| Term | Definition |
|---|---|
| de una buena vez | ► vez. |
| de una vez | ► vez. |
| de veras | En serio, formalmente. || Con ganas. Le entró de veras a ese trabajo. |
| de vez en cuando | ► vez. |
| de vista | Conocimiento superficial, sin mayor trato. Yo conozco a Sandra de vista. |
| deambulación |
Deambular.
|
| deambular |
Caminar por lugares cercanos sin dirección fija. || Andar dentro de una edificación sin motivo concreto.
|
| deambulatorio |
Relativo a caminar sin rumbo fijo.
|
| debajo |
Adverbio que indica que algo o alguien, está colocado en una posición o lugar inferior. || Subordinación. || Sumisión.
|
| debate | En el proceso, audiencia judicial, o etapa, en la que se ventilan, ante la persona que juzga o tribunal encargado, los alegatos de las partes. || En el proceso penal, audiencia judicial, por lo general pública, en la que se dirimen ante el juez, la jueza o el respectivo tribunal, las responsabilidades penales y civiles del acusado. ► juicio oral. || Exposición de criterios entre diputados, ministros u otros representantes estatales. El debate parlamentario. || Discusión que se tiene sobre uno o más asuntos. El debate televisivo versó acerca de política económica. || Controversia o disputa.
|
| debate parlamentario | En Costa Rica, discusión reglamentada, dentro de la Asamblea Legislativa, acerca de los diferentes enfoques, o puntos de vista contrapuestos, que se produce entre diputados, en el marco de la labor legislativa. |
| debates en la formación de la ley | En Costa Rica, discusión reglamentada, dentro de la Asamblea Legislativa, que se suscita con motivo de la eventual promulgación de un mandato, prescripción o norma legales. ► ley. |
| debatir | Disputar, contender, controvertir, argüir o discutir acerca de ideas o actuaciones. || Guerrear, luchar o combatir. |
| debatirse | Resistirse, agitarse. ► debatir. || Dudar. Se debatía entre decir sí o no. |
| debauch (to) |
Verbo en inglés que indica la realización de acciones que implican violencia sexual, tales como corrupción, abusos o violación.
|
| debe | Una de las partes en que se dividen las cuentas corrientes en la que se consignan las cargas del dueño de la cuenta. ► cuenta corriente. || Situación del deudor hasta que cumple con la obligación. |
| debelar |
Vencer al contrario por la acción de las armas o de los argumentos.
|
| deber | Estar obligado a algo. || En derecho penal, manifestación del ejercicio inexcusable de un derecho u obligación que afecta a la persona o al patrimonio de otro. Cumplimiento de un deber. ► cumplimiento de un deber. || Lo inverso a tener derecho. Todos tenemos derechos y deberes. || Adeudar. Me debés cinco mil colones. || Causa, motivo. El homicidio se debió a causas pasionales. || En materia de obligaciones, deuda. || Obligación. || Tarea extra a las realizadas en el aula o lección. Tenés que hacer tus deberes. |
| deber de abstención | Obligación de no declarar, sobre hechos secretos, que tienen los ministros religiosos, abogados, notarios, médicos, psicólogos, farmacéuticos, enfermeros y otros auxiliares médicos. El deber de abstención comprende que el conocimiento sobre hechos secretos tiene que haber sido con motivo del ejercicio de sus profesiones u oficios. Si hay secretos de Estado, los funcionarios públicos tienen el mismo deber. ► abstención del juez (a).
|
| deber de abstención en el proceso penal | Obligación de no declarar, sobre hechos secretos, que se da en actuaciones judiciales tendentes a la averiguación de la perpetración de delitos o conductas ilícitas. ► abstención del juez (a). proceso penal. secreto profesional.
|
| deber de asistencia |
Obligación legal o moral, consistente en la prestación de apoyo material (alimentos, vestido, habitación) y de apoyo moral (protección, auxilio, resguardo). || Obligación del trabajador de concurrir todos los días laborales, y en el horario pactado, al sitio en que labora.
|
| deber de auxilio | Obligación de los diferentes despachos judiciales de diligenciar las solicitudes que se hacen entre sí. || En lenguaje coloquial, deber de socorro ► deber de socorro. |
| deber de cohabitación |
Exigencia a los esposos de compartir una misma vivienda. || Deber de los esposos de unirse sexualmente.
|
| deber de confidencialidad | Obligación de los responsables de bases de datos y del personal de entidades que manejan datos personales y/o sensibles de velar en cuanto a la información que solamente es accesible a personas expresamente autorizadas. El deber de confidencialidad perdura aún después de finalizada la relación con las bases de datos. || Cláusula contractual que exige a una persona abogada reservar determinada información que el cliente le suministra en virtud de la relación, personal o profesional, que surge de la atención de determinado negocio. ► principio de confidencialidad. |
| deber de cuidado | Exigencia de comportarse de manera precavida, prudente, razonable o cautelosa. || Diligencia o esmero exigibles. |