Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
patentado (a)

En Costa Rica, en asuntos concernientes a licencia de licores, persona física o jurídica que explota una patente para el expendio de bebidas con contenido alcohólico. licencia de licores. patente de licores.

patente 1

Licencia, autorización. patente 2. || Autorización para realizar actos que están prohibidos o vedados a la generalidad de las personas. || Lo que es claro, evidente, manifiesto o visible.

patente 2

En Costa Rica, también llamada ‘impuesto a la actividad lucrativa’, voz con la que se designa el pago que debe hacerse del impuesto para mantener vigente una licencia municipal. La licencia municipal y la patente, si bien están íntimamente relacionadas, son dos figuras diferentes. licencia municipal. || Documento expedido por una entidad municipal o de Hacienda, que acredita que se satisficieron las exigencias legales para el ejercicio de una actividad.

patente de corso

Autorización que se tiene para realizar actos prohibidos o ilegales contra los demás. || Derecho autoatribuido para hacer o decir lo que se tenga a bien. || Cédula con la que un Gobierno autoriza a alguien para que persiga a piratas o embarcaciones enemigas de la nación.

patente de invención

Documento en que se reconoce una invención y los derechos que de ella se derivan. invención. || En Costa Rica, creación del intelecto, capaz de ser aplicada a la industria. “Podrá ser un producto, una máquina, una herramienta o un procedimiento de fabricación y [la creación] estará protegida por la patente de invención. Artículo 2º.- Invenciones patentables. 1. Una invención es patentable si es nueva, si tienen nivel inventivo y si es susceptible de aplicación industrial. […] 3. Una invención es nueva cuando no existe previamente en el estado de la técnica. El estado de la técnica comprenderá todo lo divulgado o hecho accesible al público en cualquier lugar del mundo y por cualquier medio, antes de la fecha de presentación de la solicitud de patente en Costa Rica o, en su caso, antes de la fecha de prioridad aplicable”. (Ley N.° 6867, de 25 de abril de 1983, Patentes Invención, Dibujos y Modelos Industriales y Modelos Utilidad).

patente de licores

En Costa Rica, impuesto que percibe la municipalidad en razón del expendio con contenido alcohólico. || Documento expedido por una entidad municipal o de Hacienda, que acredita que se satisficieron las exigencias legales para el expendio de bebidas alcohólicas. licencia de licores.

patente municipal

En Costa Rica, impuesto que percibe una municipalidad en virtud de una actividad lucrativa o económica que se desarrolla en el cantón. “IV.- Sobre el impuesto de patente municipal. La patente municipal es el impuesto que debe cancelar toda persona por el ejercicio de una determinada actividad lucrativa en una jurisdicción local cantonal específica, encuentra su fundamento en el artículo 4° del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, como manifestación expresa del principio de legalidad tributario en relación con los artículos 79 del Código Municipal y 1° de la Ley de Impuestos Municipales del Cantón Central de Alajuela. La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia en el voto n°3506-2014 del 12 de marzo del año 2014, se refirió a los alcances y límites de esta potestad, cuya iniciativa impositiva recae en los Ayuntamientos, indicando lo siguiente: “V.- De la naturaleza jurídica del impuesto de patente municipal. Por su naturaleza, el impuesto municipal denominado "patente" está comprendido en la clasificación establecida en el artículo 4 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, que define al impuesto, la tasa y las contribuciones especiales; de suerte que constituye una figura tributaria, cuya naturaleza, objetivos y fines provienen de la potestad tributaria propia de las municipalidades; y en la que el hecho generador no lo constituye una prestación efectiva o potencial de un servicio público individualizable, ni la renta o utilidades de los negocios o empresas que se desarrollan en una jurisdicción determinada, esto es, en un cantón, sino la expedición de la licencia para la realización de una actividad lucrativa, precisamente, en esa jurisdicción. […]”” (Tribunal Contencioso Administrativo, Sección VII, N.º 128 11:45 h de 22 de diciembre de 2016). municipalidad. || Licencia, autorización o permiso, que otorga una municipalidad, para el aprovechamiento de bienes de dominio público y para realizar una actividad económica en algún cantón o distrito.

