Term | Definition |
---|---|
nueva |
Noticia, información. Del frente de guerra, llegaron malas nuevas.
|
nuevo (a) |
Fabricado o hecho recientemente. || Que se nota o siente por primera vez. || Renovado. || Diferente de lo que había antes. || Sobreviniente. || Que se ha unido, incorporado o agregado últimamente. || Que se inicia en una actividad o profesión. || Cosa que ha tenido muy poco uso.
|
Nuevo Régimen |
> régimen.
|
nuevo rico (a) | Persona que súbitamente ha conseguido dinero y hace ostentación de él, al tiempo que, ocasionalmente, muestra poco gusto e incultura. Con esos adornos en su casa y automóvil demuestra que es un nuevo rico. |
nugatorio (a) | Que torna incierta o imposible la consecución de algo. || Que frustra la expectativa concebida o la opinión formada. |
nulidad | Condición de lo que es inválido, ineficaz; que no tiene efectos. Existe nulidad cuando se viola el curso normal del proceso o cuando con una actuación o decisión, se violentan los derechos de una o ambas partes, o lo que es lo mismo, cuando a las personas involucradas en un determinado asunto, se les causa indefensión. ► anulabilidad. anular 1. nulo. || Estado o condición de un acto jurídico o de un convenio que, por contener algún vicio en su esencia o en su forma, no es apto para producir los efectos legales o jurídicos previstos. || Cualidad de lo que es esencialmente defectuoso. || Índole de lo ilegal o prohibido. || Ineptitud, incapacidad. La nulidad de ese individuo para desempeñar aquella función es manifiesta. || Sanción procesal con la que legalmente se priva a un acto de sus efectos jurídicos al no cumplir con los requisitos o formas que se determinan para su eficacia. |
nulidad absoluta | Ineficacia o invalidez jurídica total de un acto. El acto que adolece de nulidad absoluta “carece de todo valor jurídico, con excepción de las reparaciones y consecuencias que por ilícito o dañoso puede originar”. || Sanción con la que se priva a un acto jurídico de toda validez o eficacia como consecuencia de una indebida ejecución imposible de subsanar. La nulidad absoluta no es subsanable, ni puede convalidarse; es decir, no se puede reponer el trámite o la actuación. Asimismo puede ser declarada a gestión de parte o de oficio en cualquier etapa del proceso. El vicio es tan grosero que causa perjuicio y produce indefensión y opera cuando se violentan normas fundamentales que garantizan el curso normal del procedimiento. ► nulidad. |
nulidad absoluta de actos procesales | Sanción por la cual la ley priva completamente a un acto jurídico procesal de sus efectos normales cuando en su ejecución no se han guardado las formas dispuestas o prescritas. La jurisprudencia costarricense ha dicho, acerca de la nulidad absoluta de actos procesales, que “hay nulidad de actuaciones y de resoluciones. La de resoluciones se refiere a los actos procesales de carácter resolutorio, como son las providencias, los autos puros y simples, las sentencias y los autos con carácter de sentencia, y se alegan al interponerse el recurso que quepa contra ellas […]; por el contrario en las actuaciones se refiere a las "actas", en las cuales no hay juicio de valor del juez, pues en ellas no hay gestión que resolver, como lo son las actas de citación, de notificación, de embargos, de remate, de recepción de prueba, y se alegan por medio de incidente”. ► nulidad absoluta. |
nulidad absoluta en materia civil | Ineficacia o invalidez jurídica total de un acto civil, cuando no reúne los elementos de hecho que supone su naturaleza o su objeto. || Sanción con la que se priva un acto jurídico de toda validez o eficacia como consecuencia de no acompañarse de las condiciones y solemnidades indispensables para su existencia, según letra y espíritu del derecho positivo. |
nulidad absoluta en materia notarial | Ineficacia o invalidez jurídica total de un acto, certificación, instrumento o acta de notario público, cuando se realiza o practica en contravención o quebrantamiento de las disposiciones legales de orden notarial. En cuanto a la nulidad absoluta en materia notarial ciertas legislaciones apuntan que “es absolutamente nula: 1° La escritura no extendida en protocolo; 2° La escritura hecha ante notario que hubiere cesado en sus funciones, salvo que la parte que la hace valer hubiere obrado de buena fe y que al tiempo de otorgar la escritura el notario todavía ejerciera públicamente sus funciones; 3° La que no estando firmada por los otorgantes no explique el motivo de esa omisión; 4° La que no esté firmada por el notario y testigos instrumentales, y por los intérpretes si los hubiere; y 5° La escritura en que alguno de los testigos instrumentales fuere menor de dieciocho años o estuviera impedido”. |
nulidad absoluta en materia penal | Ineficacia, invalidez jurídica total y sanción del acto que, en materia procesal penal, afecta la defensa o el ejercicio de un derecho. “Será absoluta la nulidad en materia penal toda vez que la falta o insuficiencia de enunciaciones conculque un derecho sustancial de las partes”. |
nulidad absoluta, evidente y manifiesta del acto administrativo | Fórmula procesal administrativa que engloba la ineficacia e invalidez del acto administrativo cuando estas se presentan de forma cierta, indudable, notoria y ostensible. Comprende su enunciación que, en caso de actos declaratorios de derechos, el dictado de la nulidad puede hacerse en la vía administrativa, sin necesidad de recurrir a un proceso contencioso de lesividad. El dictamen debe pronunciarse expresamente sobre el carácter absoluto, manifiesto y evidente de la nulidad. “Cuando la nulidad absoluta, evidente y manifiesta del acto administrativo versare sobre actos administrativos relacionados directamente con el proceso presupuestario o la contratación administrativa, la Contraloría General de la República deberá rendir el dictamen favorable de la Procuraduría General de la República”. ► acto administrativo. nulidad absoluta. |
