Term | Definition |
---|---|
protección a la víctima, testigo y demás sujetos intervinientes en el proceso penal | Categoría y manifestación procesal que comprende la salvaguarda y amparo de la vida, la integridad física, la libertad y la seguridad de quien sufrió las consecuencias de una conducta ilícita y de las demás personas que participan en la dilucidación de una causa penal. La ‘protección a la víctima, testigo y demás sujetos intervinientes en el proceso penal’ abarca, además de medidas de protección extraprocesales, la proporcionalidad y necesidad de seguridad; y la confidencialidad de las informaciones y actividades administrativas y jurisdiccionales. ► principio de confidencialidad. principio de proporcionalidad y necesidad. principio de protección. |
protección al consumidor (a) | En algunos ordenamientos jurídicos, defensa constitucional y legal del adquiriente o usuario consistente en la obligación de los comerciantes o empresas suministradoras de bienes y servicios a título oneroso de respetar las condiciones de la contratación; de brindar información clara y veraz acerca de las condiciones del contrato y características del producto; y a la obligación de apegarse a la equidad, los buenos usos comerciales y a la ley. La protección al consumidor entraña la posibilidad de declarar inválidas e ineficaces las cláusulas de la contratación si estas son ambiguas, poco claras o abusivas. ► derecho constitucional de protección al consumidor (a). || Conjunto de medidas, normas, principios y prácticas tendentes a la regulación de relaciones de consumo surgidas por la comercialización de bienes y servicios entre personas productoras, proveedoras y expendedoras. ► consumo. || Conjunto de prácticas tendentes a la fijación de precios oficiales de bienes y servicios necesarios para la producción y consumo, así como la gestión para el adecuado abastecimiento y distribución. || Amparo y defensa de la salud, del ambiente, seguridad, intereses económicos, información adecuada y veraz, libertad de elección y trato equitativo en los asuntos relacionados con personas consumidoras. ► consumidor (a). |
protección al enfermo (a) | En Costa Rica, descriptor del Centro Electrónico de Información Jurisprudencial, relacionado con el resguardo, salvaguarda o preservación de personas que padecen insania o alguna enfermedad mental. Con respecto a la “protección del enfermo”, se ha dicho: “En este tipo de procesos debe quedar claro que el INTERÉS SUPERIOR que se protege es el de la persona insana, que por su incapacidad requiere el nombramiento de un curador, quien debe ser la persona más idónea para el cargo, no solo para administrar los bienes de la persona insana sino para cuidar de ella. En tales términos lo establece la Carta Magna al indicar en el artículo 51 que el Estado y sus Instituciones deben velar por "los enfermos desvalidos". (Tribunal de Familia, N.° 263 de 14:20 h de 6 de febrero de 2008). |
protección al menor en sede administrativa | Dicho del amparo que se aplica ante órganos administrativos y que se toma por decisiones de la Administración que puedan afectar derechos de las personas menores de edad. ► medidas de protección al menor en sede administrativa. proceso especial de protección en sede administrativa. protección integral de la persona menor de edad. |
protección al trabajador (a) |
Categoría laboral que comprende el conjunto de disposiciones legales y económicas; entidades; e instituciones jurídicas que procuran la defensa de los intereses de la persona física que presta sus servicios en virtud de un contrato de trabajo. > Ley de Protección al Trabajador. trabajador (a).
