Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
derecho a la legalidad

Garantía integrante del debido proceso que supone la necesidad de ley previa al accionar de la Administración. principio de legalidad.

derecho a la libertad

Facultad de actuar según la voluntad propia, con respeto a la ley y al derecho ajeno. || Garantía que consagra la posibilidad de hacer, pensar o expresar lo que se quiere, dentro de la legalidad. || Garantía que afirma la voluntad de actuar o pensar, de una forma u otra, con respeto a la ley y con la natural responsabilidad por las consecuencias.libertad. || Derecho que faculta la posibilidad de trasladarse libremente por cualquier parte. libertad ambulatoria.

derecho a la libre determinación
derecho a la nacionalidad

Garantía fundamental que comprende el derecho de tener un vínculo político y jurídico entre la persona y un Estado y país; además de la protección contra la privación arbitraria de la nacionalidad. La Convención Americana sobre Derechos Humanos, en su artículo 20, establece: “Derecho a la Nacionalidad. 1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad. 2. Toda persona tiene derecho a la nacionalidad del Estado en cuyo territorio nació si no tiene derecho a otra. 3. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiarla”. nacionalidad.

derecho a la no discriminación

Garantía de la persona humana de que es prohibida toda discriminación que, en circunstancias iguales, se haga con motivo de sexo, raza, etnia, religión, convicciones, discapacidad, edad, educación u orientación sexual. discriminación.

derecho a la permanencia con la familia

Garantía de las personas menores de edad de no ser separadas de su familia, salvo en circunstancias legalmente determinadas. En Costa Rica, el derecho a la permanencia con la familia implica que, en caso de separación, las personas menores de edad tienen derecho a la protección y a la asistencia técnica gratuitas por parte del Patronato Nacional de la Infancia. derecho a la familia. derecho a la vida familiar.

derecho a la preferencia sexual
derecho a la privacidad

Garantía de no ser objeto de injerencias ilegales o arbitrarias, con respecto a la vida privada, a la familia, al domicilio o a la correspondencia. ámbito de intimidad. derecho a la intimidad. vida privada. || El que tiene la persona de evitar la difusión o divulgación de datos pertenecientes a su vida privada. datos personales. protección de datos personales.

derecho a la propia imagen
derecho a la protección de la salud
derecho a la protección especial del Estado

Garantía de que el Estado, al estar obligado por imperativo constitucional o legal, resguardará, salvaguardará o preservará determinadas personas y bienes. Estado 1.

derecho a la protección estatal

Garantía de que el Estado, al estar obligado por imperativo constitucional o legal, resguardará, salvaguardará o preservará personas y bienes. Estado 1.

derecho a la protección judicial

Potestad y garantía para presentarse ante una autoridad judicial competente, a fin de solicitar que se tutele o restaure una situación jurídica quebrantada o perturbada, mediante proceso previo. derecho a la justicia.

derecho a la recreación y al deporte

Facultad o garantía de la persona humana de gozar de descanso, entretenimiento, distracción y socialización; además de la posibilidad de realizar actividad física, sea recreativa o competitivamente.

derecho a la reinstalación
derecho a la salud

Garantía que comprende el acceso oportuno y aceptable a servicios de atención de salud de calidad suficiente. derecho de atención a la salud. salud. salud pública. || El que otorga la libertad de las personas de controlar su salud y su cuerpo sin injerencias perjudiciales. El derecho a la salud abarca libertades y derechos. Entre las libertades se incluye el derecho de las personas de controlar su salud y su cuerpo (por ejemplo, derechos sexuales y reproductivos) sin injerencias (por ejemplo, torturas y tratamientos y experimentos médicos no consensuados)”. || Garantía que contiene la posibilidad cierta de tener acceso a un sistema de sanidad que ofrezca la oportunidad de gozar del grado máximo de salud que se pueda llegar a tener.

derecho a la seguridad económica

Garantía que comprende la existencia de un sistema estatal encargado de la atención de necesidades o limitaciones económicas y sociales de la población. || Posibilidad de contar con un conjunto de normas, principios, políticas e instrumentos destinados a proteger y reconocer prestaciones, en el momento en que surgen situaciones de vulnerabilidad. || Garantía relativa a la capacidad de las personas, los hogares o las comunidades para satisfacer sus necesidades básicas de manera sostenible y digna.

derecho a la seguridad personal

Garantía de protección que, bajo la égida del Estado, comprende las actuaciones necesarias para proteger a los habitantes de sufrir lesiones provenientes de particulares. Ejemplo de la concreción del derecho a la seguridad personal es la sanción penal. seguridad ciudadana.

derecho a la seguridad social

Garantía de contar con un sistema estatal encargado de la atención de necesidades o limitaciones económicas y sanitarias de la población. || Garantía de la ciudadanía de tener una organización y medidas estatales destinadas a la protección contra situaciones devenidas de enfermedad, maternidad, accidentes del trabajo, desempleo, invalidez, vejez y muerte. || Garantía de contar con un conjunto de medidas estatales para proteger a los ciudadanos contra riesgos de concreción individual. seguridad social.

derecho a la verdadera filiación

Garantía que comprende la existencia de un ordenamiento jurídico que facilite o que no dificulte que la persona sea legalmente tenida como hija de quienes biológicamente son sus padres. El derecho a la verdadera filiación responde al deseo del ser humano de saber quiénes lo engendraron. derecho a conocer la filiación.

derecho a la vida

Derecho humano fundamental que comprende la garantía de permanecer con vida y que protege contra la disposición o conducta que tienda a eliminarla. vida. || Derecho a una vida digna. calidad de vida. || Garantía de que se recibe, o recibirá, lo necesario para no morir inminentemente. || Garantía de que no se dispensará la muerte de forma arbitraria. || Derecho de la persona humana a que los miembros de la colectividad no atenten ilegítimamente contra su vida, ni contra su integridad corporal, ni contra su salud. derecho de atención a la salud.

derecho a la vida familiar

En Costa Rica, garantía de las personas menores de edad de conocer a su padre y madre, a tener un arraigo, crecer y desarrollarse a su lado, a ser cuidadas por ellos, a permanecer en un hogar y a no ser expulsadas ni impedidas de regresar a él. Solamente por situaciones excepcionales —una decisión judicial, por ejemplo—, a partir del derecho a la vida familiar, se podría establecer la separación y el desarraigo de los menores con respecto de los padres. || Garantía de contenido abierto que, sin ser taxativo ni necesariamente basado en relaciones jurídicas, comprende la posibilidad de toda persona de tener un hogar. Los ancianos como sujetos del derecho a la vida familiar. derecho a la permanencia con la familia. familia.

derecho a la vida privada

Garantía de no ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en el ámbito íntimo, familiar, domiciliar; o de no sufrir atropellos o excesos en cualquier tipo de correspondencia. ámbito de intimidad. derecho a la intimidad. intimidad. vida privada.

derecho a la vivienda

Garantía fundamental, devenida del derecho a un nivel de vida, que procura, para la persona, que tenga un lugar apto para ser habitado, o casa con un espacio suficiente para protegerse contra los elementos, y que no comprenda riesgos para la salud y que no haya estructuras peligrosas para los moradores. vivienda.

derecho a los seguros sociales