Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
síndrome del niño agredido (a)

Manifestaciones que incluyen lesiones físicas o mentales, descuido, malos tratos, explotación o abuso sexual, infligidos a un niño por los padres, tutores, responsables de su cuido o persona que lo tenga a su cargo, como resultado de negligencia o premeditación. El síndrome del niño agredido se caracteriza “por las lesiones que se le puedan provocar a un menor de edad, ya sea en forma activa o pasiva. La forma pasiva serían todas las privaciones que se le pueden provocar a un menor, como por ejemplo no brindarle los cuidados necesarios; si está enfermo no llevarlo oportunamente a que lo vea el médico, privarlo de alimentos, básicamente y la forma activa que puede ser debida a castigos físicos. Esto puede ser de una forma aguda en la cual al menor se le propinen castigos o algún tipo de lesión que le vaya a provocar daños en su cuerpo y la forma crónica cuando esto se hace de forma repetida, en diferentes tiempos”.

síndrome del niño sacudido (a)

Manifestación del maltrato físico a un infante consistente en traumatismo intracraneal, hemorragias retinianas o lesiones por compresión del tórax. El síndrome del niño sacudido acaece cuando al moverse el cerebro y chocar contra el cráneo, los vasos que lo recubren se rompen y se produce una hemorragia.

síndrome del niño zarandeado (a)
sine actione agit*

En el proceso, defensa interpuesta ante una demanda y que comprende falta de legitimación, falta de interés jurídico o falta de derecho, del actor. “Ha existido la costumbre de que en los litigios se denominen “excepciones” a la falta de derecho, a la falta de legitimación (pasiva y activa) y a la falta de interés. Incluso es usual que los abogados litigantes que patrocinan a los demandados opongan la “excepción sine actione agit”. Estas tres carencias (de derecho, legitimación e interés actual), como se ha indicado, en realidad son presupuestos materiales no excepciones de fondo en sentido estricto. La de “sine actione agit” se derivó de una mala interpretación de la jurisprudencia emanada de la antigua Sala de Casación, entendiéndose como comprensiva de las de “falta de derecho, falta de legitimación y falta de interés.” Esta “excepción” no solamente no existe actualmente, sino que resulta redundante si se alega junto con las antes señaladas”. (Tribunal Contencioso-Administrativo, Sección IV, N.º 127 de 16.00 h de 3 de diciembre de 2012). derecho 1. interés jurídico. legitimación.

sine jure

Locución en latín. Sin derecho. || Ilegal.

sinecura

Trabajo, empleo o cargo bien pagado y que no requiere mayor esfuerzo.

sinergia

Colaboración entre personas o entidades que, en procura de un beneficio personal, logran un beneficio general. || Asistencia entre personas que busca la satisfacción de un interés privado y produce una función social. || Acción de varias causas cuyo resultado es superior a la suma del esfuerzo individual.

singapurense

Propio o relativo a Singapur.

singlar

Navegar con un rumbo determinado.

SINIA
sino

Destino; encadenamiento inevitable de sucesos.

sínodo

Concilio o junta eclesiástica.

sinonimia

Condición de las palabras o expresiones que, siendo diferentes, tienen un mismo significado o muy parecido. || Figura retórica consistente en usar voces muy parecidas en su significado para ampliar o reforzar la expresión de un concepto. Hay sinonimia en: ¡Lleve este producto que es barato, económico y tiene un precio módico!

sinónimo (a)

Palabras o expresiones diferentes que tienen un significado igual o muy parecido.

síntesis

Integración de las partes que forman un todo. || Exposición de lo sustancial de una materia, argumento o demostración. || Resumen, sinopsis, sumario. || En química, proceso de elaboración de un compuesto a partir de diferentes sustancias.

sintiencia

Capacidad de sentir. Vos creés que la sintiencia de todos los mamíferos es similar.

sintiente

Que es capaz de sentir.

sintoísmo

Antigua religión o creencia del Japón.

síntoma

Manifestación o fenómeno que indica una enfermedad, malestar o padecimiento. || Indicio de lo que sucede o sucederá.

siquiatra

► psiquiatra.

siquiatría

► psiquiatría.

sirio (a)

Perteneciente o relativo a Siria.

sismo

Movimiento o sacudida de la corteza terrestre. || Temblor de tierra.

sismología

Ciencia y parte de la geología que estudia los temblores de tierra o terremotos.

sistema

Conjunto de principios, normas y reglas racionalmente vinculados. || Conjunto de doctrinas, métodos, técnicas, procesos e instituciones tendentes a la explicación y tratamiento de un fin. || Conjunto ordenado de cosas que contribuyen a un objetivo. || Conjunto estructurado de unidades relacionadas entre sí. || En biología, conjunto de órganos que intervienen en alguna de las funciones vegetativas.