|
protección de datos | Conjunto de medidas tendentes al resguardo y cuido de los datos personales e información sensible registrados en un soporte físico o virtual-informático. ► dato. datos personales. datos personales de acceso restringido. datos personales de acceso irrestricto. información sensible. || Tratamiento y resguardo de la intimidad de personas físicas, así como de las intromisiones indebidas en la información que se puede derivar del conocimiento de sus datos particulares. ► datos personales. || Salvaguarda de la información que forma parte de su esfera privada de una persona física y que pueda ser utilizada para evaluar aspectos de su personalidad, tales como sus hábitos de compra, relaciones personales, orientación sexual, creencias religiosas o políticas. || En algunas legislaciones, derecho constitucional o legal que garantiza el control propio de la información personal. ► dato. datos personales. datos personales de acceso restringido. datos personales de acceso irrestricto. información sensible. |
protección de datos personales | Conjunto de medidas tendentes al resguardo y cuido de los datos relativos a las particularidades de una persona física identificada o identificable. ► protección de datos. |
protección de los derechos reales | Conjunto de acciones, de hecho y de derecho, tendente a la tutela de la propiedad en sus diversas manifestaciones. Las acciones de hecho otorgan una autorización al propietario para defender su derecho cuando éste se encuentre amenazado por una agresión ilegítima; y se exige, al ser una legítima defensa, una proporcionalidad en el medio defensivo empleado. Las acciones de derecho se aplican según las exigencias del propietario, a quién afecta, el derecho perjudicado, la urgencia de su uso y la identificación de la cosa. ► acción negatoria. acción publiciana. acción reivindicatoria. deslinde y amojonamiento. interdicto. tercería. || Acciones tendentes a reguardar y preservar el derecho de propiedad. |
protección de los recursos naturales | Salvaguarda o preservación de la naturaleza en general y de las materias primas y fuentes de energía o riqueza, en particular, que aquella provee, independientemente del quehacer humano o de su velocidad de regeneración. ► derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. protección del ambiente. racionalidad en el uso de los recursos naturales. |
protección del ambiente | Salvaguarda o preservación de las condiciones físicas, químicas y biológicas que rodean un organismo. ► protección de los recursos naturales. || Cuido de la naturaleza y sus recursos. ► derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. naturaleza. protección de los recursos naturales. || Práctica que busca cuidar, preservar o restaurar el medio ambiente o ecosistema de fauna o flora silvestres. || Acción personal, comunitaria o administrativa, pública o privada, tendente a la conservación, mejora o defensa de la calidad del medio ambiente. Comprende un uso racional de los recursos naturales ► ambiente. medioambiente. racionalidad en el uso de los recursos naturales. recursos naturales. || Políticas e instrumentos necesarios para la consecución de un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado. |
protección en fueros especiales | En Costa Rica, en materia laboral, garantía que comprende la potestad de trabajadores —públicos o privados, que gozan de estabilidad en su empleo o de procedimientos especiales para ser afectados—, de impugnar en vía sumarísima, con motivo del despido o de cualquier medida disciplinaria o discriminatoria, la violación del fuero especial de protección del que gozan. ► estabilidad laboral. fuero especial. |
protección integral de la persona menor de edad | Garantía de los niños, niñas y adolescentes que comprende el reconocimiento de sus derechos, el cumplimiento de estos; la prevención de su amenaza o vulneración y la seguridad de su restablecimiento en caso de menoscabo o quebranto. “La protección integral se materializa en el conjunto de políticas, planes, programas y acciones que se ejecuten en los ámbitos nacional […] y municipal con la correspondiente asignación de recursos financieros, físicos y humanos”. ► doctrina de protección integral de la persona menor de edad. protección al menor en sede administrativa. |
protección internacional de los derechos humanos |
Categoría enmarcada en el derecho internacional con que se designan las políticas internas y externas de los Estados, tendentes a implementar los preceptos contenidos en la noción de derechos humanos. > derechos humanos. instrumentos internacionales de protección a los derechos humanos.
|
proteger |
Resguardar, salvaguardar o preservar a persona, animal o cosa mediante la disposición de defensas, auxilios o ayudas pertinentes. || Amparar a alguien o algo. || Favorecer, ayudar, respaldar a una persona.
