Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
factor de comercio notorio (a)

Persona que clara y manifiestamente pertenece al establecimiento o sociedad comercial y que de forma palmaria y evidente funge o se desempeña como administrador o factor de comercio. factor de comercio (a). factor de comercio aparente (a). factor de comercio de hecho (a).

factor de impacto

Locución sinónima de “índice de impacto”. índice de impacto.

factor de riesgo laboral

Diversidad de elementos o medios que se presentan y que posibilitan una contingencia en el ámbito de trabajo. riesgos del trabajo.

factoraje

Contrato en el que una persona, a cambio de remuneración, comisión o precio, se obliga a prestar un servicio de cobro de créditos o facturas, otorgando anticipos y asumiendo el riesgo de la insolvencia del deudor. || Contrato de adquisición de créditos con el fin de obtener el cobro. cesión de créditos. || Operación en que un acreedor transfiere una deuda comercial a un factor, y este se encarga de cobrarla y garantizar el resultado, incluso en caso de mora del deudor, a cambio de un precio por la intervención.

factoría
Fábrica. Instalación industrial. || Empleo, cargo u oficina del que mediante mandato administra uno o varios establecimientos de un comerciante.
factoring

Voz inglesa. Transferencia de créditos para su cobro; factoraje. factoraje.

factótum

Persona que, en virtud de la confianza que se tiene en ella, realiza los negocios principales de otro. || Peyorativamente, la persona que se presta a todo tipo de servicios o favores.

factual

Relativo a los hechos. || Adjetivo sinónimo de ‘fáctico’. fáctico (a).

factum

Palabra en latín, hecho. || Acción actividad.

factura

Recibo que se le entrega a un cliente, donde se consignan e individualizan los bienes o servicios comprados y la cantidad o detalle del precio de cada producto. || Documento autorizado por la Administración que acredita la lícita adquisición y la negociación de productos, bienes o servicios. || Ejecución, hechura, forma de hacer. Ese vestido es de una magnífica factura. || pasar la factura. Soportar, resistir o sobrellevar las consecuencias de lo hecho. Los excesos de la juventud pasan la factura en la madurez.

factura comercial

Detalle de mercaderías, precio y cantidades que un vendedor remite al comprador en virtud de una operación comercial. || En asuntos ganaderos, documento autorizado por Tributación Directa que acredita la lícita adquisición y la negociación de productos y subproductos del ganado en el acto de su transporte, movilización, compra, venta y negociación.

factura digital

Factura comercial emitida y remitida en una plataforma electrónica o cibernética. emisor electrónico. factura. factura comercial. factura electrónica. receptor electrónico.

factura electrónica

Comprobante electrónico —en formato o archivo XML— que sustenta o conforma la venta de bienes o la prestación de servicios, el cual debe de ser generado, expresado y transmitido en formato electrónico en el mismo acto de la compra-venta o prestación del servicio. || En materia comercial y tributaria, tipo de factura digital, validada y firmada digitalmente por un contribuyente. La factura electrónica se debe enviar a la Dirección General de Tributación para su confirmación y validación. archivo XML. emisor electrónico. factura. factura comercial. factura digital. firma digital. receptor electrónico.

facturar

Elaborar y extender un documento autorizado en que se detalla una operación comercial. || Vender determinada cantidad de bienes o servicios y recibir el pago correspondiente. La empresa lanar “El Lobito Feroz” factura mil millones de pesos anuales. || En materia de transportes, registrar equipajes y mercancías.

facultad
Derecho, posibilidad o potestad para hacer algo. || Capacidad, aptitud física o moral. || Atribuciones, licencias o permisos. || Poder que se tiene para actuar con conciencia, libertad y conocimiento de las consecuencias. || En las universidades, división académica, local y conjunto de personas que se aúnan en el estudio de una determinada carrera.
facultades coercitivas del juez (a)

Potestad de la persona juzgadora de forzar o imponer la ejecución de determinadas conductas. || En derecho penal, facultad del juez de imponer una pena o medida de seguridad determinada, según lo probado en un juicio.

facultar
Autorizar o conceder atribuciones, poder o derecho para hacer. || Atribuir una representación.
facultativo (a)
Concerniente a la atribución o poder para hacer alguna cosa. || Relativo a la capacidad física o moral. || Lo que es discrecional, voluntario o potestativo. || Relativo a los profesionales en medicina. || Médico, doctor o especialista en medicina.
faena
trabajo, labor o quehacer de cualquier tipo. || Jugarreta, trastada.
fair play

 Locución en inglés. Referido a asuntos deportivos, significa juego limpio. juego limpio.

faja

Tira o cinta de tela o tejido elástico. || Cinta de papel. || Cinturón que sostiene o sujeta una prenda de vestir. || Correa que abraza una o varias ruedas y que por fuerza de fricción suministra energía desde una rueda motriz. Faja de transmisión. || Terreno largo y estrecho. || Pieza o trozo más largo que ancho.

fajar

Rodear; ceñir con una tira o cinta de tela o tejido elástico. || Trabajar con denuedo. || Pegarse; pelear, luchar con ardor. En el último round de la pelea los boxeadores se fajaron como nunca.

fajo

Atado, paquete. Portaba un fajo de billetes.

falacia

Falsedad, engaño, mentira dañosa. || Razonamiento lógicamente incorrecto, pero aparentemente verdadero. || Vicio en la argumentación.

falda

Prenda de vestir que ceñida a la cintura cae hacia las rodillas o pies. enagua. || Parte inferior de una elevación geográfica. Vivía en las faldas del volcán Irazú. || Coloquialmente, mujer. Esos dos dejaron de ser amigos por un asunto de faldas. || En Costa Rica, parte inferior de la camisa. Ahí llegó borracho, desarreglado, con las faldas por fuera. Ese tipo de camisa se usa con las faldas por fuera.  || cortar las faldas. Castigo infamante que se les imponía a las prostitutas, consistente en escindirles el vestido a la altura de los genitales.