Term | Definition |
---|---|
homologación de puesto |
Equiparación organizativa y salarial de dos o más empleos, cargos, plazas o funciones.
|
homologación del convenio de divorcio | Verificación que un juez hace de que el acuerdo en el que los esposos deciden finalizar el matrimonio, y que fue suscrito ante notario, es conforme con la ley. ► convenio de divorcio. |
homologar |
Revalidar lo ya aprobado. || Condescender en que se haga algo. || En el caso del juez: Confirmar actos o contratos de particulares. || Comprobar o verificar el cumplimiento de la especificación o características de una acción u objeto. || Dictar una resolución administrativa que aprueba un acuerdo entre particulares o entre particulares y la Administración. || Igualar o equiparar dos o más situaciones o cosas. || Dar firmeza al fallo de árbitros o componedores por tácito acuerdo, al haber dejado transcurrir el término para apelar lo resuelto
|
homónimo (a) |
Se dice de las personas o cosas que tienen el mismo nombre. || Palabras que son iguales en forma, pero tienen distinta significación. En Costa Rica, ejemplos de palabras homónimas son 'roca' por mujer mayor y 'roca' por piedra.
|
homosexual |
Perteneciente o relativo a la práctica sexual entre individuos del mismo sexo. || Persona que tiene prácticas sexuales con otra del mismo sexo.
|
homosexualidad |
Gusto o práctica sexual con individuos del mismo sexo.
|
homosexualismo | |
hondureño (a) |
Relativo o perteneciente a Honduras.
|
honestidad |
Respeto y acatamiento a la conducta y usos sociales que en un lugar y época determinada se consideran adecuados. || Obediencia y observancia de los preceptos jurídicos o reglamentarios que rigen determinada actividad. || Manejo honrado de dineros o bienes. || Justicia y razonabilidad en el actuar. || En lo sexual, noción indeterminada que comprende la decencia, la rectitud de comportamiento y el acatamiento a la moral imperante. || Recato, pudor.
|
honesto (a) |
Dicho de quien respeta y acata la conducta y los usos sociales que se consideran adecuados. || Se dice de lo que observa u obedece los preceptos jurídicos o reglamentarios que rigen una actividad. Conducta honesta. || Persona que maneja dineros o bienes de forma honrada. || Justo y razonable en su comportamiento. || En lo sexual, noción indeterminada que refiere a la decencia, el buen comportamiento y el acato a la moral imperante. || > mujer honesta.
|
hongo | Organismo eucarionte que se alimenta por absorción, carece de clorofila, hojas y raíces y es conformador del reino Fungi. Los hongos alucinógenos son los también llamados hongos psilocibios. || Afección o enfermedad cutánea producida por algún tipo de hongo. |
honor | Buena reputación adquirida por el mérito en el hacer. || Cualidad moral que conlleva el cumplimiento de lo debido. || Gloria adquirida por una acción memorable o heroica. || Sentimiento íntimo de autoestima en cuanto a la valía propia y la dignidad. || Estimación social, reputación o buena fama que goza una persona en su entorno social. || Valor de la persona humana, con independencia de su autoevaluación o de las opiniones colectivas. || Elogio, felicitación o loa que se le concede a alguien. || Acto cuya consecuencia distingue a quien lo recibe. Tuvimos el honor de contar con su presencia. || Protocolo o fórmula con que se reverencia a alguien por su dignidad o cargo. El gobierno en el exilio fue recibido con todos los honores de jefe de Estado. || Según la moral imperante en ciertos estadios del desarrollo social, recato y honestidad de la mujer. ► honestidad. honesto. || hacer honor. Manifestar que es justificable lo que se le atribuye o achaca. Con esa conferencia, hizo honor a su fama de intelectual. Con esa conducta, hace honor a su fama de pendenciero. || hacer los honores. Atender invitados. || Referido a los invitados: Consumir y degustar lo ofrecido por un anfitrión. |
honorario (a) | Que sirve para mostrar respeto o enaltecer la virtud o el mérito. || Persona que desempeña una función por mérito, pero que carece de alguna formalidad o característica para ser propietario del cargo. Cónsul honorario. ► honorarios. |
honorarios | Remuneración, estipendio o importe que se da por ciertos servicios. Generalmente se aplican los honorarios a las profesiones liberales. Los honorarios se establecen “cuando no hay relación de dependencia económica entre las partes, y el que desempeña la actividad o presta los servicios fija libremente su retribución”. “Honorarios” es un sustantivo “pluralia tantum”, es decir, solamente se construye en plural. |
honorarios de abogado (a) |
Cuantía del precio por los servicios de asesoría jurídica, o de representación, que el profesional en Derecho brinda. En Costa Rica, "conforme el ordenamiento procesal vigente al juzgador se le puede solicitar la fijación de los honorarios de abogado de tres formas: 1) por solicitud mutua de abogado - cliente (numeral 235 del Código Procesal Civil). 2) Mediante incidente que el abogado en su condición de abogado director o apoderado especial judicial formula contra el cliente, siendo ésta una vía privilegiada según lo prevé el ordinal 236 ibídem. 3) Cuando la sentencia condene en costas. En este caso la parte victoriosa deberá presentar una tasación de ellas ante el tribunal que conozca el proceso conforme lo dispuesto en el artículo 239 ídem".
