Term | Definition |
---|---|
sindicar 1 | Imputar una infracción a la ley. || Denunciar. || Delatar. |
sindicar 2 | Formar un sindicato. || Entrar a un sindicato. ► sindicato. |
sindicarse | |
sindicato | Organización o asociación profesional de trabajadores o patronos que se constituye para la promoción y defensa de sus intereses. ► sindical. sindicato de trabajadores (as). || Unión de personas que pertenecen a una misma categoría laboral, cuyo fin es realizar colectivamente acciones jurídicas para la protección de sus intereses y de los de su clase y condición. || Junta de síndicos. ► síndico (a). |
sindicato amarillo | Sindicato blanco. ► sindicato. sindicato blanco. |
sindicato blanco | Categoría que refiere al sindicato que, constituido por iniciativa de los trabajadores, en su actuación favorece los intereses de los patronos o mina las reivindicaciones de los sindicatos obreros. ► sindicato. |
sindicato de industria | Sindicato integrado por trabajadores de diversas profesiones, especialidades u oficios que laboran en dos o más empresas industriales de la misma clase. |
sindicato de obligacionistas | Conjunto, formalmente organizado, de los titulares de obligaciones de una sociedad comercial. |
sindicato de oficios | |
sindicato de trabajadores (as) | Organización sindical integrada por trabajadores de todas las clases, subordinados laboralmente a un patrono. El sindicato de trabajadores es el sindicato por antonomasia. ► sindicato. sindical. sindicalismo. |
sindicato gremial | Asociación laboral integrada por trabajadores de diferentes empresas o industrias que desempeñan una misma profesión u oficio. Una de las aspiraciones del sindicato gremial es uniformar, territorialmente, las condiciones de trabajo según las diferentes categorías. ► sindicato. sindical. sindicalismo. sindicato de trabajadores (as). |
sindicato irregular | Organización de vocación sindical cuya conformación no se ajusta a los preceptos normativos para su reconocimiento. ► sindicato. sindical. sindicalismo. sindicato de trabajadores (as). |
sindicato patronal | Asociación profesional de empleadores, empresarios o capitalistas de la producción que se aúnan para la promoción y defensa de sus intereses. El sindicato patronal puede estar formado por personas jurídicas y se constituye para lograr ventajas en cuanto a producción, competencia, costos de materias primas, organización de mercados y regulación de precios. |
sindicato vertical | Organización gremial, ideológica y política que, bajo control estatal, aúna a patronos y empleados de una misma actividad laboral. El sindicato vertical, con regularidad, remite a regímenes totalitarios. ► sindicato. sindical. sindicalismo. sindicato de trabajadores (as). |
síndico (a) | Persona que por elección se encarga de la administración y de los intereses comunales o corporativos. ► síndico municipal. || Persona que en los concursos de acreedores o en quiebras se encarga de la liquidación del activo y el pasivo del deudor. El síndico tiene la obligación de proteger los intereses de los acreedores. || En sociedades mercantiles, fiscal de la Administración. |
síndico de quiebra | Funcionario que se nombra para la administración de los bienes ligados a una quiebra, con el fin de proteger, resguardar o preservar los intereses de las partes. |
síndico municipal | En Costa Rica, miembro del concejo de distrito, quien debe dar a conocer al Concejo Municipal los acuerdos tomados distritalmente y viceversa. Generalmente el concejal, que es síndico municipal, preside el concejo de distrito. ► Concejo Municipal de Distrito. |
síndrome | Conjunto de síntomas que una enfermedad, afección física o disposición psicológica presentan. || Conjunto de manifestaciones que caracterizan o determinan una situación. |
síndrome de abstinencia | Conjunto de reacciones físicas o psicológicas, provocado por la interrupción repentina de la dosis habitual o la totalidad del consumo de una sustancia o producto del que se tiene dependencia. El síndrome de abstinencia se debe principalmente a la alteración del normal funcionamiento del sistema nervioso. |
síndrome de abuso sexual | Conjunto de síntomas resultantes de una situación de abuso sexual. El síndrome de abuso sexual en menores de edad, entre otros síntomas, se caracteriza por conocimientos sexuales impropios de su edad, tales como lo relativo a la erección, eyaculación, felación, sabor del semen. Asimismo aparecen conductas sexualizadas o seductoras con adultos; existencia de indicadores físicos; trastorno del sueño y la alimentación; enuresis; retrasos educativos; cambios conductuales bruscos; aislamiento social; agresividad física o verbal injustificada; robos; desórdenes emocionales; sentimientos de culpa y de estigmatización; síntomas depresivos; baja autoestima; llanto inmotivado e intentos de suicidio. ► abusos sexuales contra personas menores de edad e incapaces. |
síndrome de acomodación infantil | Categoría psicológica, de trabajo social y jurídica, la cual engloba las reacciones que se manifiestan en un niño o niña posteriores o simultáneas a un abuso sexual. El síndrome de acomodación infantil se manifiesta en cinco etapas: 1. Secreto. 2. Desamparo. 3. Entrampamiento y acomodación. 4. Revelación tardía y no convincente. 5. Retractación. ► abusos sexuales contra personas menores de edad e incapaces. |
síndrome de adaptación o acomodación al abuso sexual | |
síndrome de alienación parental | Se dice del conjunto de síntomas resultantes del proceso por el cual uno de los padres, mediante distintas estrategias, cambia la conciencia de su hijo, o hija, con el fin de impedir, obstaculizar o destruir los vínculos con el otro progenitor. |
síndrome de Estocolmo | Reacción psicológica de una persona secuestrada, o retenida contra su voluntad, consistente en aceptar su situación al justificar los motivos y fines de sus captores. |
síndrome de inmunodeficiencia adquirida | Conocido como SIDA. Enfermedad producida por la infección del virus de inmunodeficiencia humana, caracterizada por la incapacidad del organismo para dar una respuesta inmune contra infecciones o diferentes procesos patológicos. ► virus de inmunodeficiencia humana. |