Posteriormente. || Locución que se aplica a las argumentaciones que se basan en hechos ya acaecidos. Haremos el análisis electoral a posteriori. ► a priori. || Después de analizar el asunto principal. Decisión a posteriori.
Con anterioridad. || Locución que indica que la argumentación se basa en conjeturas o hechos no probados. Así, a priori, puedo decir que la Selección Nacional de Futbol perderá todos los partidos. ► a posteriori. || Antes de analizar el asunto principal. Decisión tomada a priori.
Periodo que, mediante la observación del desempeño laboral, el empleador se concede para determinar la idoneidad del empleado. Malespín encontró trabajo, pero está a prueba. || Que no es definitivo. El muchacho no está en la cárcel; hubo una suspensión del procedimiento a prueba. || Objeto o persona que resiste a determinadas circunstancias o condiciones. Mi reloj es a prueba de agua. Es un funcionario con una honradez a prueba de todo.
► puerta.
Dicho del disparo hecho a treinta centímetros, o menos, del objetivo al que se le dispara. || De forma súbita y directa. Le hizo la pregunta a quemarropa.
Juez o jueces colegiados cuya resolución ha sido impugnada ante un superior. ► ad quem. || Principio de un lapso o de un proceso. 2010 es el año 'a quo' de la presidencia de Laura Chinchilla.
Locución adverbial que indica que algo está muy cerca o casi al nivel de una cosa. Vuelo a ras de tierra. Los manteles estaban a ras del suelo. ► ras.
Página 9 de 2070