Term | Definition |
---|---|
sistema de justicia | Conjunto de principios, normas y reglas, racionalmente vinculadas entre sí, para la conformación de las acciones de la ley. |
sistema de justicia penal | Conjunto de normas y prácticas que las agencias estatales rigen y realizan para la persecución de conductas delictivas, su juzgamiento y la ejecución del poder sancionatorio penal. ► agencia 2. derecho penal. sistema. || Conjunto de instancias formales y públicas, estatalmente dispuesto para la represión de conductas de contenido sancionatorio. El sistema de justicia penal “comprende a la Policía, los tribunales, el Ministerio Público, los organismos auxiliares y administrativos que se insertan en el proceso penal, como defensorías, procuradurías y el sistema de ejecución penal”. |
sistema de libertad | Concepción doctrinal penal y criminológica que postula que las acciones privadas que no dañen la moral, el orden público, las buenas costumbres y que no perjudiquen a terceros están fuera de una acción persecutoria o de la ley. Inmediata consecuencia del sistema de libertad es que existe una potestad, o competencia del Estado, para regular las acciones privadas que sí dañen la moral o el orden público, o perjudiquen los derechos iguales o superiores de terceros. || Denominación de la normativa que es garantía de la inexistencia de potestades reglamentarias para restringir la libertad, los derechos fundamentales o regular acciones privadas. |
sistema de Pensilvania | También conocido como sistema ‘pensilvánico’ o ‘filadélfico’. Régimen carcelario implantado en la prisión de Pensilvania Oriental en 1829, consistente en el aislamiento absoluto de los reclusos sin más contacto que con el guardia y el capellán. El sistema de Pensilvania buscaba que los presos no intercambiaran conocimientos acerca de quehaceres delictivos, así como que, una vez en libertad, no se pudieran reconocer los unos a los otros. ► régimen celular. |
sistema de posicionamiento global | |
sistema de seguridad social | En Costa Rica, sistema conformado por tres componentes: 1. Prestaciones de salud que cubren accidentes laborales, enfermedades ocupacionales, accidentes de tránsito, asistencia médica, asistencia hospitalaria, servicio de farmacia y servicio de odontología. 2. Prestaciones económicas que cubren pensiones y subsidios. 3. Prestaciones sociales que cubren situaciones críticas de tipo económico mediante contribuciones en dinero, especies y servicios. Entre las instituciones que son parte del sistema de seguridad social están la Caja Costarricense de Seguro Social, el Instituto Mixto de Ayuda Social, el Instituto Nacional de Seguros, el Magisterio Nacional, el Ministerio de Hacienda y el Sistema Bancario Nacional (pensiones complementarias). ► seguridad social. |
sistema de videoconferencia | En derecho procesal, medio tecnológico que comprende la comunicación por transmisión inmediata y a distancia de audio y video, para recibir la declaración de personas que se encuentran lejos del asiento del tribunal. ► videoconferencia. |
sistema electoral | Conjunto de medios, normativamente establecidos, mediante el cual los electores expresan su voluntad política. En nuestro sistema electoral, el voto secreto es la forma natural para la designación de la persona que desempeñará la presidencia de la República. |
sistema filadélfico | ► sistema de Pensilvania. régimen celular. |
sistema financiero | Conjunto de instituciones, medios y mercados que canalizan el ahorro, crédito, movimiento de dinero y sistemas de pago. |
sistema financiero nacional | En Costa Rica, conjunto de instituciones y participantes que generan, captan, administran y dirigen el ahorro. Está regido por la normativa que regula las transacciones de activos financieros y por los mecanismos e instrumentos que posibilitan la transferencia entre ahorrantes e inversionistas. En Costa Rica, la supervisión del sistema financiero nacional está a cargo de la Superintendencia de Pensiones, la Superintendencia General de Entidades Financieras, la Superintendencia General de Seguros y la Superintendencia General de Valores. A la vez, las superintendencias están bajo la dirección del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero. |
sistema inquisitivo | En el proceso penal, sistema que se basa en el impulso procesal de oficio. ► de oficio. || Procedimiento penal en que el mismo juez puede investigar y fallar; además de contar con la posibilidad de imponer una pena mayor a la solicitada en la acusación. ► sistema acusatorio. |
sistema integral | Conjunto de componentes cuya interacción produce nuevas cualidades que no poseen los elementos integrantes. |
Sistema Nacional Aduanero | En Costa Rica, conjunto de subsistemas encargado de las gestiones aduaneras y del control de las entradas, la permanencia y la salida de las mercancías objeto de comercio internacional, así como de la coordinación de la actividad aduanera con otras unidades gubernamentales. Está compuesto por el Servicio Nacional de Aduanas; el conjunto de clientes del Servicio Nacional de Aduanas; el conjunto de proveedores del Servicio Nacional de Aduanas; el conjunto de auxiliares de la función pública aduanera y el Sistema de Información Aduanera. ► agente de aduanas. conjunto de auxiliares de la función pública aduanera. conjunto de clientes del Servicio Nacional de Aduanas. conjunto de proveedores del Servicio Nacional de Aduanas. Servicio Nacional de Aduanas. Sistema de información aduanera. |
