Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
falsificación
Imitación, copia o reproducción hecha con el fin de hacerla pasar por auténtica u original. || Adulteración o alteración de algo hecha con el objeto de realizar una conducta perjudicial o ilícita. || Contrahechura.
falsificación de distintivos comerciales

En el Centro Electrónico de información Jurisprudencial, descriptor sinónimo de ‘falsificación de señas y marcas’. falsificación de señas y marcas.

falsificación de distintivos industriales

En el Centro Electrónico de información Jurisprudencial, descriptor sinónimo de ‘falsificación de señas y marcas’. falsificación de señas y marcas.

falsificación de documento

Adulteración o alteración de un escrito, escritura, papel o instrumento de forma que lo consignado en él es mentira o falta a la verdad.

falsificación de documento equiparado

Adulteración o alteración de un documento que sea susceptible de ser equiparado a un documento público. La alteración dañosa de un título de crédito transmisible por endoso o al portador, puede configurar una falsificación de documento equiparado. documento público. documentos equiparados.

falsificación de documento privado
Delito consistente en falsificar, en todo o en parte, un documento realizado por particulares, en cuya elaboración, ningún funcionario o fedatario público intervino.
falsificación de documento público o auténtico

Delito consistente en falsificar, en todo o en parte, un documento de naturaleza pública, que sea auténtico, verdadero o autenticado, de forma que podría haber perjuicio. En el delito de falsificación de documento público o auténtico, la pena se agrava si el hecho es cometido por un funcionario público en el ejercicio de sus funciones. documento auténtico. documento privado. documento público. falsificar.

falsificación de documentos en general

En Costa Rica, sección de la normativa penal, comprendida en las conductas contra la fe pública, que engloba los delitos de falsificación de documentos equiparados, falsedad ideológica, falsificación de documentos públicos o auténticos, uso de falso documento y venta o distribución de documentos públicos o privados. documentos equiparados. falsedad ideológica. falsificación de documento público o auténtico. uso de falso documento. venta o distribución de documentos públicos o privados.

falsificación de fierros

Adulteración o alteración de la marca grabada con hierro candente en la piel del ganado. falsificación de señas y marcas.

falsificación de marca

Delito contra los derechos de la propiedad intelectual, consistente en adulterar o alterar una marca o signo distintivo registrado, de forma que se dañan derechos exclusivos que confiere el registro. marcas. registro 1. signos distintivos.

falsificación de moneda

Delito consistente en alterar o adulterar moneda de curso legal nacional o extranjero. La falsificación de moneda incluye la introducción, expedición o puesta en circulación del dinero adulterado. moneda de curso legal.

falsificación de placas para vehículos

Alteración de la plancha metálica o de la matrícula en que consta el número de la inscripción oficial de un medio de transporte. falsificación de señas y marcas.

falsificación de sellos

Delito consistente en adulterar o alterar sellos oficiales, papel sellado, estampillas del correo nacional, billetes de lotería o efectos timbrados, cuyas emisiones estén reservadas por ley. Incorpora la conducta de la persona que los introduce, expende o usa a sabiendas de la falsedad de los sellos. La figura de falsificación de sellos considera falsificación la impresión fraudulenta del sello verdadero. sello.

falsificación de señas y marcas

Figura delictiva consistente en adulterar marcas, contraseñas o firmas oficialmente usadas para contrastar pesas o medidas, identificar cualquier objeto o certificar su calidad, cantidad o contenido. Comprende falsificar billetes de empresas públicas de transporte y alterar o suprimir la numeración individualizadora registrada de un objeto. marca. marca de comercio. marca de fábrica. marca registrada. seña. || Conducta ilícita que comete quien falsifica, imita o usa fraudulentamente una marca ya registrada por otro. Comprende a las personas que a sabiendas de la falsedad venden o se prestan para vender mercaderías o productos en esas condiciones, así como a los que venden marcas auténticas sin el consentimiento del legítimo propietario.

falsificar

Imitar, copiar o reproducir algo con el fin de hacerlo pasar por auténtico u original. || Adulterar o alterar una cosa con el objeto de realizar una conducta perjudicial o ilícita. || Contrahacer.

falso (a)

Opuesto a la verdad. || Dicho de lo que se afirma como cierto pero que no lo es. || Lo que no es auténtico, pero simula serlo. || Dicho de lo que imita a lo legítimo. || Falto de veracidad. || Engañoso, fingido, insincero. || Se dice de la conducta artificial o simulada. || Referido a la naturaleza de una persona, mentirosa, engañadora, traidora. || Inexacto, incorrecto, erróneo. || En manejo de aparatos, se dice de la torpeza, ineptitud o imprudencia en la operación. Falsa maniobra.

falso adelantamiento

En Costa Rica, en asuntos de tránsito, el efecto y la acción de rebasar un vehículo a otro en un sitio que no está permitida la maniobra o que estándola pone en peligro la seguridad propia y la de terceros. La causa del choque y los dos muertos fue un falso adelantamiento.

falso documento
falso testimonio

Conducta ilícita, enmarcada en los delitos contra la Administración de Justicia que el testigo, perito, intérprete o traductor cometen cuando afirman una falsedad o niegan o callan una verdad en su declaración, informe, interpretación o traducción, hecha ante autoridad competente. En Costa Rica, si el falso testimonio es cometido en una causa criminal, en perjuicio del inculpado, la pena es de dos a ocho años de prisión. Las penas se aumentan en un tercio cuando el falso testimonio es cometido mediante soborno. El falso testimonio rendido por amenaza de muerte y daño a la familia es situación exculpante. perjurio.

falsos recuerdos

Locución utilizada como sinónimo de ‘memoria implantada’. memoria implantada.

falta 1

Carencia, escasez o privación de algo. Falta de alimento. || Incumplimiento de una obligación o un deber. || Infracción punible de una norma. || Infracción a una ley, precepto o disposición. || En deportes, transgresión de las reglas. || Defecto, desperfecto o imperfección. || Error. Tu escrito está lleno de faltas. || En asuntos contables, fraude. || Descuido, negligencia, omisión. || Ausencia de alguien en algún lugar. || Cesación del período menstrual de la mujer. || a falta de. Locución para indicar que, ante la carencia o privación de algo, se puede utilizar otra cosa. A falta de arroz, podemos comer papas. || cobrar una falta. En deportes, realizar el lance que sigue a una falta del rival o del equipo contrario. || hacer falta. Necesitar algo. Me hace falta herramienta para arreglar esa máquina. || Sentir particular necesidad de una persona ausente.

falta 2

Acción u omisión que constituye infracción sancionada con una pena más leve que los delitos. contravención.

falta al deber de cuidado

Infracción, inobservancia al deber de cuidado. deber de cuidado.

falta de derecho
Lo que no está conforme con el ordenamiento jurídico o bloque de legalidad. || Ausencia de norma jurídica.
falta de determinación clara y precisa de los hechos acreditados

En una sentencia, exposición que por confusa impide tener certeza de las circunstancias expuestas. || En una resolución, contradicción manifiesta entre los distintos elementos fácticos. sentencia.