Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
nulidad relativa de actos procesales
Nulidad de actuaciones y de resoluciones defectuosas que por su naturaleza son subsanables o susceptibles de convalidar. Se declara a gestión de parte y se solventa si no se causa perjuicio y no se violentan las normas fundamentales que garantizan el curso del procedimiento. > nulidad. nulidad absoluta.
nulidad relativa en materia civil
Estado o condición de un acto jurídico o de un convenio que, por contener algún vicio en su esencia o en su forma, no es apto para producir los efectos legales o jurídicos previstos, pero que puede ser subsanado o convalidado, en materia relativa a asuntos concernientes a relaciones entre personas ?físicas o jurídicas, privadas o públicas? y cuestiones patrimoniales, voluntarias o forzosas.
nulidad relativa en materia penal
Tipo de nulidad procesal penal que puede ser subsanada o convalidada en virtud de que la afectación que el acto defectuoso provoca no incide sobre elementos esenciales para la validez o eficacia. "Las características de la nulidad relativa en materia penal son: a) No pueden ser declaradas de oficio (sin perjuicio de la potestad del juez de eliminar de oficio cualquier causa de nulidad si fuere posible); b) No pueden ser opuestas por quienes la hubieren provocado; c) Só1o puede ser opuesta por la parte que tenga interés en la observancia de las disposiciones legales respectivas; d) Deben ser opuestas dentro de los plazos o momentos procesales; y e) Son subsanables o convalidables [sic]de acuerdo con las circunstancias que establece la ley".
nulidad sobrevenida
La que acaece o sucede de forma improvisada o repentina al surgir o desaparecer alguna de las condiciones esenciales que le daban legitimidad al acto realizado. || Invalidez o ineficacia surgida del acaecimiento repentino o improviso de una circunstancia capaz de variar las bases que cimentaron la ejecución de un acto. > nulidad.
nulidad sobrevenida del acto administrativo
Nulidad ocurrida por la desaparición de una de las condiciones exigidas por el ordenamiento para la adopción del acto administrativo, cuando la permanencia de esa condición sea necesaria para la existencia de la relación jurídica creada. > acto administrativo. nulidad e ineficacia del acto administrativo. nulidad sobrevenida.
nulidad sobreviniente del acto administrativo
> nulidad sobrevenida del acto administrativo.
nulípara
Mujer que no ha tenido hijos.
nullius
Latinajo que refiere a lo que no tiene dueño. > res derelictae. res nullius. || Palabra latina que en el uso forense se aplica a los bienes litigiosos.
nullum crimen, nulla poena sine praevia lege

En latín, "no hay delito ni pena sin ley previa" y que, en materia sancionatoria, se refiere a que ningún hecho u omisión puede calificarse como delito, ni que se puede imponer una pena que una ley anterior no haya previsto. ‘Nullum crimen, nulla poena sine praevia lege’ es aforismo latino que remite al principio de irretroactividad de la ley penal.

nullum tributo sine lege

Latinajo que libremente traducido, significa ‘no hay tributo sin ley’ y que se refiere al principio de reserva de ley en materia impositiva. ► principio de reserva de ley.

nulo (a)
 Lo que no tiene validez. > validez. || Que es ineficaz. ||  Dicho de lo que no tiene efectos. || Que tiene un defecto esencial. || Ilegal, prohibido. || Dicho de una persona, inepto, torpe; que no es capaz. Por más que estudio, no tengo buenas notas: soy nulo para las matemáticas. || En matemáticas, igual a cero. || En Costa Rica, coloquial, muy poca cantidad, nada. Es nulo el cariño que me tenés. || En Costa Rica, coloquial, sin importancia; de muy poco valor. Para mí la participación de ese expositor fue nula.
numella
Artefacto de tormento, cepo o potro, con el que se presionaban los pies y la cabeza del reo.
número

En matemáticas, expresión de una cantidad. || Signo, o conjunto de ellos, que representa una cantidad. || Cantidad indeterminada. Hoy tengo un número de cosas por hacer. || Lugar que se ocupa en una serie ordenada. Ana es la número seis de la lista. || Ejemplar o edición de una publicación periódica. || Parte de un espectáculo. El número de los perritos bailarines estuvo muy bonito… aunque cruel. || En gramática, categoría nominal y verbal que expresa singularidad o pluralidad. || Talla de prendas de vestir. || Billete de lotería que muestra la cifra que uno juega. Aquí tengo fotocopia del número con el que gané el sorteo el año pasado. || Se dice del comportamiento o conducta incorrecta, inapropiada o desagradable. Ayer, en el restaurante, aquel sujeto hizo un número ante el mesero que ni te cuento.

numerus apertus

Locución latina que significa ‘número abierto’ o ‘lista abierta’, y que expresa que una determinada relación, catálogo o lista no se acaba en su propia exposición, sino que es susceptible de aceptar o incluir nuevos elementos. Hay doctrina que sostiene que la categoría de “derechos ciudadanos” se debe regir por el sistema de “numerus apertus”.

numerus clausus

Locución latina que significa ‘número cerrado’ y que expresa que una determinada relación, catálogo o lista, termina en su propia exposición, sin que sea posible aceptar o incluir nuevos elementos. La doctrina penal que considera que solo son punibles, por culpa, los delitos específicos dispuestos como tales en leyes sancionatorias se enmarca en el sistema de ‘numerus clausus’.

numisma
Moneda.
nuncupativo

Testamento nuncupativo. ► testamento abierto.

nupcial
Relativo o perteneciente a la boda o casamiento.
nupcias
Boda, casamiento o ceremonia matrimonial.
nupta

Palabra en latín que significa ‘mujer casada’.

nutricio (a)

Que es capaz de proveer las sustancias que requiere un organismo para funcionar. || Que da fuerza o aumenta el vigor. || Que llena o completa. || Que entrega o facilita alimento a otra persona.

nutrición

La acción y el efecto de tener o de proveer las sustancias requeridas por un organismo para funcionar. || Conjunto de funciones que transforman los alimentos en energía para que un organismo funcione. || Estudio de la relación entre los alimentos, la alimentación, la salud y la dieta. || Disciplina que busca prevenir, valorar y tratar problemas de salud relacionados con la alimentación. || Preparación y mezcla de alimentos para maximizar sus bondades y darles mayor eficacia.

nutrir

Proveer a un organismo, mediante alimento, las sustancias que requiere para funcionar. || Dar fuerza o aumentar el vigor. Su lucha se nutría del recuerdo de quien amaba. || Llenar, completar. Sus obras se nutrían de muchísimos personajes mitológicos.

nutritivo (a)

Se dice de la sustancia que provee a un organismo del alimento requerido para funcionar. || Cosa, circunstancia o situación da fuerza o aumenta el vigor. || Que llena o completa.

o

Letra que en la técnica legislativa se suele usar como sustituta del número 16 de los incisos del articulado legal. Generalmente se utiliza en minúscula y cerrada por un paréntesis sin abrir: o). || Decimosexta letra del alfabeto español. || Como número romano equivalía a 11 y, con una raya puesta en la parte superior, representaba 11 000. || Conjunción disyuntiva que indica equivalencia. Blanca, o sea la encargada del tesauro, lo dijo. || Conjunción que se usa, por lo general, ante cada uno de dos términos contrapuestos. Lo harás o por gusto o a la brava. || Conjunción que indica separación o alternativa. Karla o Andrea. Lunes o martes.