Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition

psiquiatra

Médico especializado en enfermedades mentales. || Médico especialista en el estudio, conocimiento, explicación, promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de trastornos mentales y del  comportamiento de las personas a partir de la observación clínica y la investigación científica.

psiquiatría

Ciencia, estudio y tratamiento de las enfermedades mentales. ► enfermedad mental. || Estudio, conocimiento, explicación, promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales y del comportamiento de las personas a partir de la observación clínica y la investigación científica.

psiquis

► psique.

pubertad

Primera fase de la adolescencia o edad de la persona humana en que se manifiestan los caracteres iniciales de la madurez sexual. Se ha dicho que la pubertad, como fase primera de la adolescencia, comienza entre los diez y doce años de edad y se extiende hasta los catorce o quince años de edad. > adolescencia.

publicación

Divulgación escrita, televisiva, fílmica, escénica, radiofónica o electrónica, de algo que se quiere que todos conozcan. || Difusión por medios electrónicos o de imprenta una obra escrita o musical. || Obra literaria o artística que se ha puesto a disposición del público.

publicación como propias de obras ajenas

En Costa Rica, delito contra derechos de autor y derechos conexos, consistente en publicar, como propias o de un tercero, obras ajenas protegidas, a las cuales se les cambia o suprime el título o se les altera el texto.

publicar

Divulgar de forma escrita, televisiva, fílmica, escénica, radiofónica o electrónica algo que se quiere que todos conozcan. || Dar a conocer o hacer notoria alguna cosa a un público. Ayer publicaron la sentencia. || Informar acerca de lo que era secreto y no se tenía que saber. || Difundir por medios electrónicos o de imprenta una obra escrita o musical.

publicidad

Carácter del asunto o cosa que es conocida o sabida por todos o por muchos. || Propagación, divulgación o difusión. || Conjunto de medios con el que se anuncia algo para su comercio entre eventuales compradores o usuarios. ► propaganda. || Forma de comunicación que efectúa una persona en virtud de una actividad comercial, industrial o profesional, para impulsar, directa o indirectamente, la contratación de un bien o servicio ofrecido. || En materia registral, acción de hacer manifiesto, sabido o conocido un derecho, mediante registros que pueden ser libremente consultados. “La publicidad de los derechos reales es ante todo una cuestión de seguridad en la operación sobre inmuebles”. ► publicidad registral.

publicidad del proceso

Pauta que establece que el proceso, salvo en los casos que legalmente se prohíba, debe ser público. publicidad. principio de publicidad del proceso.

publicidad registral

Categoría que comprende la posibilidad de cualquiera de solicitar información o consultar asientos acerca de personas o bienes muebles e inmuebles, sin que necesariamente haya un interés jurídico, que se encuentren en folios archivados o inscritos en un registro. La publicidad registral alcanza el derecho de obtener certificaciones, copias y constancias de las inscripciones. || Fórmula que se refiere al libre acceso a la información registral. || Principio que postula  la presunción de que toda persona conoce el contenido de lo inscrito en un Registro público. || En materia hipotecaria, enunciado que establece la realidad de la situación jurídica anotada o inscrita en un Registro de la propiedad.

público (a)

Dicho de lo perteneciente o relativo al Estado o a la Administración. || Que es conocido o sabido por muchos o por todos. || Se dice de lo que es notorio o manifiesto. || Que es para o de todas las personas. privado. || Conjunto de personas que observan u oyen una conferencia, espectáculo o representación escénica. || Dicho de la persona que se dedica a actividades que entrañan un interés general. || Lugar de libre acceso. || En general, cualquier grupo de gentes que ve u oye algo. || Conjunto de personas que se inclinan por similar actividad. El público lector. El público teatral. || de público. Que es notorio; que su conocimiento es abierto a todos. || el gran público. Conjunto grande de personas que pueden ser consumidoras o usuarias de algo. || en público. Dicho de la situación en que un hecho puede o pudo haber sido visto u oído por cualquiera. Se acariciaban en público sin ningún pudor.

pueblo

Designación administrativa que califica una población pequeña. || Población de pequeñas dimensiones en cuanto a número de habitantes, edificaciones y servicios. || País independiente, con gobierno propio. || Conjunto de personas de una zona, región, país o nación. || Conjunto de personas provenientes de un mismo origen o que comparten una cultura similar. || Conjunto de personas comunes y humildes de un población, país o nación.

