Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
farmacodependencia del trabajador (a)

Adicción a las drogas o a los medicamentos que afecta negativamente el desempeño de las funciones de un trabajador. alcoholismo y drogadicción del trabajador.

 

farmacopea
Volumen que contiene las sustancias, fórmulas y recetas para la preparación de medicamentos. || Libro oficial que contiene la prescripción legal para el estudio y la preparación de fármacos.
fascismo

Tendencia política, económica y social surgida en Italia después de la Primera Guerra Mundial, caracterizada por la oposición a la lucha de clases; el ejercicio unipartidista del poder; la subordinación del interés del individuo al del Estado; y el nacionalismo.

fase

Cada situación continua o estado sucesivo de un fenómeno, hecho, operación, doctrina o proceso. Esa primera fase del proyecto tiene que concatenar con la última.

fase externa del iter criminis

Momento en que se realizan actos materiales para la comisión de una conducta delictiva. La fase externa del iter criminis supone actos preparatorios, de ejecución, consumación y agotamiento del delito o realización de la finalidad última de la acción. acción como elemento de la teoría del delito. actos preparatorios del iter criminis. fase interna del iter criminis. fase intermedia del iter criminis. iter criminis.

fase intermedia del iter criminis

Categoría doctrinal que refiere al momento en que se realizan actos materiales aledaños a la perpetración de un delito, pero que no suponen un daño objetivo. La conspiración, la instigación y las amenazas, en determinados contextos, podrían ser ejemplos de conductas contenidas en la fase intermedia del iter criminis. acción como elemento de la teoría del delito. actos preparatorios del iter criminisfase externa del iter criminis. fase interna del iter criminis. iter criminis.

fase interna del iter criminis

Momento en que surge la ideación de realizar un delito y que supone la deliberación de los motivos, el balance de probabilidades, consideraciones acerca de las necesidades materiales, eventuales conflictos y resolución de cometer el hecho. acción como elemento de la teoría del delito. actos preparatorios del iter criminis. iter criminis.

fast food

Locución en inglés que significa ‘comida rápida’ y se refiere a los restaurantes o negocios de venta de comida en que se sirve al momento mismo en que se compra. Las hamburgueserías y ventas de pollo frito son ejemplos de ‘fast food’.

fastigio

La parte más elevada de algo que remata en punta. El fastigio de la pirámide se elevaba a 30 metros del suelo. || Figuradamente, dignidad o mando superior.

fatal
Dicho de lo que es desgraciado, muy desfavorable o malo. || Se dice de lo inevitable, forzoso o ineludible. || Lo referido al plazo o término improrrogable. || Dicho del accidente en el que hubo muerte.
fauna

Conjunto de todas las especies de animales de un período, región o país. La fauna incluye toda clase de animales.

fauna del suelo

Conjunto o población de animales que viven en el humus. humus.

fauna intersticial
Animales que viven en los resquicios o hendiduras que hay entre las partículas de sedimento.
fauna silvestre
Conjunto de animales que viven libremente y cuya existencia está determinada por la selección natural y la evolución integral y funcional de los ecosistemas.
faunística
Ciencia o técnica referente al manejo de la fauna silvestre, su estudio, cautiverio y reproducción.
favor

Ayuda o servicio gratuito. || Auxilio o socorro. || Beneficio, gracia, concesión. a favor de.  || Privilegio. || Consentimiento de la mujer a la relación sentimental o sexual que se le propone o insinúa. Al principio hubo cierta resistencia moral, pero finalmente ella concedió sus favores. || hacerle el favor. En Costa Rica, expresión jergal que indica que alguien consiente en tener relaciones sexuales con otra persona. Él dijo: esa mujer anda viendo quién le hace el favor. || por favor. Locución que refiere a un trato amable para pedir algo o hacer una solicitud. || Expresión usada en forma irónica que denota desagrado o desaprobación. ¿Me vas a decir que ya no hay boletos para el teatro? ¡Por favor! ¡A otro con esa historia!

favorecer

Ayudar o servir a alguien de forma gratuita. || Auxiliar, socorrer. || Beneficiar, conceder. || Apoyar a alguien o algo. || Dar un muy buen o mejor aspecto a alguien o algo. Esa blusa te favorece muchísimo. Esa luz, en los retratos, la favorecen bastante.

favorecimiento
En derecho penal, complicidad, cooperación o auxilio.
favorecimiento de evasión

Delito consistente en ayudar o auxiliar en la fuga o escape de un detenido o condenado. El delito de favorecimiento de evasión se agrava si el autor es un funcionario público; y se atenúa si el autor es un(a) ascendiente, descendiente, cónyuge, hermano(a), concubino(a) o mancebo(a) de la persona evadida.

favorecimiento personal

Conducta delictiva consistente en ayudar a quien cometió un delito para que eluda las investigaciones de la autoridad o para que se substraiga a la acción de esta, o en no denunciar el hecho, cuando se está obligado a hacerlo. El delito de favorecimiento personal comprende la ausencia de promesa de algo, hecha anteriormente a la comisión del hecho punible.

favorecimiento real

Delito que comete quien, después de que alguien comete un delito y sin promesa anterior, procura o ayuda a lograr la desaparición, ocultación o alteración de rastros, pruebas o instrumentos, o para asegurar el producto o provecho de la acción delictiva. El favorecimiento real no se aplica al que de alguna manera haya participado en el delito o al que incurre en el hecho de evasión culposa.

fax

Sistema que permite la transmisión de un documento por medios telefónicos.

fe

Creencia religiosa. Toda su vida comulgó con la fe musulmana. || Conjunto de creencias que se asume sin que sea necesario confirmarlo empírica, razonable o científicamente. || Confianza o seguridad que se tiene en alguien o algo. buena fe. mala fe. || Testimonio o confirmación de la certeza, legalidad o verdad de algo. El notario da fe de que el matrimonio se celebró ese día. || Documento en que consta o se certifica la verdad de un asunto. Aquí tiene usted la fe de bautismo del niño. || dar fe. Asegurar, declarar o manifestar algo que se ha visto o sabido de forma directa.

 

fe de erratas

Hoja o impreso donde están indicadas las correcciones de los errores que se cometieron durante alguna de las etapas del proceso de elaboración y publicación de un texto.

fe pública

Confianza, veracidad o autoridad de la que ciertos funcionarios o empleados gozan acerca de actos, hechos o negocios realizados o producidos en su presencia y que se tienen por auténticos y con fuerza probatoria. || Garantía estatal que, mediante ficción jurídica, permite tener por verdadero o auténtico lo afirmado por ciertos funcionarios, en el ámbito de su profesión, mientras no haya pruebas en contrario. || Manifestación estatal delegada en ciertos funcionarios que dota de autenticidad y legalidad de documentos autorizados.