| Term | Definition |
|---|---|
| concurso de normas | Situación que acontece cuando a un hecho, o a varios, pueden aplicárseles dos o más preceptos legales o reglamentarios. || Supuesto o situación que se configura cuando a un hecho, o a varios de ellos, pueden aplicárseles dos o más tipos penales. ► concurso aparente de normas. || En algunas legislaciones, situación que acaece cuando un solo hecho puede calificarse según dos o más normas penales, pero solo una de ellas debe ser aplicada. Un concepto del concurso de normas se puede encontrar en el artículo 8 del Código Penal de España. || Concurrencia de preceptos o disposiciones legales. |
| concurso ideal | Categoría penal que describe la situación en la que con una sola acción u omisión, jurídicamente considerada, se quebrantan diversas disposiciones legales que no sean susceptibles de ser sancionadas separadamente. “El concurso ideal hace posible considerar la acción desde la vertiente de diferentes tipos penales y someterla a una variedad de valoraciones jurídicas”. ► acción en sentido legal. acción en sentido natural. concurso material. penalidad del concurso ideal. || Situación en la que con una sola acción u omisión resulta la perpetración de varios delitos. |
| concurso ideal heterogéneo | Categoría penal que describe la situación en la que, con una sola acción u omisión, jurídicamente considerada, se quebrantan disposiciones jurídicas diferentes. “[…] se llega a la conclusión de que la conducta atribuida al imputado F. sí constituye un concurso ideal heterogéneo —no uno material, como lo estimó el a quo— ya que con una misma acción lesionó dos disposiciones jurídicas que no se excluyen entre sí, a saber, Homicidio criminis causa (artículo 112 inciso 6 en su modalidad de realización para "consumar" otro delito) y Robo agravado (con violencia sobre las personas, uso de arma y cometido por más de tres personas, artículos 213 incisos 2 y 3, en relación al 209 inciso 7 y 212 inciso 3). [SIC]. En el presente caso hay concurso ideal porque matar al ofendido sirvió para consumar el apoderamiento ilegítimo sobre sus cosas, lesionando dos bienes jurídicos independientemente tutelados en favor de la víctima, por una parte, su vida, por otra, su propiedad”. (Sala Tercera, N.° 943 de 16:16 h de 29 de setiembre de 1998). ► concurso ideal. concurso ideal homogéneo. |
| concurso ideal homogéneo | Categoría penal que describe la situación en la que, con una sola acción u omisión, jurídicamente considerada, se quebrantan disposiciones jurídicas iguales. “Por otra parte, el citado autor [Castillo González] estima que por lo general en delitos patrimoniales o en delitos contra la propiedad, donde la acción u omisión llena pura y simplemente el tipo penal, existirá una acción y lesión únicas, es decir, un concurso aparente de normas. Pero existe una salvedad a este principio; en el concurso ideal homogéneo (esto es, en aquellos casos en los cuales —según lo estipula el numeral 21 citado— la acción u omisión viola varias veces la misma disposición penal, sin que cada una de dichas violaciones se excluyan entre sí), y se trate de "... aquellos tipos penales que, además de la propiedad, protegen también bienes jurídicos personalísimos, como es el caso del robo o de la extorsión, es posible el concurso ideal homogéneo, que ocurre cuando la acción tiene por objeto varias víctimas ...", Ibídem, páginas 64 y 65. Lo anterior significa que en el caso que nos ocupa (al concurrir una acción violenta, en la que medió el uso de armas de fuego de alto poder ofensivo) aparte del bien jurídico propiedad también se vieron afectados otros valores fundamentales de la convivencia social como, por ejemplo, la seguridad e integridad física de las personas, su libertad de autodeterminación y, en algunos supuestos, incluso hasta la vida, de donde debe entenderse que la afectación de una multiplicidad de sujetos pasivos trajo como consecuencia inevitable una multiplicidad de lesiones jurídicas a éstos bienes personalísimos”. (Sala Tercera, N.° 1192 de 09:45 h de 3 de diciembre de 1998). ► concurso ideal. concurso ideal heterogéneo. |
| concurso material | Categoría penal que describe la situación en la que, con varias acciones u omisiones, jurídicamente consideras, se cometen, de forma separada o conjunta, varios delitos que por su conexión son juzgados en un mismo proceso. ► acción en sentido legal. acción en sentido natural. adecuación de penas. concurso ideal. penalidad del concurso material. unificación de penas. || Situación en la que se realizan varias acciones, jurídicamente consideradas, que resultan en la comisión de varios delitos. |
| concurso material retrospectivo | Categoría penal que se refiere a la situación en que se juzgan varios delitos atribuidos a un mismo sujeto en procesos diferentes, y que conlleva aplicar las reglas del concurso material. Se deben imponer las sanciones correspondientes a todos los delitos cometidos, sin exceder el tripe de la pena mayor y, en Costa Rica, en ningún caso superar los 50 años de prisión. En Costa Rica, la Sala Tercera de la Corte, en el voto nº 1015 de 09:25 h de 11 de octubre de 2002, respecto al concurso material retrospectivo, dijo: “se presenta cuando el sujeto comete un nuevo delito antes de ser condenado por un delito anterior, de modo que al juzgársele por ese segundo hecho no puede ser calificado de reincidente, ni se podrá recurrir a las reglas de la reincidencia para aplicar la pena, sino que deberán tomarse las reglas del concurso real, pese a que los hechos hayan sido objeto de diferentes procesos y, consecuentemente, de diferentes sentencias (artículos 22 y 76 del Código Penal)”. ► adecuación de penas. concurso material. penalidad del concurso material. reincidencia. unificación de penas. |
