Term | Definition |
---|---|
régimen de tributación simplificada |
En Costa Rica, conjunto de normas y procedimientos que facilitan, a pequeños contribuyentes -personas físicas o jurídicas-, el cumplimiento de sus deberes tributarios. Se caracteriza por ser de acceso y retiro voluntario; ser relativo a los impuestos sobre la renta y general sobre las ventas; estar los impuestos calculados sobre las compras del contribuyente; no ser obligatorio llevar una contabilidad formal; presentar declaración de ventas trimestralmente; y por no estar obligado a emitir una factura autorizada -a menos que el cliente la pida o la venta de cada mercancía sea mayor del 5% de un salario base-. En el país pueden inscribirse en el régimen de tributación simplificada: a) bares, cantinas, tabernas o establecimientos similares; b) comercio minorista; c) fabricación de objetos de barro, loza, cerámica y porcelana; d) panaderías; e) restaurantes, cafés, sodas y otros establecimientos que vendan comidas, bebidas o ambas; f) fabricación artesanal de calzado; g) fabricación de muebles y sus accesorios; h) Floristerías; i) estudios fotográficos; j) fabricación de productos metálicos estructurales; k) pescadores artesanales en pequeña escala; l) pescadores artesanales medios; y m) transporte remunerado de personas mediante la modalidad de taxi: (únicamente para los que tienen un solo vehículo). > base imponible. impuesto general sobre las ventas. impuesto sobre la renta.
|
régimen de visitas | Derecho de los hijos e hijas —cuando su custodia no es ejercida por sus progenitores o parientes cercanos— de ser visitados o frecuentados y tener contactos afectivos, edificantes, educativos o apropiadamente estimulantes con sus padres. || Deber y derecho de los familiares cercanos, particularmente del padre o de la madre, de ver y estar con una persona menor de edad. || Derecho de padre o de la madre, que no tiene la guarda, crianza o custodia de sus hijos o hijas, de pasar tiempo con ellos. || Derecho de una madre o un padre a tener contacto y comunicación permanente con sus hijos o hijas. || En materia penitenciaria, conjunto de normas legales y reglamentarias que regulan las visitas a reos presos en alguna cárcel o centro de reclusión. |
régimen del Servicio Civil | Sistema administrativo y jurídico, constituido por un conjunto de instituciones, personas, normas y principios, que regula el acceso y ejercicio de cargos en la función pública y que procura garantizar la eficiencia de la Administración pública; proteger los derechos de sus servidores y conservar una relación ordenada y equitativa en la regencia del empleo público. "Antes de la creación del Régimen de Servicio Civil el nombramiento y remoción de los funcionarios públicos era realizado libremente por el Poder Ejecutivo (presidente y ministros)". ► empleo público. Estatuto del Servicio Civil. función pública. Servicio Civil. |
régimen disciplinario |
Conjunto de disposiciones legales o reglamentarias que norma los sistemas correctivos o sancionatorios. || Conjunto de conductas correctivas o sancionatorias.
|
régimen disciplinario de colegio profesional | Conjunto de disposiciones legales o reglamentarias que norma los sistemas correctivos o sancionatorios en una corporación o sociedad de derecho público de carácter gremial. ► colegio profesional. |
régimen disciplinario de los notarios (as) | Conjunto de disposiciones legales o reglamentarias que norman los sistemas correctivos o sancionatorios de aquellos funcionarios o profesionales que dan asesoría notarial, registral o fungen como fedatarios. ► notario (a). |
régimen especial de pensiones |
> pensión. pensiones.
|
régimen especial de protección al trabajador adolescente |
En Costa Rica, normativa que regula las garantías y condiciones de la persona trabajadora mayor de quince y menor de dieciocho años de edad. Comprende el derecho al trabajo; la igualdad de derechos; los beneficios irrenunciables; las políticas laborales; la coordinación institucional en cuanto a su protección; reglamentación de contratos laborales; el trabajo familiar; validez de las relaciones laborales; la capacidad jurídica; el trabajo y la educación; las facilidades para estudiar; el derecho a la capacitación; el despido; las prohibiciones en general; las prohibiciones laborales de menores de quince años de edad; los trabajos domésticos; las jornadas de trabajo; el trabajo propio; el seguimiento de labores; los requisitos de registro; el derecho a seguros y riesgos del trabajo; las sanciones; y el destino de las multas por faltas.