Sistema Nacional de Áreas de Conservación | En Costa Rica, SINAC. Dependencia del Ministerio de Ambiente y Energía. Posee personalidad jurídica instrumental y ejerce funciones como un sistema de gestión institucional que integra las competencias en materia forestal, vida silvestre, áreas protegidas y la protección y conservación del uso de cuencas hidrográficas y sistemas hídricos. La Dirección General de Vida Silvestre, la Administración Forestal del Estado y el Servicio de Parques Nacionales son parte del Sistema. “El Sistema Nacional de Áreas de Conservación es un concepto de conservación integral […] con la participación del Estado, la Sociedad Civil, la empresa privada y [los ciudadanos, en general] con el fin de tener un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Territorialmente, el Sistema está dividido en once áreas de conservación, en donde se interrelacionan actividades tanto públicas como estatales y se buscan soluciones conjuntas, orientadas por estrategias de conservación y desarrollo sostenible de los recursos naturales”. |
Sistema Nacional de Capacitación Municipal | En Costa Rica, en materia de organización municipal, sistema con los propósitos generales de modernizar las instituciones municipales; integrar y coordinar recursos en capacitación municipal; propiciar la capacitación para la participación ciudadana; y contribuir con el desarrollo organizacional de las municipalidades. El Sistema Nacional de Capacitación Municipal fue creado en la Ley 7794 de 30 de abril de 1998, artículo 151. ► capacitación municipal. Consejo Nacional de Capacitación Municipal. |
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo | |
Sistema Nacional de Información Ambiental | En Costa Rica, SINIA. Red que bajo la responsabilidad del Ministerio de Ambiente y Energía y coordinada por el Centro Nacional de Información Geoambiental, es la plataforma oficial de vinculación institucional y sectorial del Estado costarricense que facilita la gestión y distribución de la información ambiental. El Sistema Nacional de Información Ambiental vincula a las unidades técnicas de las entidades gubernamentales, y no gubernamentales, relacionadas con la generación y uso de información ambiental. ► información ambiental. |
Sistema Nacional de Pensiones | En Costa Rica, red que procura la protección integral de la población en su etapa de retiro, mediante programas públicos y privados de ahorro, como instrumentos de tutela de los ingresos en la vejez. “El Sistema Nacional de Pensiones está estructurado en cuatro pilares de protección: uno básico, otro complementario obligatorio, uno complementario voluntario y uno no contributivo.” |
Sistema Nacional de Radio y Televisión Cultural | Conocido como SINART. En Costa Rica, ente público menor, titular de personería jurídica, patrimonios propios e independencia administrativa, que tiene a su cargo diversos medios de comunicación. En el año 2013, el Sistema Nacional de Radio y Televisión Cultural cuenta con la Red Nacional de Televisión —compuesta por tres canales—; la Radio Nacional —con frecuencias FM y AM—; y la revista Contrapunto. |
Sistema Nacional de Salud | En Costa Rica, conjunto de componentes que se relacionan con la salud de la colectividad y cuya finalidad es garantizar a la población servicios integrales de salud; disponer de programas de participación de la comunidad en la determinación de necesidades y prioridades, orientación de los recursos y su control; propender a la reducción de las muertes prevenibles y evitables, las enfermedades y a la disminución de la discapacidad y contribuir al desarrollo de la capacidad física y mental de la población; promocionar la participación comunitaria; desconcentrar administrativamente; desarrollar y fortalecer los subsistemas de prestación de servicios de salud, seguro de salud y salud ocupacional, atención al ambiente, participación comunitaria, información, planeación, normatividad, vigilancia epidemiológica, financiera, recursos humanos, suministros, transporte, ingeniería y mantenimiento e investigaciones e identificar necesidades de recursos, funciones alternas de financiamiento y desarrollo de programas para la captación y utilización racional de los recursos financieros. El Sistema Nacional de Salud está integrado por el Ministerio de Salud; la Caja Costarricense de Seguro Social; el Instituto Nacional de Seguros; el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados; universidades e institutos, públicos y privados encargados de formar y capacitar a profesionales y técnicos de salud; servicios de salud privados, cooperativas y empresas de autogestión que brindan servicios de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, curación y rehabilitación de la salud de las personas; municipalidades y comunidades. || Conjunto de instituciones y establecimientos que forman parte del sector público y privado, los cuales tienen como finalidad específica procurar la salud de las personas, la familia y la comunidad. |
sistema penal | Acortamiento de "sistema de justicia penal". ► sistema de justicia penal. |
sistema penal juvenil | Sistema de justicia penal, relacionado con personas infractoras menores de edad, caracterizado por una finalidad educativa y de inserción social; que propicia que se repare el daño causado; que los jóvenes infractores realicen actividades comunitarias o se capaciten profesionalmente; y que solo, como medida extrema, ante la perpetración de delitos graves se aplique la pena privativa de libertad. ► penal juvenil. |
sistema penitenciario | Conjunto de instituciones, organizaciones o sistemas establecido para la ejecución y el cumplimiento de las penas o medidas de seguridad, judicialmente dispuesto, que conlleva privación o restricción a la libertad de movimiento o ambulatoria. ► derecho penal. reinserción social. régimen penitenciario. |
sistema pensilvánico | Nominación alterna de “sistema de Pensilvania”. ► sistema de Pensilvania. régimen celular. |