| concurso medial | Categoría penal que describe la situación en la que un sujeto realiza dos o más acciones, jurídicamente consideradas, que da lugar a conductas punibles distintas, pero una de ellas fue medio para la comisión del otro delito. ► concurso ideal. penalidad del concurso ideal. |
| concurso para proveer empleo | En Costa Rica, en el Centro Electrónico de Información Jurisprudencial, descriptor sinónimo de ‘concurso de antecedentes en el empleo público”. ► concurso de antecedentes en el empleo público. |
| concurso real | Sinonimia por ‘concurso material’. ► concurso material. |
| concurso real retrospectivo | Sinonimia por ‘concurso material retrospectivo’. ► concurso material retrospectivo. |
| concurso transnacional de acreedores | Juicio universal y procedimiento concursal en que la ejecución de los efectos del proceso liquidatorio se hace en un Estado distinto del que fue declarado dicho proceso. “II. Resulta evidente que estamos ante un fenómeno conocido como concurso transnacional [de acreedores], en el cual uno de los problemas a solventar es la ejecución de los efectos de dicho proceso concursal liquidatorio en otros Estados distintos a aquél en el cual fue declarado”. (Tribunal Segundo Civil, Sección II, N.° 44, San José, 14:55 h de 28 de febrero de 2007). ► concurso de acreedores. juicio universal. |
| concusión | Delito que comete el funcionario público que, con abuso de su calidad o de sus funciones, obliga o induce a alguien a dar o prometer indebidamente, para sí o para un tercero, un bien o un beneficio patrimonial. || Cobro injusto que realiza un funcionario público en provecho propio o de un tercero. || Conducta delictiva del funcionario público que pide algo a su favor, u obliga a que se le entregue un bien o beneficio patrimonial, a cambio de realizar, o no realizar, una acción propia de sus funciones. || Delito que comete un magistrado, juez o funcionario público cuando exige, en provecho propio, un impuesto o prestación. |
| condena |
Imposición de una pena. || Extensión y grado de una sanción. || Castigo, dispuesto en una sentencia, que se aplica a una persona acusada. || Imposición de un gravamen, carga u obligación. Condena en costas. || Censura, reprobación, reproche. || Error grave que comporta, para sí o para otro, grandes males.
|
| condena de ejecución condicional |
Suspensión de la ejecución de la pena.
|
| condena en costas | Obligación del pago de los gastos del proceso que es determinada por la autoridad judicial. Si no hubiera condena en costas, cada parte pagará las que hubiera causado y ambas partes las que fueran comunes. || Resolución judicial que impone el pago de los gastos procesales y/o personales a la parte vencida en juicio. ► costas. || La que en los procesos judiciales se impone a la parte vencida para que abone a la vencedora los gastos en que esta incurrió con motivo del pleito. || En el proceso penal, imposición de costas al querellante o al actor civil. |
| condena en costas del proceso de familia | Obligación del pago de los gastos del proceso, determinada por la autoridad judicial, ante asuntos judiciales concernientes a problemas relativos a alimentos, tenencia de personas, régimen de visitas, liquidación de gananciales o consecuencias de la separación o divorcio. ► costas. exención en costas del proceso de familia. |
| condena en costas del proceso laboral | Obligación del pago de los gastos del proceso, determinada por la autoridad judicial, ante asuntos judiciales concernientes a un proceso relativo a conflictos individuales o colectivos de orden laboral. ► costas. exención en costas del proceso laboral. |
| condena en costas del proceso penal | Obligación del pago de los gastos del proceso, determinada por la autoridad judicial, ante asuntos judiciales concernientes a la perpetración de una conducta tipificada en un código penal. ► costas. exención en costas del proceso penal. |
| condena pecuniaria | Sanción dineraria que afecta el patrimonio del condenado. || Pena de multa. ► multa. |
| condena penal | Imposición de una sanción con motivo de la comisión de un delito o acción punible. || Decisión de disponer un castigo a una persona, como forma de responsabilidad por la comisión de un hecho sancionable. ► pena. |
| condenado (a) |
Persona a la que se le ha impuesto una pena o castigo. || Persona a la que mediante sentencia judicial se le impone un gravamen, carga u obligación. || Que ha sido reprobado, censurado o criticado. || Perverso, maligno, nocivo.
|
| condenar | Imponer al reo una pena. || Castigar, sentencia mediante, a una persona acusada. || Imponer un gravamen, carga u obligación. En el juicio fue condenado en costas. || Resolver de manera que lo fallado no se limita a absolver de la demanda. || Obligar o exigir a alguien a hacer algo difícil. En el trabajo me condenaron a usar uniforme. || Censurar, reprobar, reprochar una conducta o un hecho. Condenar la represión. Condenar la guerra. || Incurrir en un error de tal magnitud que las consecuencias, para sí o para otro, serán nefastas. Con esa carta perentoria se condenó para siempre. || Cerrar o tapar permanentemente un lugar de paso u abertura. Condenar una puerta. Condenar una ventana.
|
| condenatoria |
En el proceso civil, resolución judicial que ordena hacer o entregar algo. > condena. || En el proceso penal, sentencia que impone una pena o sanción. > condena.
|
| condenatoria en costas |
> condena en costas.
|
| condenatorio (a) |
Que comprende o motiva condena. > condena. condenatoria.
|