Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
rematante
Postor, pujador o licitador por haber realizado la mejor puja se convierte en el adjudicatario. > adjudicatario (a).
rematar 1

Subastar bienes ante licitadores con el fin de transmitir, lo que se vende o arrienda, al mejor postor o pujador. || Adjudicar bienes que se venden o arriendan en subasta al comprador o arrendatario que mejor precio y condición ofrecen. remate 1. || Vender o comprar en pública subasta.

rematar 2

Finalizar, terminar, concluir algo. || Quitar la vida al ser que está pronto a morir a causa de herida grave. || Vender una mercancía a precio más bajo del normal. || Terminar la parte extrema de una cosa. Esa varilla remata en una punta muy afilada. || En deportes, quien realiza el último lance con el fin de obtener un punto o anotación.

remate 1

Acto público de venta de bienes que se hace al mejor postor o pujador; por mandato o con intervención de una autoridad. “El remate es un acto de carácter complejo que integra tres elementos, uno de ellos el edicto que fija las condiciones de la subasta, otro la diligencia propiamente dicha, cuya comprobación se hace por medio del acta que el juez extiende, y tercero la resolución aprobatoria, en que el juez tiene por bien efectuado el remate, por ajustarse a aquellas condiciones, a las formalidades de ley, y a una oferta legalmente admisible, no mejorada por ninguno” (Sentencia de Casación, N.º 79 de 14:30 h de 10 de julio de 1970). || Adjudicación de bienes que se venden o arriendan, en subasta, al comprador o arrendatario que mejor precio y condición ofrece. subasta. || Postura que en una subasta, por ser preferida sobre otras, obtiene la adjudicación. “En general, los remates se realizan como subastas ascendentes o de aumento del precio de salida”.

remate 2

Fin, conclusión o terminación de algo. || Acción de quitar la vida al ser moribundo. || Venta de una mercancía a precio más bajo del normal. || Extremo de una cosa. || En deportes, especialmente el fútbol, lanzamiento del balón hacia la meta contraria que se realiza con el fin de anotarse un tanto. || de remate. Locución que indica que algo es más intenso que lo común o que es absoluto. Loco de remate. || Expresión con la que se ironiza o satiriza acerca de un hecho o situación. Yo estaba resfriado; y de remate me doblé un tobillo.

remate fracasado

El que apunta la ausencia de postores o pujadores en la fecha y hora señaladas para la celebración de la diligencia. || Aquel remate en que no hay postor o licitador. ► remate 1.

remate insubsistente

El que no se perfecciona en virtud de que el postor no cubre, en el plazo concedido, la diferencia entre la suma depositada para participar y el monto formulado en la subasta. ► nulidad de remate. remate 1. subasta.

rembolsar
> reembolsar.
rembolso
> reembolsar.
remediar
En materia procesal, enmendar o corregir un procedimiento. || Reparar un daño. || Auxiliar o socorrer. || Evitar que aumente un perjuicio.
remedio
En materia judicial, recurso procesal. || Medio o recurso con el que se repara un daño. || Medida que se toma para que no aumente un perjuicio. || Enmienda o corrección de algo. || Auxilio o socorro. || Medicamento, medicina.
remesa
Envío que se hace de una cosa. || Cosa remitida.
remesar
Enviar dineros o mercancías.
remisión 1

Efecto y acción de enviar, expedir o remitir. || En un texto, referencia, nota, cita o llamada que complementa la información principal.

remisión 2

Condonación de una deuda u obligación. || Liberación de una obligación. || Renuncia a la pretensión. “[…] el recurrente confunde una institución sustancial como es la remisión, con una de índole procesal como el desistimiento. Aquella es una renuncia a la pretensión, mientras que esta es una renuncia a la acción ejercida. Una no implica la otra, porque bien se puede ejercer una acción sin derecho o tener un derecho y no ejercer la acción”. (Sala Tercera, N.º 882 de 10:18 h de 22 de agosto de 2008). ► desistimiento. || Absolución, indulto o amnistía.

remota idea
> idea.
remoto (a)
Lejano en espacio. || Distante en el tiempo. || Que no es probable que suceda. En el remoto caso de que se aparezca le daré su regalo. || Que es impreciso, vago o indeterminado. Tengo una remota idea de aquello.
remuneración
Pago por un trabajo o servicio recibido. > salario. || Premio, recompensa. || Ganancia producida por una actividad determinada.
remunerado (a)
Dicho del trabajo o servicio por el que se paga para su disfrute. Servicio remunerado de transporte. || Premiado, recompensado. || Dicho de una actividad: Que ha producido ganancias.
remunerar
Pagar por un trabajo o un servicio. || Premiar, recompensar. || Producir ganancia.
rendición

Sometimiento al vencedor o victorioso. || Utilidad que da alguien o algo. || Restitución de lo despojado.

rendición de cuentas

Explicación, mediante presentación detallada y escrupulosa, de gestiones, gastos e ingresos de una administración, gobierno o dirección. || Exigencia de responsabilidad.

rendir
Vencer en una lucha o beligerancia. || Ganar un combate, batalla o guerra. || Someter al dominio de alguien. || Ganar la voluntad, simpatía o ánimo de otro. || Dar fruto, provecho o utilidad. Aquel terreno gastado había rendido frutos por mucho tiempo. || Dar explicaciones o aclaraciones. Rendir cuentas. || Cansar o fatigar. Estoy rendido de tanto trabajo. || Dar a alguien lo que se merece. Rendir honores.
rendirse

En una lucha, aceptar el triunfo del rival. || En combates, batallas o guerras, admitir la derrota propia o la victoria del enemigo. || Someterse al dominio de otro. || Entregarse a los encantos de alguien. || Cansarse, fatigarse.

renta

Utilidad o ingreso dinerario regular o periódico que produce un trabajo, un derecho o una inversión de capital. || Riqueza o fruto que, una vez deducidos los gastos, periódicamente dan las cosas poseídas o las actividades realizadas. La renta puede provenir de casas, compañías, actividades, oficios o créditos. || Beneficio o rendimiento obtenido de  alguna cosa o actividad. || Deuda estatal y los títulos que la representan. || En materia tributaria, importe neto de los beneficios. || Precio que un arrendatario paga en dinero, frutos o especie. ► arrendatario (a).