Term | Definition |
---|---|
sociedad mercantil de hecho | Unidad organizativa de capital y trabajo, dirigida a un mercado, que no ha sido constituida en escritura pública ni con arreglo a las formalidades legales; de forma que se constituye espontáneamente, sin que sus integrantes hayan manifestado, de forma expresa, la voluntad de formar la sociedad. |
sociedad política | Concepto sociológico y político que comprende el conjunto de instituciones estatales. Por lo general al concepto de sociedad política se le contrapone el de sociedad civil. ► sociedad civil 2. |
sociedad por acciones | Tipo de sociedad mercantil cuyo capital social está dividido en títulos representativos del valor de una fracción en que se divide el capital social de empresa. ► acciones. acciones de sociedad anónima. |
sociedad pública de economía mixta | Empresa cuyo objeto es la ejecución de obras necesarias para una comunidad y la prestación de servicios públicos locales, formada por municipalidades y personas privadas, de cuyo capital accionario, el 51 % pertenece a la municipalidad. |
societario (a) | Perteneciente o relativo a las asociaciones o sociedades mercantiles. |
socio (a) | Miembro de un grupo de personas que ponen en común, bienes, trabajo o dinero para la obtención y repartición de ganancias. ► socio accionista (a). || En general, el asociado a una compañía mercantil o civil. || Miembro de una agrupación organizada de personas. || Integrante de un conjunto de individuos que poseen entre sí algún grado de comunicación, participación o intervención en asuntos generales. || Participante activo en un conjunto de personas que se reúnen para la consecución de un fin. |
socio accionista (a) | Persona que en una sociedad por acciones tiene un título representativo del valor de una fracción del capital social. || En una sociedad en comandita, el que posee una o algunas de las acciones. ► acciones. acciones de sociedad anónima. sociedad en comandita. sociedad en comandita por acciones. |
socio administrador (a) | Persona que en una sociedad se encarga de la gestión de una sociedad civil, compañía colectiva o comanditaria de carácter mercantil. La figura del socio administrador no existe en las sociedades anónimas al no haber socios colectivos. |
socio capitalista | Persona que, en una empresa, compañía o sociedad, aporta capital o bienes para obtener ganancias o responder por las pérdidas. |
socio colectivo (a) | Miembro de una sociedad colectiva o comanditaria que se encarga de la dirección y gestión de la sociedad y que responde personal, solidaria e ilimitadamente por las obligaciones sociales. ► sociedad colectiva. sociedad en comandita. |
socio comanditado (a) | |
socio comanditario (a) | Socio de una empresa comanditaria que no interviene en la gestión social y responde de forma limitada por las deudas sociales, hasta la cantidad que aportó a la sociedad. ► sociedad en comandita. |
socio industrial (a) | Socio que aporta a la sociedad civil o mercantil, conocimiento, experiencia o servicios, con el fin de participar en la distribución de ganancias. El socio industrial no aporta a la empresa capital ni bienes. En caso de que no se haya acordado el monto de las ganancias que debe recibir el socio industrial, recibirá la misma parte que corresponde al socio capitalista que haya aportado menos. |
socioafectividad | En materia de familia, relación de afecto con la trascendencia social que comprende comportarse como padre o madre con una persona determinada. “Del análisis de la doctrina comparada el concepto de socioafectividad, así como sus efectos jurídicos, estén regulados o no, difieren dependiendo de la concepción que cada ordenamiento tenga de la misma, encontrándonos con algunas legislaciones que la consideran como un símil de la posesión de estado de hijo, otros lo consideran fuente de filiación, o también como un principio y valor que debe ser considerado. […] La filiación socioafectiva resulta de la libre voluntad de asumir las funciones parentales y de la inexistencia de una base biológica”. (Medina Millaman, 2023). ► afecto 2. social. || Tipo de relación afectiva entre personas físicas que tiene semejanza con otra relación, específicamente regulada, y que busca o pretende un reconocimiento determinado. “Este vínculo [la socioafectividad] está compuesto por dos elementos: El interno, motivado por el afecto existente entre los integrantes de la familia y el externo, dado por el reconocimiento social de este afecto, es decir, su externalización”. (Medina Millaman, 2023). ► afectivo (a). |
socioafectivo (a) | Relativo o concerniente a la relación de afecto, con trascendencia social que comprende comportarse como padre o madre con una persona determinada. ► socioafectividad. || Referente o conexo al tipo de relación afectiva que tiene semejanza a otra, específicamente regulada, que busca un reconocimiento determinado. ► socioafectividad. |
sociología |
Disciplina que estudia la estructura y funcionamiento de las sociedades humanas. || Estudio de la vida humana en comunidades organizadas. || Doctrina que explica los fenómenos, causas y leyes de la vida humana en colectividad.
|
sociología criminal |
Disciplina que estudia el delito y la pena como fenómenos sociales.
|
sociología jurídica |
Estudio de los fenómenos jurídicos y sus causas que se presentan en la vida social. || Disciplina que examina el derecho y las consecuencias jurídicas en determinada comunidad. || Doctrina que busca explicar las leyes sociales y su interdependencia. || Conjunto de reglas propuestas convencionalmente para la articulación de normas jurídicas. || Aspecto teórico de la disciplina jurídica.
|
soco (a) | En Costa Rica, a principios y mediados del siglo XX, acortamiento sinónimo de ‘socado’. ► socado (a). |
socorrer | Ayudar ante la posibilidad o inminencia de un peligro o necesidad. ► auxiliar 1. || Proteger o dar amparo. || Dar o proveer refugio. |
socorro | Acción y efecto de ayudar, auxiliar o refugiar. ► omisión del deber de socorro. || Subsidio dinerario. || Antiguamente, dinero que la persona dedicada a la prostitución entrega al proxeneta. |
sodomía |
Acceso carnal que se realiza por el ano. || En algunas legislaciones punitivas, delito consistente en la práctica del sexo anal entre hombres.
|
sodomita |
Persona que practica el coito anal. || Relativo o perteneciente a la antigua ciudad de Sodoma.
|
sodomo |
En Costa Rica, forma peyorativa de referirse al homosexual masculino.
|
sofisma |
Argumento o razonamiento falso aparentemente verdadero.
|