patente para actividad comercial

En Costa Rica, impuesto que percibe una municipalidad en virtud de una actividad que comprenda el intercambio de bienes y servicios realizado por un mercader o comerciante físico o jurídico. || Licencia, autorización o permiso, que se otorga para realizar una negociación de bienes o servicios con el fin de usarlos, transferirlos o transformarlos. Con respecto a la patente para actividad comercial, tribunales costarricenses han apuntado: “En Ley de Impuesto Municipales de San José -Ley 5694 de 9 de junio de 1975, y sus reformas-, se dispuso los elementos del tributo [sic] por concepto de patente comercial, regulándose, para los efectos de interés de esta causa, los sujetos pasivos sobre los que recae la obligación pecuniaria y el hecho generador (artículos 1 y 3 respectivamente), tal y como se transcribe seguidamente: Artículo 1º.- Todas las personas físicas o jurídicas que se dediquen al ejercicio de cualquier tipo de actividad lucrativa, en el Cantón Central de San José y hayan obtenido la respectiva licencia, pagarán a la Municipalidad de San José el Impuesto de patente que las faculte para llevar a cabo estas actividades... Artículo 3º.- El impuesto de patente se pagará durante todo el tiempo que se tenga el establecimiento abierto, o se ejerza el comercio en forma ambulante y durante el tiempo en que se haya poseído licencia, aunque la actividad no se hubiese realizado. El artículo 3 recién transcrito, es una reiteración del ordinal 97 del Código Municipal. Conforme la redacción de tales normas, el sujeto pasivo de la obligación tributaria comprende a todas las personas físicas o jurídicas que se dediquen al ejercicio de actividades lucrativas en el cantón de San José y hayan obtenido licencia, determinándose un hecho generador compuesto, en el tanto se requiere ejercer la actividad de comercio y, en caso de que esta no se ejerza, el solo hecho de ostentar la licencia municipal acarrea también el pago del tributo, constituyéndose por sí sola en hecho generador también. La interpretación que hace la parte recurrente respecto del elemento objetivo del tributo es errónea, pues sostiene que Propiedades Girona Inc S.A. no ejerció actividad lucrativa y, por esa sola razón, no debe pagar el impuesto”. (Tribunal Contencioso Administrativo, Sección III, N.° 336 de 08:35 h de 29 de julio de 2022). actividad comercial.

patente para juegos

En Costa Rica, en el Centro Electrónico de Información Jurisprudencial, descriptor sinónimo de ‘licencia para juegos’. licencia para juegos.

pateón

En Costa Rica, que exhala un olor fuerte y desagradable.

pater

En latín, ‘padre’.

páter
Sacerdote católico.
pater is est

En latín, ‘él es el padre de’. ► presunción de paternidad.

paternidad

Cualidad del que ha engendrado. || Vínculo biológico, legal o moral que une a un varón con quien reputa como hijo o hija. || Vínculo jurídico entre un padre y su hijo o hija. || Calidad del varón que legal o moralmente tiene a alguien como su hijo o hija. || Estado del hombre que es padre. Por su edad, a ese hombre la paternidad le llegó tarde. || Noción que socialmente conlleva la idea del comportamiento ideal o adecuado que ha de tener un padre con su hijo o hija. Perencejo, al no querer cumplir la responsabilidad económica con su hija, no ha asumido su paternidad. || En ciertas órdenes religiosas católicas, tratamiento que se da a los padres jerárquicamente superiores.

paternidad biológica

Vínculo biológico, establecido por acto sexual o donación de semen, entre un hombre y quien es su hijo o hija, en virtud de la carga genética heredada en cada uno de los marcadores. ADN. biología. marcador genético.

paternidad o maternidad social
paternidad responsable
Categoría social y jurídica que comprende el deber del padre de velar por el desarrollo integral de los hijos mediante el suministro de sustento, habitación, vestido, salud, educación, esparcimiento, transporte y, hasta donde sea posible, afecto.
patíbulo

Tarima o plataforma en la que se hace efectiva la pena de muerte.

patógeno (a)

Se dice del microorganismo que origina y desarrolla una enfermedad. || Agente que origina y desarrolla enfermedades.

patria

Lugar en el que se ha nacido. || País o nación que, por lazos sanguíneos, nacionalización o adopción, es el propio. || Referido a un país o nación: Conjunto de tierra, historia, tiempo actual, aspiraciones y vínculos jurídicos, al que se pertenece por nacimiento o decisión.

patria potestad

En Costa Rica, en el Centro Electrónico de Información Jurisprudencial, del Poder Judicial, locución sinónima de ‘autoridad parental’. autoridad parental.

patria potestad sobre los hijos habidos fuera de matrimonio (a)

En Costa Rica, descriptor que abarca la autoridad parental sobre y en pro de los hijos e hijas habidos sin que exista relación matrimonial entre el padre y la madre. autoridad parental.

patriarca

Nombre o título de algunos personajes bíblicos, en el Antiguo Testamento, que fueron cabeza de importantes familias. Laban fue un patriarca de la familia de Abraham. || Título de los obispos de Alejandría, Jerusalén, Constantinopla y Antioquía. || Fundador de una orden religiosa. || Varón que por edad y sabiduría ejerce autoridad en una familia o colectividad.

patriarcado

Autoridad y dignidad del patriarca. patriarca. || Autoridad y territorio bajo la jurisdicción del patriarca. || Tiempo en que impera un sistema patriarcal. patriarcal. || Antigua forma de organización social en la que la autoridad era ejercida, y otorgada o heredada, por el varón jefe de familia. || Para corrientes feministas, forma de organización social en la que la autoridad y dominio, en todos los ámbitos, es ejercida por varones. || Predominio de la autoridad de los varones.

patriarcal

Perteneciente o relativo al patriarca. || Se dice del ejercicio autoritario del poder. || Para corrientes feministas, lo relativo o perteneciente a la organización social en que la autoridad es ejercida, o hay dominio, de los varones. patriarcado.