Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
obediencia debida como causa de inculpabilidad

 Eximente penal, cuyo análisis, según la teoría del delito, es ubicado en la culpabilidad, por cuanto el imputado se encuentra en un error esencial. error. culpabilidad. obediencia debida. teoría del delito.

obediencia jerárquica

 Fórmula que refiere a la situación que acaece en colectividades en donde se reconoce la autoridad de emitir órdenes unos, sobre el deber de acatamiento por parte de otros. jerarca. jerarquía.

obediencia laboral

 Deber del trabajador de acatar la autoridad patronal y cumplir las órdenes que los jerarcas expidan, referentes a la ejecución de tareas. subordinación laboral.

obiter dicta

En latín, forma plural de obiter dictum que significa ‘dicho sea de paso’ y que se refiere, en la resolución judicial, a los argumentos complementarios con los que se enriquece la decisión o motivación, pero que no son fundamento principal de lo resuelto. La cita literaria o la opinión del juez que se ilustra con una fábula o anécdota son ejemplo de “obiter dicta”.

obiter dictum

Singular de la expresión latina obiter dicta. obiter dicta.

objeción
 Oposición deductiva, razonamiento contrario o argumento contrapuesto a alguien o algo. || Réplica, discrepancia o desacuerdo racional. || Problema para la validez o eficacia de una norma o exposición. || Reparo u observación.
objeción de conciencia

Oposición o negativa a realizar ciertas conductas por chocar contra la moral, ética o creencia religiosa propias. La objeción de conciencia se presenta, especialmente, en la negativa de cumplir el servicio militar obligatorio. cláusula de conciencia.

objetar

 Oponer, razonar diferentemente o argumentar en contrario. || Replicar, discrepar o estar en desacuerdo. || Alegar una objeción de conciencia. ► objeción de conciencia.

objetivamente

Por o en cuanto al objeto, sin tomar en cuenta el sentir personal. Es muy difícil concluir objetivamente que ese catre con una bacinica al lado sea arte. || De manera imparcial, desapasionada, neutral.

objetivar
 Atribuir existencia material a ideas, pensamientos u otros elementos abstractos o inmateriales.
objetividad
Cualidad de lo concerniente al objeto, con independencia de las consideraciones del sujeto. || Carácter de lo que prescinde de consideraciones personales para efectos de llegar a una conclusión. || Juicio imparcial, neutral o justo. || Naturaleza de lo que existe fuera del conocimiento o percepción que la persona tenga. || Conjunto o suma de subjetividades que concluye de forma igual o similar.
objetivismo
Planteamiento filosófico y metodológico que postula la realidad de los valores independientemente del sujeto.
objetivismo jurídico

Tendencia doctrinal que procura prescindir de las consideraciones valorativas del sujeto, al momento de interpretar las normas jurídicas, en aras de un análisis neutral e imparcial.

objetivismo moral

En la ética, proposición que postula que los valores morales son independientes del sujeto, época y lugar en que se enuncian. Considerar ‘malo’ el homicidio se puede enmarcar dentro del objetivismo moral.

objetivo (a) 1

Concerniente al objeto, con independencia de las consideraciones del sujeto. || Dicho del análisis que prescinde de las consideraciones personales para efectos de llegar a una conclusión. || Se dice de la persona imparcial, neutral o justa. || Lo existente fuera del conocimiento o percepción que la persona tenga. || Lente de un aparato óptico.

objetivo 2

Propósito, intención, finalidad de un acto o acción. || Anhelo, aspiración. || Diana, blanco o punto al cual se le dispara.

objeto
Contenido de una relación jurídica. || Finalidad o propósito de una acción. || Cosa perceptible por los sentidos. || Asunto, cuestión, tema, materia. || Lo material e inanimado. || Lo que puede ser conocido. || Bien mueble.
objeto contundente

Cosa que al golpear con ella puede producir lesión, hematoma o daño, sin que haya herida exterior. Con respecto al concepto de ‘objeto contundente’, en Costa Rica se ha dicho: "II.- [...]. Cuando la norma 140 del Código Penal utiliza la terminología "objeto contundente", introduce en el tipo un elemento normativo que requiere de una valoración jurídica dependiente del intérprete. Objeto contundente es el que, utilizado para un acometimiento, podría producir un daño en el cuerpo de la persona y dejar o no evidencia externa. Entonces, jurídicamente entendida, la contundencia de una cosa se debe en primer lugar a la finalidad de quien la emplea, esto es para golpear a la víctima; y en segundo término, a la posibilidad de que tal uso pueda causar un daño en los términos antes dichos. La contundencia no puede depender de un aumento del poder ofensivo, que naturalmente tiene quien utiliza el objeto, pues tal razonamiento conduciría a absurdo. En el caso que nos ocupa, una sombrilla sí es un objeto contundente cuando es utilizada para golpear a una persona, porque -además de la finalidad con que es empleada- [sic] es un instrumento idóneo para causar daño en el cuerpo de la víctima"". (Sala Tercera, N.° 543 de 8:50 h de 13 de noviembre de 1992).

objeto sexual

Persona que es vista, o es considerada, como mero instrumento erótico, sin tomar en cuenta sus deseos o pareceres.

objetos arqueológicos

En Costa Rica, descriptor sinónimo de ‘piezas arqueológicas’. piezas arqueológicas.

oblicuo (a)

Inclinado, sesgado. || Se dice de lo que es indirecto. Acción oblicua.

obligación

Vínculo legal, voluntario o derivado que exige hacer o no hacer. || Crédito o deuda, según se es acreedor o deudor. || Relación jurídica que vincula a dos o más personas de manera que surge un derecho a exigir una prestación positiva o negativa. || Documento o título que contiene el reconocimiento de una deuda o un deber de hacer o no hacer. || Lo que hay que hacer y es de inexcusable cumplimiento. || Circunstancia que exige hacer o no hacer. || Imposición legal o exigencia moral.

obligación accesoria

En Costa Rica, descriptor sinónimo de ‘obligación subsidiaria’. obligación subsidiaria

obligación alimentaria

En Costa Rica, descriptor sinónimo de ‘pensión alimentaria’. pensión alimentaria.

obligación alimenticia

En Costa Rica, descriptor sinónimo de ‘pensión alimentaria’. pensión alimentaria.