Term | Definition |
---|---|
vicios ocultos de la cosa | Defectos o desperfectos ocultos, cubiertos o velados que impiden o disminuyen el uso de una cosa vendida u obtenida a título oneroso; y que de haber sido conocidos por el adquiriente, no la habría comprado o habría pagado menos por ella. El vendedor deberá responder por los vicios ocultos de la cosa. |
vicios redhibitorios | Defectos, daños o gravámenes ocultos que disminuyen o imposibilitan el uso de una cosa vendida y que permiten que el comprador deshaga la venta. |
vicioso (a) | Que habitualmente practica conductas nocivas para el espíritu o el cuerpo. || Falto de integridad. || Persona inclinada a hacer el mal. || El aficionado excesivo a algo. || Que tiene defecto. || Ineficaz, nulo. || ► círculo vicioso. |
vicisitud | Sucesión de eventos o acontecimientos dichosos o infortunados. || Orden alternado o sucesivo. |
víctima | Persona, física o jurídica que sufre las consecuencias de un delito. ► delito sin víctima. || Quien sufre violencia injusta en su integridad física, bienes o derechos. || Persona que padece daño por dolo, culpa, preterintención o caso fortuito. || Persona o animal reservado para el sacrificio. || En cuestiones castrenses, persona militar o civil que sufre daños psicológicos, materiales, sexuales, heridas o muerte. || hacerse la víctima. Lamentarse desmedidamente con el fin de provocar compasión, piedad o lástima. |
víctima coadyuvante | Víctima que, en perjuicio propio, presta ayuda o asistencia al autor del delito, consciente o inconscientemente, para que este lo realice. En las relaciones sexuales, consentidas, con menores de edad, puede presentarse la figura de víctima coadyuvante. || Persona que colabora con su victimización. En un duelo, dado el acuerdo de enfrentarse y herirse, hay víctima coadyuvante. |
víctima consciente | Aquella que incita o estimula la acción delictiva. |
víctima culpable | La que al ser infractora de una norma sufre la consecuencia perjudicial. Mauricio se electrocutó al robar cable del tendido: fue víctima culpable. |
víctima ideal | ► víctima inocente. || La que por sus características e idiosincrasia es muy susceptible de sufrir un daño. Por su ambición desmedida, Pedro es la víctima ideal para ser timado. |
víctima imaginaria | Persona que sin existir un hecho delictivo, concibe o cree que acaeció. || La que no lo es. |
víctima inocente | La que no participa de ninguna manera en el desencadenamiento del delito. La víctima inocente, también es llamada “víctima ideal”. |
víctima no consciente | La que sin incitar la acción delictiva, la provoca en virtud de su conducta. |
víctima participante | La que por estar presente en una de las fases de ejecución del delito, sufre el resultado de este. |
víctima por ignorancia | El resultado dañoso acaece por un acto irreflexivo de la víctima que no previó el peligro o riesgo. |
víctima por imprudencia |
La que sufre el daño por falta de cuidado. Fue víctima por imprudencia al dejar la caja del dinero abierta.
|
víctima provocadora |
La que, consciente o inconscientemente, incita a cometer un acto dañoso para sí. || La que por negligencia o imprudencia mueve a la comisión del hecho que la perjudica. || La que realiza un acto legítimo en contra del autor del hecho y provoca una reacción de venganza. || La que por un acto amenazante propio, impulsa al agresor a actuar. > víctima culpable. Las lesiones devenidas de una legítima defensa son ejemplo de una víctima provocadora. || La que, con anterioridad al hecho dañoso, ha dado un trato humillante, vejatorio o agresivo al eventual perpetrador.
|
víctima simulada |
Persona que, en virtud de exageración, les atribuye carácter delictivo a ciertos hechos. > víctima imaginaria.
|
víctima simulante |
La que con el fin de provocar un error judicial, simula ser objeto de un hecho delictivo o contravencional.
|
víctima sin relación con el delincuente |
Aquella que no tiene nexo o vínculo con el victimario.
|
víctima voluntaria |
Persona que atenta contra sí misma. || Persona que solicita a un tercero que le cause la muerte. La eutanasia es ejemplo de víctima voluntaria.
|
victimar |
Matar; quitar la vida.
|
victimario (a) |
Persona que causa víctimas. || Homicida, asesino. || El autor de un delito que conlleve víctima. || En el paganismo, el que ataba y sujetaba a la víctima, humana o animal, en un sacrificio.
|
víctimas biológicamente débiles |
Las que por su estado físico o mental mueven al potencial victimario a cometer el delito. La vejez y la infancia de esas víctimas biológicamente débiles estimularon al malhechor a perpetrar el robo.
|
víctimas políticas |
Las que lo son en virtud de sus inclinaciones políticas o partidarias.
|
víctimas propiciadoras |
Las que lo son potencialmente, dada su mera conducta, aun sin haber hecho algo en contra del victimario. El estado de ebriedad de Juan y Roberto puede provocar que sean víctimas propiciadoras.
|