Term | Definition |
---|---|
salario caído | Salario que la persona debió percibir si hubiera permanecido en el puesto del cual se le despidió sin justa causa. ► salario. || Indemnización a quien ha sido despedido injustificadamente, y que consiste en los salarios que debería recibir si la relación de trabajo se hubiera desarrollado normalmente. |
salario de clase | Salario predeterminado en una escala o lista oficial de puestos. La suma del salario de clase, más los sobresueldos, constituyen el nuevo salario base. ► salario base. || El asignado o predeterminado específicamente para una categoría concreta de puesto, con base en el mínimo interprofesional. El salario de clase —o 'de presupuesto', como se le llamaba anteriormente— es un elemento, junto a los pluses, que determina un salario base. ► salario base. |
salario de presupuesto | En Costa Rica, descriptor sinónimo de ‘salario de clase’. ► salario de clase. |
salario devengado | Derecho al pago, percepción o retribución por razón de un trabajo o servicio realizado. Los salarios caídos, como expectativa de derecho, después de la sentencia se pueden considerar salarios devengados. ► salarios caídos. || Coloquialmente, el salario que se recibe o recibió. |
salario diario | Jornal. El percibido y cobrado al término de cada jornada. |
salario en dinero | El pagado totalmente en moneda. |
salario en especie | El cancelado en valores que no son moneda. Se puede decir que el salario en especie es lo que el trabajador o su familia reciben en alimentos, habitación, vestidos y demás artículos destinados a su consumo personal inmediato. |
salario escolar | En Costa Rica, en el sector público, componente salarial calculado sobre el salario nominal que las personas trabajadoras perciben y cuyo pago se realiza en forma acumulada en el mes de enero. || En Costa Rica, plus salarial que se acumula en forma anual, consiste en un porcentaje calculado sobre el salario nominal de cada trabajador. |
salario global | En Costa Rica, noción sinónima de ‘salario único’. ► salario único. |
salario líquido | ► salario neto. |
salario máximo | El que por convenio, reglamento o ley no puede rebasarse. |
salario mínimo | Pago mínimo normativamente establecido para una actividad laboral en el sector privado. En Costa Rica, el Consejo Nacional de Salarios fija el salario mínimo mediante decreto. || Pago mínimo señalado que el trabajador debe recibir por la realización de determinada labor. || Derecho fundamental a un pago mínimo periódico por jornada laboral. En el artículo 58 de la Constitución Política de Costa Rica, se lee: “Todo trabajador tendrá derecho a un salario mínimo, de fijación periódica, por jornada normal, que le procure bienestar y existencia digna”. |
salario neto | Cuantía del pago salarial después de los descuentos o retenciones. El salario neto, o líquido, es el que finalmente, la cantidad, que llega a manos del trabajador. ► ingreso neto. salario. salario bruto. |
salario no monetario | En Costa Rica, descriptor sinónimo de ‘salario en especie’. ► salario en especie. |
salario nominal | Suma del salario base, aumentos anuales, dedicación exclusiva o prohibición y carrera profesional. ► aumento salarial anual. beneficio salarial por prohibición. carrera profesional. salario base. || Salario cuyo importe se expresa en unidades monetarias. |
salario por comisión | Denominación que el salario recibe cuando su monto varía y su pago se da bajo la forma de un porcentaje de las ventas o negocios realizados por el trabajador. El salario por comisión se encuentra supeditado a una serie de accidentes que, a falta de ley, el patrono debe definirle al trabajador de manera cierta, y delimitar desde el inicio de la relación, las condiciones y modalidades bajo las cuales se obtiene el respectivo derecho salarial. |
salario total | Categoría que comprende el salario de clase, los aumentos por costo de vida y todo plus salarial que, por cualquier concepto, un trabajador percibe. El salario total incluye, amén del salario base, el zonaje, la prohibición y la dedicación exclusiva. ► salario base. salario de clase. salario único. || Salario base más los sobresueldos, incentivos, aumentos, anualidades o pasos y las demás sumas que legalmente se tienen como salarios. |
salario único | El que reconoce en un solo rubro, unitario, todas las posibles recepciones a las que se tiene derecho. ► salario nominal. salario total. |
salarios caídos | Sumas salariales que el trabajador deja de percibir por haber sido ilegítima o injustificadamente separado de su puesto. || Expectativa de derecho a recibir, posterior al dictado de una sentencia favorable, los sueldos no pagados desde el momento en que el trabajador fue separado de su trabajo o durante el tiempo que duró la litis. || En algunas legislaciones, pago correspondiente a días efectivamente trabajados y no pagados. |
saldar | Liquidar o pagar enteramente un crédito, cuenta o préstamo. || Vender a bajo precio una cosa con el fin de que se compre prontamente. || Terminar o dar por terminado un asunto. |
saldar una cuenta | En ciertos contextos, tomar venganza. |
saldo | |
saldo acreedor | Deuda que una entidad financiera tiene con el cliente. || En asuntos bancarios, cantidad de dinero en una cuenta de la que el cliente del banco puede disponer. |
saldo comercial | En comercio internacional, diferencia resultante entre exportaciones e importaciones. |
saldo comercial negativo | El resultante cuando el valor de las exportaciones es menor que al de las importaciones. |