Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
declaratorio (a)
Se dice de la resolución judicial o pronunciamiento que se limita a definir la existencia y extensión de una situación jurídica. || Que explica lo incierto, inexacto o dudoso. || Que aclara o comenta lo que no se sabía.
decomisar

Declarar que algo se ha incautado o que a alguien se le ha privado de sus posesiones. || Incautarse una autoridad administrativa o judicial de mercaderías ilegales. || Incautarse de los bienes que proceden de una conducta delictiva. || Secuestrar preventivamente ciertos bienes para que sirvan en las pesquisas o en la investigación de un delito.

decomiso

Incautación o privación de posesiones, sin compensación, por parte del Estado. comiso. || Para cierta doctrina, pena accesoria consistente en la pérdida o privación de las cosas provenientes de una conducta ilícita. || Las cosas incautadas, o de las que se priva, como consecuencia de un hecho delictivo. || Secuestro preventivo de bienes que sirve para las pesquisas o investigación de un delito. Según el Diccionario de la Lengua Española, comiso y decomiso son sinónimos; sin embargo hay legislaciones que los contemplan de manera diferenciada, de forma que decomiso es el acto de secuestro, eventualmente temporal de un objeto, mientras que el comiso es una sanción. secuestro 2. || En materia contractual, pérdida que el contratante incumplidor sufre en virtud de lo pactado en cuanto a inobservancia de las cláusulas. || En asuntos administrativos, incautación de mercancías ilegales. || En la enfiteusis, derecho del dueño de recobrar gratuitamente el fundo ante el reiterado incumplimiento de los pagos o abuso de la finca. enfiteusis.

decomiso de mercancías

Retención, incautación o privación, sin compensación por parte del Estado, de cosas muebles que pueden ser objeto de transacción comercial u operación mercantil.

decomiso municipal

Retención, incautación o privación de posesiones, eventualmente temporal, sin compensación, que realiza un gobierno local, ayuntamiento o representante de un concejo municipal. En relación con el decomiso municipal, la Sala Constitucional costarricense —voto nº 5268 de 04:41 p. m. de 18 de abril de 2007— ha determinado: “Reiteradamente esta Sala ha resuelto que solo a través de una sentencia judicial, recaída en el proceso penal, la autoridad municipal puede disponer de los bienes decomisados a su poseedor o dueño”.

decoro

Honor y respeto que se debe a una persona. El funcionario público… ¡cualquier empleado! debe comportarse con decoro. honor. || Decencia, recato, pudor. || Compostura, prudencia, formalidad en la conducta y el lenguaje. || Comportamiento correcto, según la moral imperante. || Honra, estimación. || Nivel mínimo de calidad vida. || Nivel digno de vida, según los parámetros de cada quien. Mi salario me permite vivir con decoro. || En literatura, conformidad y adecuación del  comportamiento de los personajes según sus características y condiciones.

decoroso (a)

Que tiene o comprende un nivel de vida digno. || Que entraña honor y respeto. || Que contiene honestidad, decencia y honradez. || Que supone compostura y formalidad en la conducta y el lenguaje.

decrépito (a)

Que está en gran decadencia a causa de la vejez. || Propio de la persona que está muy disminuida en sus facultades físicas, sobre todo se refiere a la ancianidad.

decrepitud

Gran decadencia física o mental a causa de la vejez. || Disminución exagerada de las personas o cosas, en particular si es devenida de ancianidad.

decretar

Dicho del Poder Ejecutivo: Disponer, dictar una resolución. || Dicho de la Administración: Reglamentar. || Dicho de una autoridad competente: Decidir, mandar, resolver. || Gobernar u ordenar por decreto. decreto. || Anotar al margen el despacho, curso o respuesta de un escrito.

decreto

Disposición, resolución dictada por el Poder Ejecutivo. || Reglamentación dispuesta por la Administración. || Decisión, mandato o resolución tomada por autoridad competente.

decreto de bases y garantías
decreto de embargo

Decisión, resolución o mandato, de una autoridad competente, que determina la traba o afectación de bienes de un demandado o de un deudor con el fin de reservarlos para extinguir una obligación. embargo.

decreto ley

Disposición legislativa dictada por el Gobierno que para su definitiva eficacia, dado el carácter provisional, requiere de ratificación ulterior por parte del Poder Legislativo.

