XIX los seguidores del norteamericano William Walker ejercieron en Centroamérica.
filibustero (a)

Pirata del siglo XVII favorecido o ayudado por Inglaterra, Francia u Holanda, cuya acción se localizaba principalmente en el mar de las Antillas. || En Costa Rica, miembro de la tropa que de 1855 a 1857, encabezada por William Walker y auspiciada por diferentes estamentos norteamericanos, pretendieron la ocupación y gobierno de las repúblicas centroamericanas.

filicida
Persona que mata a un hijo o a una hija.
filicidio
Muerte que alguno de los padres inflige a un hijo o hija.
filípica
Discurso o censura severa; reproche violento.
filipino (a)
Concerniente o relativo a la República de Filipinas. || Referente a Felipe II de España.
filius
En latín, hijo.
filo

Arista aguda de un objeto cortante. El filo del hacha. || Dicho del borde agudo de un instrumento, que por su disposición particularmente aguda, puede tajar con facilidad. Tené cuidado con ese cuchillo: tiene mucho filo. || Borde. Estaba al filo del acantilado. || En Costa Rica, hambre. Estoy que me muero del filo. Aquella comunidad, por sus carencias gravísimas, comenzó a ser llamada ‘Aguanta Filo’ o ‘Aguantafilo’. || En biología, categoría taxonómica que agrupa a los organismos de ascendencia común. || Como elemento compositivo, indica filiación o gusto por alguien o algo. “‘Filo’ significa ‘amigo’, ‘amante de’”. Francófilo: inclinado por lo francés o lo que viene de Francia. || al filo de. Expresión que indica que alguien o algo está en una situación límite. Estaba al filo de la desesperación cuando dio con la respuesta correcta. || En el instante o tiempo preciso. Apareció por casa al filo de las siete de la noche.

filología
Disciplina o ciencia que estudia una cultura mediante su literatura, en general, y sus textos escritos, en particular. || Estudio sistemático de la lengua y la literatura de un pueblo. || Según su etimología, amor al discurso o a la palabra.
filosofía

Nombre genérico que se aplica al conjunto de saberes y razonamientos que procuran una explicación de la naturaleza, relaciones, causas y finalidad del mundo físico y espiritual. || Conjunto de principios o doctrinas establecidos para integrar sistemáticamente el pensamiento y la acción humana. Filosofía del derecho. || Manera de analizar algo o a alguien. Juan y Pedro tienen diferente filosofía en cuanto al trabajo. || Actitud de quien no se altera con facilidad. César tomó aquel asunto desagradable con mucha filosofía. || Propósito con que se ejecuta algo. La filosofía de nuestra empresa es el bienestar de los empleados. || Facultad o escuela universitaria dedicada al estudio especulativo. || Según su etimología, amor o inclinación a la sabiduría.

filosofía analítica
Corriente filosófica que se enfoca en la importancia de analizar, aclarar y precisar los conceptos y proposiciones filosóficas y científicas.
filosofía de la historia
Conjunto de principios que se establecen para ordenar el estudio de las causas y consecuencias de hechos históricos y deducir fórmulas adaptables al gobierno de la vida humana.
filosofía del derecho
Parte del quehacer jurídico que se dedica al estudio y al análisis de los principios del derecho. || Exposición reflexiva y teórica que prescinde del derecho positivo y que se apoya en la realidad de personas y cosas, con el fin de lograr una generalización sistemática.
filosofía moral
Pensamiento que investiga acerca de la bondad o maldad del ser humano.
filosofía natural
La que discurre acerca de las leyes de la naturaleza.
filosofía política
Reflexión filosófica acerca del Estado, el poder, el derecho, la justicia y su relación con la persona.
fin

Motivo, propósito, objeto, razón de. || En materia administrativa, propósito único del acto administrativo concretado en la satisfacción del interés público. interés público. || Término, conclusión, consumación de algo o alguien. || Límite, confín. || Cesación, agotamiento. || en fin. Locución que significa ‘en conclusión’, ‘en suma’, ‘en resumen’.

fin de fiesta
Actuación suplementaria o adicional que se realiza después de terminado un espectáculo.
fin de semana
Locución que refiere a los días sábado y domingo de una misma semana. Este fin de semana tengo que trabajar.