|
régimen forestal | En Costa Rica, conjunto de preceptos de carácter jurídico, económico y técnico que le da contenido a la conservación, protección y racional aprovechamiento de los bosques y terrenos forestales. ► bosque. terreno forestal. |
Régimen General de Pensiones con Cargo al Presupuesto Nacional (marco) |
> Ley Marco de Pensiones. pensión. pensiones.
|
régimen impugnativo |
Sistema o conjunto de normas que regulan la interposición de recursos, remedios o medios de control de fallos, decisiones, resoluciones o medidas.
|
régimen impugnativo en materia municipal | En Costa Rica, sistema o conjunto de normas que regulan la interposición de recursos, remedios o medios de control de fallos, decisiones, resoluciones o medidas adoptadas por un gobierno local, concejo municipal o ayuntamiento. Comprende los recursos ordinarios de revocatoria y apelación, el extraordinario de revisión. ► jerarquía impropia. recurso de revisión contra acuerdo municipal. recurso no jerárquico en materia municipal. recurso per saltum. recursos en materia municipal. régimen impugnativo. |
régimen laboral |
Cuerpo normativo que regula y establece los derechos y obligaciones en un contrato de trabajo.
|
régimen laboral de derecho privado |
Conjunto de normas y principios que establece los derechos y obligaciones de las partes del contrato de trabajo en la actividad privada. > contrato laboral. derecho privado. privado (a).
|
régimen laboral de la empresa pública |
Conjunto de normas y principios que establece los derechos y obligaciones de las partes del contrato de trabajo en la actividad pública. Se caracteriza -y diferencia del régimen laboral de derecho privado- por el sometimiento a los esquemas del derecho público, principio de legalidad, idoneidad comprobada, derecho de reinstalación y estabilidad laboral. > derecho de reinstalación. derecho público. estabilidad en el empleo público. idoneidad comprobada. principio de legalidad.
|
régimen laboral municipal | Cuerpo normativo que regula y establece los derechos y obligaciones en los contratos de trabajo que se dan entre una municipalidad y sus funcionarios o trabajadores independientes. ► trabajador municipal (a). |
régimen laboral privado |
> régimen laboral de derecho privado.
|
régimen liberatorio de derecho |
En Costa Rica, régimen aduanero de zonas francas. > régimen aduanero de zonas francas.
|
régimen municipal | Conjunto de normas y principios establecidos que organizan y regulan un municipio en sus aspectos institucionales, políticos, administrativos y económicos. ► municipalidad. municipio. |
régimen no contributivo |
> pensión por el régimen no contributivo.
|
Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias | En Costa Rica, sistema legalmente asignado de capitalización individual, cuyos aportes están registrados y controlados por medio del sistema centralizado de recaudación de la Caja Costarricense de Seguro Social y administrado por entidades operadoras de pensiones elegidas por los trabajadores. ► fondo de capitalización laboral. operadora de pensiones. pensión complementaria. |
régimen patrimonial |
> régimen patrimonial de la familia.
|
régimen patrimonial de la familia | Conjunto de normas y principios que en el matrimonio regula la forma cómo se crea y administra el patrimonio de los esposos, así como los derechos y deberes con respecto a los bienes y haberes conyugales, entre sí y con terceros. ► matrimonio. capitulaciones matrimoniales. régimen patrimonial del matrimonio. sociedad de gananciales.
|
régimen patrimonial del matrimonio | Enunciado que engloba las nociones de sociedad de gananciales y de régimen patrimonial. “Si una pareja se casa sin elegir expresamente el régimen patrimonial, se entiende que tácitamente decidieron por el de sociedad de gananciales, en virtud del cual todos los bienes adquiridos a título oneroso, es decir pagando un precio por ellos, son de copropiedad de los esposos en partes iguales; independientemente si sólo uno de ellos realiza una actividad remunerada”. ► régimen patrimonial de la familia. sociedad de gananciales. |
régimen penitenciario | Normas y procedimientos que rigen la convivencia, el orden y las actividades de las personas privadas de libertad. || Regulación del tratamiento de detenidos, presos y condenados. || Regulación del tratamiento administrativo, psicológico y criminológico de condenados, generalmente a privación de libertad o cárcel, a partir de las diferentes penas, edades y delitos. ► régimen carcelario. || Conjunto de condiciones de una entidad, penitenciaria o carcelaria, que procura, mediante fases psicológicas, criminológicas y de carácter progresivo, una finalidad particular. || Forma que un Estado dispone para conducir la política legal-penal y carcelaria de un país, región o zona. |