|
protocolo | Conjunto de libros, documentos o volúmenes, ordenados en forma numérica y cronológica, en los que el notario debe asentar los instrumentos públicos que contengan los actos y hechos jurídicos sometidos a su autoridad. || Conjunto de documentos ordenados en el que un notario guarda, mediante transcripción, la voluntad de las partes ante él expresadas. || Conjunto de reglas secuenciales que han de cumplirse para realizar una operación determinada. || Secuencia de un proceso. || Conjunto de normas ceremoniales, diplomáticas o áulicas, establecidas por costumbre o decreto. || En informática, reglas establecidas en el proceso de comunicación entre dos sistemas. |
protocolo de autopsia | En el examen de un cadáver y en los estudios complementarios de laboratorio y gabinete, documento en el que se hace la descripción de todas las comprobaciones realizadas por el médico. |
provecho | Beneficio o utilidad que se consigue o que se proporciona. || Aprovechamiento, rendimiento útil. || Obtener una ventaja. || sacar provecho. Obtener beneficio de una persona, situación o cosa. |
proveedor (a) | Se dice de la persona, física o jurídica, que suministra o abastece de lo necesario para la consecución de un fin. || Persona, física o jurídica, que suministra o distribuye bienes o servicios en el mercado. |
proveeduría | Cargo u oficio de quien suministra o aprovisiona. || Local donde se guardan y distribuyen suministros o provisiones. || En instituciones o empresas, departamento encargado de tramitar los procedimientos de contratación para la adquisición de bienes, materiales, suministros y servicios, además de su almacenamiento y distribución. |
proveer | Referido al juez o tribunal, dictar una resolución o sentencia. || Tramitar un asunto. || Conferir un cargo, empleo o dignidad. || Suministrar o aprovisionar lo necesario o favorable para conseguir algo. Proveer los alimentos para subir el cerro Chirripó. || Disponer o preparar lo necesario para la consecución de un objetivo. || para mejor proveer. Expresión que se usa para referirse a la actuación judicial con que se pide aportar más elementos, aparte de los existentes en el caso, para resolver con mayor conocimiento. || Designación o denominación de la resolución o diligencia que el juez o tribunal ordena para aportar más elementos para una mejor resolución del caso que conocen. |
providencia | En materia procesal, resolución judicial no fundamentada que decide sobre cuestiones de mero trámite. “Las providencias que, por no fundarse o motivarse, se diferencian de los autos, y más aún de las sentencias, aparte de su índole procedimental, para el desenvolvimiento de la causa, y no para resolverla en lo principal o cuestiones de trascendencia, suelen emplearse para la constancia de un hecho o circunstancias durante la tramitación”. || Prevención o preparativo para la consecución de un fin. || Medida que se toma para remediar un daño. || En religiones monoteístas, particularmente los cristianos, Dios. La Divina Providencia. |
proxeneta | Persona que promueve la prostitución de otra; la induce a su ejercicio; la mantiene en ella; o la recluta con ese propósito. || Persona que mantiene en servidumbre sexual a otra persona. ► servidumbre sexual. |
proxenetismo | Delito consistente en promover la prostitución de personas de cualquier sexo; o inducirlas a su ejercicio; o mantenerlas en ella; o reclutarlas con ese propósito. ► rufianería. || Delito consistente en mantener en servidumbre sexual a una persona. ► servidumbre sexual. |
proyectar | Disponer algo para la realización de un tratado o cosa similar. || Hacer un primer esbozo, esquema o plan de una actividad o trabajo. || Preparar un conjunto de documentos que contenga los escritos, cálculos y diseños de una obra. || Disponer un expediente que incluya los documentos técnicos previos a una construcción o actividad. || Planear la ejecución de un asunto. || Tener el propósito de hacer algo. || Lanzar, arrojar. Proyectó la botella contra el espejo. || Reflejar algo sobre una pantalla. Proyectar una película. || En psicología, atribuir a otra persona o circunstancia las intenciones o defectos de uno mismo. |
proyecto | Disposición para la realización de un tratado o cosa similar. ► proyecto de ley. || Primer esbozo, esquema o plan de cualquier actividad o trabajo que se realiza antes de su elaboración definitiva. || Conjunto de documentos que contiene los escritos, cálculos y diseños de una obra. || Expediente que incluye los documentos técnicos previos a una construcción o actividad. || Plan para la ejecución de algo. || Propósito de hacer una cosa. |