decriminalización
decúbito

Posición del cuerpo cuando está yaciente. || Posición del cuerpo cuando yace sobre el pecho y el vientre.

decúbito dorsal

También llamado ‘decúbito supino’; posición del cuerpo cuando yace sobre la espalda.

decúbito lateral

Posición del cuerpo cuando yace de costado.

decúbito supino

Posición del cuerpo cuando yace sobre la espalda.

dedicación

Disposición de alguien o algo para un fin concreto. || Empleo de alguien o algo. || Labor o tarea a la que uno se entrega. || Perseverancia, aplicación y cuido. Tiene gran dedicación al trabajo y al estudio. || Consagración a una cosa o persona.

dedicación exclusiva

Acuerdo entre la Administración y un servidor público, con el cual este se compromete a no desempeñar ninguna labor, de forma privada, que tenga relación con el trabajo que realiza en la entidad, a cambio de un sobresueldo. Con la dedicación exclusiva la Administración se asegura de que el funcionario dedicará todo su tiempo y esfuerzo a las labores encomendadas. || Régimen laboral con el que la Administración, por interés público o convenio con un funcionario, establece la exclusividad laboral de este en cuanto a funciones y esfuerzos, a cambio de un plus salarial. || Compromiso que adquiere un funcionario con una entidad Administrativa para dedicarle todo esfuerzo laboral o profesional, con la obligación de abstenerse en forma particular y remunerada de ejercer actividades relacionadas con sus funciones. || Retribución que efectúa la entidad patronal, como contraprestación a un trabajador que, voluntariamente, decide restringir su derecho a la libertad de trabajo, con la obligación de poner a disposición de la entidad patronal, de forma exclusiva, sus conocimientos en determinada ciencia, arte, o industria. “Se ha indicado que la dedicación exclusiva, no tiene necesariamente como base de su otorgamiento la prohibición legal del ejercicio de la profesión, sino que resulta del acuerdo entre el patrono y el trabajador”. (Sentencia de la Sala Segunda, nº 151 de 10:15 h de 8 de febrero de 2017).

dedicación exclusiva

Acuerdo entre la Administración y un servidor público, con el cual este se compromete a no desempeñar ninguna labor, de forma privada, que tenga relación con el trabajo que realiza en la entidad, a cambio de un sobresueldo. Con la dedicación exclusiva la Administración se asegura de que el funcionario dedicará todo su tiempo y esfuerzo a las labores encomendadas. || Régimen laboral con el que la Administración, por interés público o convenio con un funcionario, establece la exclusividad laboral de este en cuanto a funciones y esfuerzos, a cambio de un plus salarial. || Compromiso que adquiere un funcionario con una entidad Administrativa para dedicarle todo esfuerzo laboral o profesional, con la obligación de abstenerse en forma particular y remunerada de ejercer actividades relacionadas con sus funciones. || Retribución que efectúa la entidad patronal, como contraprestación a un trabajador que, voluntariamente, decide restringir su derecho a la libertad de trabajo, con la obligación de poner a disposición de la entidad patronal, de forma exclusiva, sus conocimientos en determinada ciencia, arte, o industria. “Se ha indicado que la dedicación exclusiva, no tiene necesariamente como base de su otorgamiento la prohibición legal del ejercicio de la profesión, sino que resulta del acuerdo entre el patrono y el trabajador”(Sala Segunda, N.º 151 de 10:15 h de 8 de febrero de 2017).

dedicar

Destinar, disponer a alguien o algo para un fin determinado. || Emplearse en algo. || Tener un oficio. Me dedico a la venta de libros. || Consagrar una cosa a alguien. Después de su muerte, al artista le dedicaron una estatua en el museo. || Dar una cosa a una persona que es particularmente significativa para quien entrega. || Escribir sobre una obra, generalmente un texto, algunas palabras a manera de obsequio.

dedicatoria

Nota que se dispone en una obra a manera de obsequio.

deducción

Derivación de consecuencia a partir de una proposición. || Conclusión obtenida de un supuesto. || Acción de desprender un resultado con base en un principio. || Método por el cual se parte de lo universal para concluir lo particular. || Retención, rebajo, descuento de una cantidad.