puerta

Abertura que, a manera de entrada o salida de un lugar, se dispone en una pared, muro o cerca. || Armazón o plancha que se coloca en el quicio de una entrada o salida con el fin de resguardar un lugar. || Abertura cubierta por una armazón dispuesta en un armario o mueble. || En fútbol, arco o estructura en el que se deben hacer los goles. || a puerta cerrada. Dicho de lo que se hace secretamente o a lo que está vedada la presencia del público. || de puerta a puerta. Locución que refiere al transporte de personas o cosas que se recogen en el domicilio de quien envía y se entregan en casa del destinatario. En Costa Rica el porteo es servicio de transporte que se presta de puerta a puerta. || de puerta en puerta. En Costa Rica, locución utilizada para referirse al ofrecimiento y venta de mercancías hechos en el domicilio del eventual comprador. Ese producto lo ofrecen de puerta en puerta.

puerto

Conjunto de áreas e instalaciones marítimas, acuáticas y terrestres que permite la carga o descarga de mercaderías; o el embarque o desembarque de pasajeros y tripulaciones. || Lugar, natural o artificial, en la costa de un mar, de un río o de un lago, donde pueden fondear las naves. || Localidad donde hay una instalación que permite el fondeo de naves. || Paso o garganta entre montañas. || a buen puerto.

puerto libre

Zona con jurisdicción particular con respecto al resto de un país en lo que refiere a asuntos impositivos y régimen tributario. > zona franca.

puesta a punto

Operación con la que se regula algo con el fin que funcione de forma apropiada. || Comprobación o ajuste de un procedimiento técnico con el objeto que dé el resultado que se espera.

puesto (a) 2

Sitio o lugar en que está una persona, animal o cosa. || Espacio dispuesto para la ejecución de algo. || Establecimiento de comercio en un mercado. || Tienda o tenderete que se coloca en cualquier sitio con el fin de vender algo. Por allá hay un puesto de tacos y por aquí uno de salchichas. || En deportes, punto que se asigna a los participantes para que inicien la competición. || En competiciones deportivas, lugar que ocupa cada participante en la tabla de posiciones. Quedó en el cuarto puesto entre cincuenta competidores: no está nada mal. Ese equipo está en el primer puesto. || Colocación, estado o disposición. ¡Correte a la izquierda, que estás mal puesto!

puesto 1

Empleo, oficio. || Oficio, cargo. || Profesión, dignidad. || Función, encargo, responsabilidad.

puesto de bolsa

Persona jurídica que tiene la concesión, otorgada por una bolsa de valores, para realizar intermediación bursátil. > Bolsa de valores. || Concesión que una bolsa de valores otorga a una entidad jurídica para que realice actividades de intermediación bursátil en su circunscripción. || Entidad jurídica que mediante agentes de bolsa efectúa operaciones que implican intermediación de valores o mercancías, merced de una concesión otorgada por una bolsa de valores. || Sociedad que cumple funciones de asesoría financiera o intermediación bursátil. || Entidad jurídica que legalmente establecida y autorizada, forma parte de una bolsa de valores y que realiza actividades legalmente autorizadas.

puesto de confianza

Puesto que desempeña un funcionario o trabajador que desarrolla actividades de dirección, inspección, vigilancia y fiscalización en un plano de respaldo, auxilio y apoyo especial por parte de la administración o dirección de la entidad o empresa. > empleado de confianza. puesto.1. || Labor que se relaciona con trabajos personales del patrón dentro del marco de la empresa o entidad.

puesto de control

Sitio o zona en que se inspecciona, registra y vigila a las personas y cosas que pasan.

puja

En remates o subastas, cada oferta, o sucesión de ellas, que se hace para la adquisición o arriendo de algo. Con cada puja el precio de lo rematado o subastado crece, hasta que finalmente se da la adjudicación.

pujador (a)

En un remate o subasta, persona que ofrece para la adquisición o arriendo de algo.

pujar 1

En un remate o subasta, igualar, mejorar o aumentar la suma pedida por el bien o arriendo ofrecido.

pujar 2

Hacer fuerza para vencer un obstáculo que interfiere en la ejecución o acción de algo. || En Costa Rica, hacer fuerza con los músculos abdominales. || En Costa Rica, emitir una voz o sonido similar al quejido cuando se realiza un gran esfuerzo.