|
honorarios de abogado en asuntos agrarios |
Cuantía del precio por los servicios de asesoría jurídica, o de representación, que un abogado brinda en asuntos concernientes a la aplicación de la ley agraria y las distintas normas que regulan las actividades de producción, transformación, industrialización y enajenación de productos agrícolas.
|
honorarios de abogado en asuntos de familia |
Cuantía del precio por los servicios de asesoría jurídica, o de representación, que un profesional en Derecho brinda en asuntos concernientes a la adopción, régimen de alimentos, curatela, patria potestad, divorcios, maternidad, paternidad, hijos, filiación, matrimonio, régimen patrimonial de la familia, separación judicial, tutela y uniones de hecho.
|
honorarios de abogado en asuntos laborales |
Suma, valor, importe o cuantía del precio por los servicios de asesoría jurídica, o de representación, que un abogado brinda en asuntos concernientes a situaciones jurídicas y de legalidad de acciones y actos relativos al derecho de trabajo; además, resuelve aspectos de la relación jurídica laboral.
|
honorarios de abogado en asuntos penales |
Importe o cuantía del precio por los servicios de asesoría jurídica o de representación que un abogado brinda en asuntos concernientes a situaciones jurídicas y de legalidad relativas a hechos delictivos, imposición de penas y solución del conflicto.
|
honorarios de albacea |
Remuneración, estipendio o importe que se da a la persona encargada de custodiar los bienes de una herencia y de cumplir y ejecutar lo dispuesto por un testador fallecido.
|
honorarios de árbitro |
Remuneración, estipendio o importe, fijado de antemano por un juez y con depósito previo por la parte que haya presentado la demanda original o solicitado el arbitraje que se le da a la persona que es nombrada para que juzgue, falle o resuelva en un conflicto extrajudicial o alterno a la jurisdicción común.
|
honorarios de contador (a) |
Remuneración, importe o precio por los servicios de cuenta de gastos e ingresos, créditos y deudas de personas naturales o jurídicas.
|
honorarios de curador (a) |
En quiebras, insolvencias o concursos de acreedores, remuneración, importe o precio porcentual, por los servicios de representación judicial y extrajudicial, administración y disposición de bienes embargables del concurso, además de la participación en el reconocimiento y ejercicio de los derechos que activa o pasivamente corresponden al fallido. En Costa Rica, en cuanto a los honorarios del curador, el Código de Comercio apunta: "Artículo 883.- El curador ganará por concepto de honorarios el cinco por ciento de la cantidad que efectivamente produzca el concurso. Al aprobar la cuenta o cuentas distributivas, el juzgado separará un cinco por ciento de cada distribución, y la reservará para entregarla al curador, tan pronto como quede firme el auto en el que se aprueben la distribución y el pago de los honorarios correspondientes".
|
honorarios de ingeniero (a) |
Cantidad global de la remuneración que los peritos o profesionales en ingeniería reciben por servicios referentes a las técnicas de la profesión, cuando son contratados, en forma independiente, por personas físicas o morales. En lo que respecta a los ajustes de los honorarios de ingeniero, la ley dispone que "en todos aquellos casos en que el honorario profesional se calcule con base en tarifas por costo de obra, el monto fijado en el contrato se considerará tentativo, ya que dicho monto se ajustará al costo final de la obra en cada etapa contratada".
|
honorarios de interventor (a) |
En Costa Rica, en materia de fiscalización e intervención de entidades financieras, remuneración, estipendio o importe que recibe, por lo común de forma mensual, la persona encargada de autorizar y fiscalizar las operaciones que regulen la corrección y eventual recuperación de una entidad intervenida. || Los pagados al que autoriza y fiscaliza la legalidad de ciertas operaciones o actividades.
|