Term | Definition |
---|---|
error de tipo | Concepto errado, juicio equivocado o falsa representación de la realidad que recae sobre los elementos objetivos del tipo penal. El error de tipo es un error sobre las circunstancias reales o efectivas que sirven de supuesto de hecho del tipo penal [el cazador dispara contra un bulto que él cree que es un venado, pero hiere al compañero de cacería, que fue contra el que en realidad disparó]; no entra en el análisis de la culpabilidad o responsabilidad penal, sino en el de tipicidad. El error de tipo excluye la tipicidad dolosa. “Welzel distingue entre error de tipo y error de prohibición, resultando que el primero [de tipo] está relacionado con el dolo, eliminándolo, pero manteniendo eventualmente la responsabilidad a título culposo, mientras que el segundo [de prohibición] si es invencible elimina el conocimiento de la antijurididad, mientras que en caso de ser vencible atenúa la culpabilidad, pudiendo dar lugar a una disminución de la pena”. ► elementos del tipo penal. error de prohibición. tipo objetivo. tipo penal. supuesto de hecho. |
error en el golpe | Aberratio ictus. Categoría penal que se refiere a la circunstancia en la que el victimario descarga su acción sobre una persona diferente a la que tenía prevista. Hay error en el golpe cuando el homicida dispara contra la persona que desea ultimar, pero, por mala puntería, mata a otro sujeto que se encuentra cerca. |
error en el objeto | Error in objecto. Categoría penal que se refiere a la circunstancia en la que el agente dirige la acción contra cosa u objeto distinto del querido o procurado. El error en el objeto “por lo común trátase de un error accidental que no produce los efectos de la excusa, porque para el tipo es indiferente, en principio, la calidad o las características del objeto material, en cuanto se trate del que está enunciado en él (p.ej., hurtar una brújula creyendo que es un reloj […]). Pero hay casos en que el error in objecto se constituye en error esencial; así ocurre cuando el tipo requiere una determinada calidad o característica del objeto material (p.ej., creer que se ha cercenado una moneda que no tiene curso legal, siendo que el cercenamiento ha recaído sobre una que está en dicho curso)”. |
error en la causa | Aberratio causae. Categoría penal que se refiere a la situación que se presenta cuando el resultado perseguido por el autor se produce por causas diferentes a las que él procuraba. Hay error en la causa cuando se lanza a la víctima desde un puente hacia un río con la finalidad de que muera por el golpe; sin embargo el ofendido cae vivo, pero fallece ahogado. |
error en la persona | Aberratio delicti. Categoría penal que se refiere a la situación en la que el delincuente se equivoca en cuanto a la persona sobre la que quería delinquir. Hay ‘error en la persona’ cuando el sicario, por confusión, mata al acompañante de la persona que debía asesinar. |
error esencial | Juicio falso que versa sobre lo sustancial o la naturaleza de un acto. El error esencial es causa de nulidad. |
error in objecto | ► error en el objeto. |
error in persona | ► error en la persona. |
error in personae | ► error en la persona. |
error inevitable | El conocimiento errado, la falsa representación de la realidad o la equivocación que son imposibles de impedir, obviar, soslayar o conjurar. || ► error invencible. |
error invencible | Desconocimiento, conocimiento errado, equivocación o falsa representación de la realidad que no pueden ser superados o esclarecidos a pesar de la atención, diligencia o cuidado que la persona ponga. |
error judicial | Funcionamiento anormal del aparato judicial que se concreta en una decisión jurisdiccional que priva a una persona de un derecho o interés legítimo y que resulta errónea o contraria a derecho. |
error manifiesto | El que es evidente, claro e indiscutible. |
error material | Falta o yerro, presente en una comunicación, que se da cuando se dicen o escriben unas palabras por otras; se omiten expresiones necesarias; se equivocan cantidades; o hay descuido en la información que se pretende transmitir, sin que ello signifique una alteración sustancial o decisión diferente de la que se pretendía comunicar. |
error material en asuntos penales | Equivocación o yerro consistente en decir algo diferente de lo que se quería comunicar en actuaciones judiciales tendentes a la averiguación de la comisión de un delito, la participación del imputado, su responsabilidad, la imposición de una pena y la determinación de las consecuencias civiles de la conducta. El error material en asuntos penales se puede inferir mediante un ejercicio pragmático del contexto en que se enuncia el discurso. |
error vencible | Desconocimiento, conocimiento errado, equivocación o falsa representación de la realidad que pueden ser superados o esclarecidos con la atención, diligencia, cuidado o conocimientos naturales de los que la persona dispone. El contenido del ‘error vencible’ es muy relativo, ya que estará determinado por lo personal y circunstancial de cada caso. |
ertofobia |
Miedo irracional a sonrojarse.
|
esapoderar |
Quitar, despojar o arrancar a alguien lo que tiene o de lo que se ha apoderado. || Privar a alguien el poder que goza en razón de una actividad o estado psicológico.
|
escabinado |
Tribunal que se compone por jueces profesionales en derecho y ciudadanos sin formación jurídica.
|
escabino (a) |
Juez lego sin formación jurídica que es miembro de un tribunal que también se compone con profesionales en derecho. El escabino participa en juicios orales en el proceso penal y poseen plena independencia y tienen el mismo derecho a voto de los jueces profesionales.
|
escala |
Serie ordenada de cosas de una misma cualidad pero de distintos valores. Escala de tonos. Escala de resistencia. || Lista de personas que son clasificadas según su antigüedad, grado, mérito, ingreso salarial o preparación. || Graduación para medir magnitudes. || Línea recta dividida en partes iguales que representa algún tipo de longitud. || Proporción a que se ajusta un mapa. || Tamaño en que se desarrolla un plan. || En viajes o trayectos, lugar donde se hace parada entre el punto de origen y el de destino. Para ir de San José a Moscú, hice escala en Caracas, Roma y Milán. || Escalera de mano, generalmente de cuerdas. || En música, sucesión de notas.
|
escala de temperaturas |
Manera convencional de graduar un termómetro.
|
escala de tipo impositivo |
Conjunto de impuestos o tributos que se aplica gradualmente a los distintos ingresos o renta.
|
escala gradual |
En derecho penal, cada una de las series de penas, ordenadas según su gravedad, que se adaptan a la naturaleza, grado y circunstancias de la conducta ilícita y del nivel de participación delictiva.
|
escala salarial |
Conjunto de factores que definen un salario específico para un puesto determinado dentro de una organización o empresa. > salario. || Sistema de fijación de salarios según la categoría del puesto. || Clasificación de los trabajadores según su antigüedad, grado, mérito o preparación, dispuesta para determinar el ingreso salarial. || Tabla o gráfico que muestra el aumento de un salario según el tiempo laborado, la preparación técnica o académica y demás factores que incidirán en el ingreso.
|