nulidad de acta de debate | En derecho procesal penal, ineficacia e invalidez de la relación escrita que se hace, a manera de resumen, de lo ocurrido en la etapa de debate. Respecto a la nulidad de acta de debate, la jurisprudencia costarricense ha dicho: “Esta Sala, en sentencias de larga data, ha hecho ver que la nulidad solo es declarable en estos casos cuando el defecto implique un quebranto real de los derechos de las partes y no una simple insuficiencia formal”. ► debate. juicio oral. |
nulidad de actos procesales | Sanción con la que se decreta la ineficacia e invalidez de los actos por vicios o errores de procedimiento que causen perjuicio o indefensión. Supone que hubo aplicación defectuosa o inaplicación de distintas normas. La nulidad de actos procesales puede ser absoluta o relativa. Cuando la nulidad de actos procesales, es relativa se habla de anulabilidad. |
nulidad de actos procesales en materia contencioso-administrativa | Sanción con la que se decreta la ineficacia e invalidez de los actos por la inobservancia o quebranto del iter procesal, en aquellos casos en que se genere indefensión o se quebranten normas fundamentales que garantizan el curso normal del proceso contencioso administrativo. |
nulidad de actos procesales en materia de familia | Sanción con la que se decreta ineficacia e invalidez por la inobservancia o quebranto del iter procesal, en aquellos casos en que se genere indefensión o se quebranten normas fundamentales que garantizan el curso normal del proceso en que se ventilan asuntos del derecho de familia. Destacamos que la doctrina de nulidades procesales en materia de familia busca hacer efectiva la garantía fundamental del debido proceso. |
nulidad de actuaciones y resoluciones | ► nulidad de actos procesales. |
nulidad de acuerdo municipal | Condición de invalidez o ineficacia de la resolución o convenio adoptado por el cuerpo deliberativo de un gobierno municipal. ► acuerdo municipal. concejo municipal. nulidad. |
nulidad de inscripción registral | Anulación o invalidez de la inscripción de un instrumento, o su anotación, que por naturaleza o falta de requisitos no es posible inscribir. || En Costa Rica, descriptor del Digesto de Jurisprudencia que refiere a la condición de invalidez o ineficacia de un documento público inscrito o que consta en un Registro. ► documento público. registro 1. |
nulidad de la sentencia |
Ineficacia o invalidez jurídica de la declaración que, por falta de requisitos esenciales o defectos en la motivación, un juez efectúa en etapa resolutiva, conclusiva y final de un proceso. La nulidad de sentencia, principalmente, se declara ante la violación de normas esenciales para la ritualidad o marcha del proceso y por haberse causado indefensión a la parte perjudicada. La jurisprudencia ha indicado acerca de la nulidad de sentencia que "el juez no puede dejar de fallar por insuficiencia u oscuridad de la ley [...] y su decisión debe ser expresa, [...]. De ahí que sea nula la sentencia que deje a salvo los derechos del actor para hacerlos valer en otro juicio sobre la misma cuestión, o que la resuelva en forma condicional, o de un modo parcial, o también que no contenga un pronunciamiento [.]. Es nula la sentencia cuando el juez omite resolver expresamente sobre la acción deducida en virtud del allanamiento del demandado [.]; y cuando no decide sobre la reconvención, ya que no basta que en los considerandos se opine en contra de la interpretación del demandado [.]. Es nula la sentencia que omitió pronunciarse sobre un reclamo expreso de la demanda [.]. Omitir pronunciamiento respecto de puntos comprendidos en el pleito y conducentes a su decisión, sería privar de fundamentos a la sentencia, haciéndola susceptible de recurso extraordinario [.]". > sentencia.
|
nulidad de la sentencia contencioso-administrativa |
Ineficacia o invalidez jurídica, por falta de requisitos esenciales, de la resolución jurisdiccional que falla en un asunto referente a controversias entre particulares y la Administración, o entre entidades de la Administración misma. > derecho administrativo. proceso contencioso administrativo.
|
nulidad de la sentencia en asuntos de familia |
Ineficacia o invalidez jurídica, por falta de requisitos esenciales, de la resolución jurisdiccional que falla en un asunto referente a cuestiones relativas a las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran o integrarán una familia. > nulidad de la sentencia.
|
nulidad de la sentencia en materia agraria |
Ineficacia o invalidez jurídica, por falta de requisitos esenciales que causan indefensión o defectos en la motivación, de la declaración que un juez efectúa en la etapa resolutiva, conclusiva y final de un proceso relativo a la propiedad y organización territorial rústica y de explotaciones agrícolas. > nulidad de sentencia.
|
nulidad de la sentencia laboral |
Ineficacia o invalidez jurídica, por falta de requisitos esenciales, de la resolución jurisdiccional que falla en un asunto referente a cuestiones relativas al trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. > nulidad de la sentencia.
|
nulidad de la sentencia penal |
Ineficacia o invalidez jurídica del fallo judicial que resuelve acerca de una condena, absolución del acusado, infracciones imputadas, penas solicitadas, responsabilidad y costas del proceso. En un procedimiento de revisión, en caso que haya nulidad de la sentencia penal, el tribunal de alzada remitirá a un nuevo juicio, cuando así se requiera, o pronunciará directamente la sentencia que corresponda en derecho. > nulidad de la sentencia. sentencia penal.
|