Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
refinador (a)
 Persona o empresa, pública o privada, encargada de purificar determinadas sustancias. Refinadora Costarricense de Petróleo. || Persona que depura para que una cosa se adecue a algo.
Refinadora Costarricense de Petróleo, S
A. RECOPE. En Costa Rica, empresa pública, propiedad del Gobierno de la República, organizada bajo forma societaria común, encargada de refinar, transportar, comercializar a granel el petróleo y sus derivados; mantener y desarrollar las instalaciones necesarias para ello y ejercer los planes de desarrollo del sector energía. Partiendo, entonces, de que la Refinadora Costarricense de Petróleo se rige por disposiciones tanto de derecho privado como público, cabe concluir que su régimen es mixto.
refinar
 Depurar algo a fin de que se adecue a determinado fin. || Hacer una cosa más fina. || Purificar una sustancia. || Educar académicamente o en el trato social.
REFJ
 En Costa Rica, sigla de 'Responsabilidad por el ejercicio de la función judicial'. > responsabilidad por el ejercicio de la función judicial.
reforestación

Siembra o plantación de árboles en terrenos o zonas donde han sido talados o han muerto. || Acción y efecto de repoblar un terreno con alguna variedad vegetal o masa forestal. || Establecimiento de una masa boscosa en un área determinada según un plan de manejo. plan de manejo.

reforestar

Sembrar o plantar árboles en terrenos o zonas donde han sido talados, quemados o, en general, muerto. || Repoblar un terreno con alguna variedad vegetal o masa forestal.

reforma

Acción y resultado de dar nueva forma a algo. || Modificación, cambio en una cosa. || Restablecimiento de la disciplina. || Enmienda o corrección de la conducta o de un hábito propio o ajeno. || Innovación de una cosa con el fin de mejorarla. || Arreglo, compostura, remedio. || Variación de la estructura u organización de una entidad o empresa. || En el protestantismo, en el siglo XVI, primeramente en Alemania y de ahí extendido a otros países y Estados, movimiento cristiano que criticó y cuestionó la actividad y régimen de la Iglesia católica, dando lugar a varias iglesias u organizaciones de orden religioso. || En Costa Rica, abreviación de Centro de Atención Institucional La Reforma. Tengo un primo que está preso en Reforma. ► Centro de Atención Institucional La Reforma.

reforma constitucional
Procedimiento legal, legislativo o establecido en la misma Constitución Política, para modificar el texto de la Carta Magna de un Estado. || La acción o resultado de cambiar o modificar, total o parcialmente, el código fundamental de una Nación. > Constitución Política.
reforma en perjuicio

En apelaciones u otros recursos, fórmula que enuncia la reforma oficiosa contraria al interés del recurrente. no reforma en perjuicio.

reforma integral del sistema de pensiones y jubilaciones del magisterio nacional
 > Ley de pensiones y jubilaciones del magisterio nacional.
reforma integral del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional
> Ley de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional.
reforma legal
Procedimiento legislativo con el que se busca la modificación o cambio de una ley. > ley. || La acción o resultado de cambiar o modificar, total o parcialmente, una prescripción, disposición, norma o mandato legal dispuesto por un órgano legislativo cuyos alcances regulan diferentes actividades. > legal.
reforma peyorativa
> reformatio in peius.
reformar
Rehacer o dar nueva forma a algo. || Modificar, cambiar una cosa. || Restablecer la disciplina. || Enmendar, corregir la conducta o hábito propio o de otro. || Cambiar o innovar una cosa con el fin de mejorarla. || Arreglar algo. || Variar la estructura u organización de una entidad o empresa.
reformatio in peius

Locución latina que significa ‘reforma en perjuicio’ o ‘reforma para peor’. Se refiere a la reforma de un fallo judicial que coloca a quien opta por interponer un recurso —que busca una nueva resolución favorable o menos grave—, en una condición que, al conocerse nuevamente lo alegado, conduce a un empeoramiento o desmejora con respecto a la decisión precedente. non reformatio in peius. principio de no reforma en perjuicio. principio de no reforma en perjuicio en materia penal.

reformatorio (a) 2

Establecimiento penitenciario para el tratamiento de delincuentes menores de edad. || Cárcel para delincuentes primarios. ► cárcel.

reformatorio 1

Que rehace o da nueva forma a algo. || Que modifica o cambia una cosa. || Que enmienda o corrige una conducta o hábito propio o ajeno. || Que innova una cosa para mejorarla. || Que arregla. || Que varía la estructura u organización de una entidad o empresa.

reformismo
Actitud política, social o económica que busca establecer mediante reformas paulatinas algún tipo de cambio estructural. || Corriente política que pretende realizar los cambios sociales y económicos que lleven al socialismo recurriendo a reformas legales y evolutivas. > socialismo.
refrendación
> refrendo.
refrendar
Autorizar una disposición, despacho o documento mediante firma autorizada. || Revisar y anotar la presentación de un pasaporte. || Corroborar y afirmar algo.
refrendo
Autorización de un despacho o documento mediante firma autorizada. || Testimonio que acredita que un despacho o disposición ha sido autorizada. || Firma de los ministros que, en decretos u órdenes, se dispone junto a la del jefe de Estado y que completa así la validez del acto.
refuego
En Costa Rica, lugar recreativo de mala nombradía. || En Costa Rica, prostíbulo.
refugiado (a)

Persona física que por situaciones de guerra, conflictos armados o persecución política se ve obligada a buscar amparo, protección o seguridad fuera de su país. “Normalmente, un migrante abandona su país voluntariamente, en busca de una vida mejor. Para un refugiado, las condiciones económicas del país de asilo son menos importantes que su seguridad. En la práctica, la distinción puede ser, en ocasiones, difícil de establecer, pero es fundamental: un migrante disfruta de la protección del gobierno de su país de origen, el refugiado no”. || Persona que sale del país de su ciudadanía, en virtud del miedo a ser perseguida por razones de nacionalidad, etnia, religión, grupo social u opinión política. En Costa Rica, el artículo 106 de la Ley N.° 8764 (Ley General de Migración y Extranjería), dispone: “Se entenderá como refugiado a la persona que: 1) Debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, género, pertenencia a determinado grupo u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, por causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de tal país. 2) Al carecer de nacionalidad y por hallarse fuera del país donde antes tenía su residencia habitual, no pueda o, por causa de dichos temores, no quiera regresar a él”. || Persona que, al carecer de nacionalidad, no puede regresar al país en que tiene su residencia habitual por razones bélicas, políticas o de persecución.solicitante de refugio.

refugiar

Amparar, proteger o dar seguridad. || Amparar a quien está fuera de su país como consecuencia de una situación de guerra o persecución política. || Asilar a una persona que se encuentra fuera de su país en virtud del miedo a ser perseguida por razones de nacionalidad, etnia, religión, grupo social u opinión política. || Acoger y proteger a quien carece de nacionalidad y, por razones bélicas, políticas o persecutorias, no puede regresar al país en que tiene su residencia habitual.

refugio

Amparo, protección, seguridad. || Lugar en el uno se ampara, protege o se pone a salvo. || Condición legal o administrativa de la persona que, con motivo de conflictos armados, persecución política, nacionalidad, etnia, religión o grupo sociales ve obligada a buscar amparo, protección o seguridad fuera de su país o lugar de residencia habitual. || En administración de áreas de conservación biológica, lugar que no ha sido afectado por cambios drásticos que se deban a alteraciones climáticas o humanas. refugio de vida silvestre.