Term | Definition |
---|---|
formalizar | Dar un aspecto o apariencia determinada a algo. || Revestir algo de las solemnidades legales. || Dar carácter grave o trascendente a una situación. El mes pasado formalizamos nuestra relación. || Adquirir un carácter serio y responsable. || Ultimar o concluir un asunto al cumplir con los requisitos necesarios. |
formar | Dar apariencia, aspecto o figura a algo. || Reunir personas o cosas de manera ordenada y que hagan un solo cuerpo. || Crear, hacer algo. Formar leyes. || Constituir. En la universidad formaron un nuevo grupo de izquierdas. || Ser parte de algo. Formo parte de ese ‘ensamble’ de música barroca. || Educar, enseñar o adiestrar intelectual o profesionalmente. |
formas anormales de finalización del proceso | Modos de terminar una causa, sumario, pleito, juicio o asunto sin que haya resolución o sentencia que dirima razones, pruebas y hechos. Formas anormales de finalización del proceso son el desistimiento, la renuncia, el allanamiento, la transacción y la caducidad de la instancia. |
formas delictivas | Delitos. delito. || Conductas transgresoras de la ley penal. |
formas procesales |
Condiciones de tiempo, lugar y medios a los que deben someterse los actos de las partes y del órgano jurisdiccional durante la tramitación de una causa, sumario, pleito, juicio o asunto.
|
formas rituales |
Procedimientos exigidos en un proceso o negocio jurídico. || Disposiciones ceremoniales que no afectan la esencia o contenido de lo que acompañan.
|
formas solemnes |
Condiciones obligatorias e imprescindibles para la validez de un acto o negocio jurídico.
|
formato | Forma y tamaño de un impreso. || Forma y tamaño del soporte de una fotografía, cuadro o imagen. || Suma de características de un programa televisivo, radial o informático. || Rasgos y particularidades técnicas de una publicación periódica. || En informática, división, según un sistema operativo determinado, en campos o pistas en la estructura de un disco que permite el almacenamiento de información. |
formato XML | ► archivo XML. |
fórmula | Forma determinada para ordenar, establecer, resolver o ejecutar. || Maneras o instrucciones para hacer algo. || Método, modo de proceder. || Expresión o giro conceptual. Fórmula jurídica. Fórmula de cortesía. || Proposición o convenio para un arreglo o transacción. Fórmula de arreglo de pago. || En matemáticas, ecuación que relaciona elementos o cantidades. || En política electoral, grupo de candidatos a altos puestos o jerarquías gubernamentales. || En química, combinación de diferentes elementos. || En Costa Rica, leche en polvo o suplemento alimenticio. La fórmula es consumida particularmente por niños y ancianos. || Categoría de vehículo monoplaza de carrera y de gran cilindrada. |
formular 1 | Expresar, manifestar, enunciar una idea o deseo de manera precisa y concreta. En la comparecencia formuló una a una sus aspiraciones. El fiscal formuló la acusación de manera inequívoca. || Aclarar una orden o enunciado. || Prescribir, recetar. |
formular 2 | Perteneciente a lo que se ordena, establece, ejecuta o resuelve. || Concerniente a una instrucción o forma de hacer. || Dicho de lo que tiene características de fórmula. ► fórmula. |
fornecino (a) | Forma peyorativa o discriminatoria de referirse al hijo bastardo o producto del adulterio. |
fornicación | Acción y efecto de tener relaciones sexuales con quien no se está casado o en unión de hecho. || Práctica de la unión sexual con personas que no constituyen una relación estable. |
fornicar |
Tener relaciones sexuales con quien no se está casado o en unión de hecho. || Practicar la unión sexual con personas que no constituyen una relación estable.
|
fornicio | Forma coloquial de referirse a la fornicación. ► fornicación. |
foro |
Lugar en que se celebran juicios o se conocen causas judiciales. || Relativo a los tribunales y sus audiencias. || Lo correspondiente a lo jurídico o al derecho. || Reunión de expertos en determinada materia. || Sitio en que se realizan debates o se polemiza. || En un escenario, parte lateral por la que entran y salen los actores o espacio opuesto a la embocadura. || En la Roma antigua, plaza en la que se discutían asuntos públicos o se administraba justicia.
|
forrocino (a) | ► fornecino. |
fortuito (a) | Que sucede casual, imprevista o accidentalmente. || Lo que no ha sido proyectado o dispuesto. || Lo inevitable. ► caso fortuito. fuerza mayor.
|
fortum |
En latín, hurto; robo.
|
fortuna | Hacienda, caudal, capital, en particular si es abundante. || Sucesión fortuita de hechos. Mala fortuna. || Buena suerte. Tuvo la fortuna de encontrar aquel dinero que había olvidado. || probar fortuna. Intentar algo cuyo resultado o remate es incierto. |
forum |
En latín, en la antigua Roma, plaza pública en la que se comerciaba, se discutían asuntos públicos o políticos y se dilucidaban asuntos judiciales.
|
forum deprehensionis |
En latín, lugar de la detención del sospechoso de la comisión de un delito.
|
forzar | Poner en la obligación de que se ejecute lo que no se quiere. || Ejercer fuerza o coacción. ► fuerza. || Causarle violencia a una persona o cosa. || Romper una cosa con el fin de eliminar la defensa o protección que brinda. Forzar una puerta. Forzar un cajón. || Violentar y rendir una defensa. Forzar una plaza de armas. || Obligar a que se haga algo. || Tener relaciones o conductas sexuales con alguien en contra de su voluntad. || Hacer que algo funcione por encima de su capacidad. Forzar el motor de un automóvil. |
forzoso (a) |
Dicho de lo que es obligatorio o inevitable. || Se dice de lo que es producto de situaciones invencibles.
|