Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
incunable
Edición u obra impresa que se hizo desde que se inventó la imprenta hasta el inicio del siglo XVI.
incuria
Descuido, desidia, dejadez. > negligencia.
indagación
Averiguación o investigación que busca aclarar o descubrir las circunstancias que rodean la perpetración -o posible comisión- de una conducta punible. || Pesquisa, búsqueda, examen.
indagado (a)
Que es sujeto u objeto de averiguación o investigación. || Sospechoso o acusado que ha rendido declaración relativa a su persona y circunstancias concernientes a la comisión de un hecho delictivo.
indagador (a)
Que averigua o investiga.
indagar
Averiguar o investigar mediante diligencias que permitan aclarar o descubrir las circunstancias que rodean la perpetración de una conducta punible o su eventual acaecimiento. || Inquirir mediante preguntas o razonamiento. || Tomar o recibir, en etapa de instrucción, la declaración de un sospechoso o acusado con el fin de determinar su personalidad, calidades y circunstancias de un hecho punible investigado. > instrucción. instrucción formal.
indagatoria

Diligencia que se realiza en la etapa de instrucción consistente en tomar la declaración del sospechoso para la determinación de su personalidad, calidades y circunstancias del hecho investigado. ► instrucción. instrucción formal. || Declaración que presta un sospechoso o acusado que versa sobre las circunstancias que acompañan la comisión de un hecho punible que está en investigación. La indagatoria se presta sin juramento.

indagatorio (a)
Que tiene o conduce a averiguar o investigar las circunstancias que rodean la perpetración de un delito o hecho punible.
indecencia
Que no es honesto, ni es conforme a lo justo, ni es debido. || Acto inmoral, deshonesto. || Acción obscena. || Indignidad. || Conducta que es susceptible de reproche. || Dicho de lo que es de mala calidad o de cantidad insuficiente.
indecente
Deshonesto, injusto, indebido. || Dicho del acto inmoral.
indecoroso (a)

Que no tiene honor o que está falto del respeto debido. || Que carece de decencia, recato o pudor. || Que falta a la compostura, prudencia o a la formalidad en la conducta o en el lenguaje. || Según la moral imperante, comportamiento incorrecto. || Deshonra, desprecio. || En cuanto a la calidad de vida, nivel por debajo del considerado mínimo. || Grado indigno de vida, según los parámetros de cada quien. || En literatura, disconformidad o desacomodo de los personajes según sus características y condiciones.

indefectible
Lo que es inevitable. || Que no puede faltar. || Se dice de lo que no puede dejar de ser.
indefensión

En materia procesal, situación en que se impide, niega o limita indebidamente el derecho de defensa. defensa. derecho de defensa. || Infracción a normas esenciales e irrenunciables del procedimiento y a fases relevantes acordadas por las partes que provoca un perjuicio a quien la reclama o invoca. Sobre la causal de indefensión, la Sala Primera ha desarrollado ampliamente su concepto y requisitos para poder ser considerada en el recurso de casación. Al respecto, ha señalado que “subsiste en supuestos donde una parte no tuvo la oportunidad real de ejercer su defensa, es decir, le fue birlado tal derecho, o hubo infracciones al debido proceso en su perjuicio”. (Voto no. 00006-2018 del 11 de enero de 2018)". (Tribunal de Casación de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda. N.° 182 de 10:40 h de 16 de setiembre de 2021). || Falta de protección, amparo o resguardo ante un ataque inminente, un perjuicio cierto o un eventual daño.

indeleble

Que no se puede borrar, suprimir o quitar. Marca indeleble en el rostro. Tinta indeleble.

indelictum
Latín. Que no tiene culpa; que es inocente.
indemne
Que no ha sufrido daño. || Libre de perjuicio.
indemnidad

Estado o situación de quien —o de lo que— no ha sufrido daño o perjuicio.

indemnización
 Resarcimiento de un daño. || Reparación de un perjuicio. || Compensación dineraria por una pérdida. || Cosa con que se resarce, repara o compensa un daño.
indemnización al administrado
 Reparación, resarcimiento o compensación con la que la Administración responde por los daños que cause su funcionamiento, legítimo o ilegítimo, normal o anormal. Se exceptúan los casos de fuerza mayor, culpa de la víctima o hecho de un tercero. || Régimen de responsabilidad objetiva por un daño causado por la Administración, mediante el cual opera el deber de resarcir independiente de criterios de dolo o culpa en la actuación de sus servidores. En casos de indemnización al administrado "el daño alegado habrá [de] ser efectivo, evaluable e individualizable en relación con una persona o grupo".
indemnización al imputado
Resarcimiento que el Estado debe efectuar cuando un funcionario público, de manera arbitraria o con culpa grave, somete indebidamente a una persona a una medida cautelar. En casos de indemnización al imputado el funcionario que actuó de forma arbitraria o con culpa grave es solidariamente responsable con el Estado. || Resarcimiento que efectúa el Estado cuando una persona es sometida a prisión preventiva y luego se sobresee o absuelve, con total demostración de inocencia. || Deber estatal de reparar el daño causado a la persona injustamente condenada o que ilícitamente fue afectada en su derecho a la intimidad; privacidad; integridad física, psicológica o moral; libertad personal o de trabajo.
indemnización de daños derivados del hecho punible

Reparación, resarcimiento o compensación que recibe un damnificado ante el detrimento sufrido por la comisión de un acto ilícito de un tercero. daño. daños y perjuicios derivados de hecho punible.

indemnización de daños y perjuicios en el ámbito civil

Institución jurídica de carácter reparador y no punitivo utilizada ante el acaecimiento de daños o menoscabos, materiales, personales y morales con la que se pretende cubrir todo el interés que el perjuicio o el daño haya producido. daños y perjuicios.

indemnización por expropiación
La que realiza la Administración pública, en ejercicio del poder de imperio, por causa de interés público legalmente comprobada, cuando determina la privación de la propiedad privada o de derechos o intereses patrimoniales legítimos, cualesquiera que sean sus titulares. > expropiación.
indemnización por responsabilidad civil del estado
 Locución jurídica que comprende la posibilidad de reclamar un resarcimiento a la Administración, por haber causado un daño, con motivo de una conducta legítima o ilegítima.  > indemnización al administrado.
indemnizaciones laborales

Pagos de prestaciones por despido o por terminación de la relación laboral que percibe quien trabaja. En Costa Rica las indemnizaciones labores, devenidas de despido con responsabilidad patronal, comprenden el aguinaldo, el preaviso, vacaciones no disfrutadas y el pago por cesantía. || Categoría que comporta el deber patronal de restablecer un bien jurídico tutelado y el resarcimiento de las lesiones patrimoniales que haya causado la violación de un derecho, por trasgresión o quebranto de la legislación laboral. Respecto a indemnizaciones laborales, la ley determina que a “los patronos a quienes se les compruebe haber cesado a trabajadores por edad, etnia, género o religión deberán reinstalarlos en su trabajo original e indemnizarlos con el importe de doce (12) veces el salario mínimo legal correspondiente al puesto de los trabajadores en el momento del fallo”.