Term | Definition |
---|---|
efecto devolutivo | Efecto que implica que, ante una apelación, el tribunal conoce acerca de lo apelado, pero sin que se suspenda la ejecución del fallo recurrido. “Generalmente se usa la expresión ‘efecto devolutivo’ como contrapunto o exclusión del efecto suspensivo”. ► efecto suspensivo. || En el proceso, consecuencia que tiene la apelación, cuando el conocimiento de lo apelado, por parte del tribunal superior, no solo se limita a lo recurrido, sino a la resolución de todas las cuestiones planteadas en el fallo. |
efecto extensivo |
Consecuencia, de un acto que se extiende a otros, además del que la causó.
|
efecto extensivo de los recursos |
Efecto de las impugnaciones que favorecen -en la perspectiva y en el resultado- a un colitigante de la parte que impugnó.
|
efecto invernadero | Elevación de la temperatura de la atmósfera cercana a la superficie terrestre, por la dificultad de disipación del calor que provoca la capa de óxido de carbono y demás gases devenidos de las combustiones industriales y las emisiones de hidrocarburos. ► calentamiento global. cambio climático. |
efecto jurídico | Consecuencia o resultado devenido de un acto, hecho o negocio jurídico que tiene interés para el derecho en tanto este lo tutela. || Creación, modificación, conservación, declaración, transmisión o extinción de derechos, situaciones o negocios jurídicos. ► negocio jurídico. |
efecto suspensivo |
En el proceso, ante un recurso o apelación, consecuencia que paraliza o suspende la ejecución del fallo del juez inferior hasta que el tribunal superior no resuelva acerca de lo recurrido o apelado.
|
efectuar |
Llevar a cabo. || Ejecutar alguna cosa.
|
eficacia | Facultad para lograr el efecto querido o esperado. Eficacia jurídica. || Actividad, función. || Efecto, resultado, consecuencia. || Fuerza, poder. || Validez. || Resultado correcto, apropiado y ajustado a lo que se esperaba. || Éxito de un procedimiento o sistema. |
eficacia de la Administración pública |
Principio de orden constitucional que supone que la organización y función administrativa deben estar diseñadas y concebidas -ligadas a la planificación, evaluación y rendición de cuentas- para garantizar la obtención de los objetivos propuestos, y asignados por el propio ordenamiento jurídico.
|
eficacia jurídica | Estado de un hecho cuando este produce un efecto jurídico. ► efecto jurídico. |
eficacia retroactiva del acto administrativo | Situación excepcional que posibilita la existencia de efectos retroactivos cuando un nuevo acto se dicta en sustitución de otro anulado o cuando produce efectos favorables al administrado. ► retroactividad del acto administrativo. |
eficazmente |
Que es eficiente. || Que se dan los efectos esperados según las causas determinantes. || Acorde con el resultado que se buscaba.
|
eficiencia |
Aptitud, capacidad o idoneidad para conseguir determinado efecto. || Eficacia.
|
eficiencia de la Administración pública |
Principio de orden constitucional que implica obtener los mejores resultados con el mayor ahorro de costos o el uso racional de los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros.
|
eficiente |
Que goza de eficiencia.
|
eficientemente |
Con eficiencia. || Con un desempeño acorde para un fin. || Con capacidad suficiente para un logro.
|
egipcio (a) |
Perteneciente o relativo a Egipto.
|
egulación |
Determinación o imposición de normas. || Reglamentación de actividades o conductas. || Acción y efecto de uniformar mediante reglas. || Aumento o disminución de precios, tarifas, gastos o plantillas de empleados. || Ajuste, graduación u ordenación de una cosa para su normal funcionamiento. || Organización o distribución adecuada de algo. Los semáforos contribuyen a la regulación del tránsito.
|
ejecución |
Cumplimiento de una orden, disposición o fallo judicial. || Aplicación de una sentencia civil. || Efectividad del pago concretada por juicio ejecutivo. || Atención de obligaciones de gastos, según créditos presupuestarios u otras consideraciones autorizadas. || Muerte dada a un prisionero. || Aplicación legal de la pena capital. || Realización, hechura.
|
ejecución a ciegas | ► a ciegas. |
ejecución colectiva | Ejecución de carácter judicial en que procede pluralidad de acreedores, de forma unitaria y conjunta, contra un solo deudor. Ejemplos típicos de la ejecución colectiva son el concurso de acreedores y la quiebra. ► concurso de acreedores. |
ejecución condicional de la pena |
> beneficio de ejecución condicional de la pena.
|
ejecución condicional de la sanción de internamiento penal juvenil |
En Costa Rica, en cuanto a sanciones privativas de libertad contra una persona menor de edad, suspensión de la ejecución de la condena, condicionada a que razonablemente se pueda suponer que el menor imputado se comportará acorde a derecho, sin necesidad de ejecutar esa sanción. La ejecución condicional de la sanción de internamiento penal juvenil se podrá decretar en caso de que haya esfuerzos del joven victimario de reparar el daño causado; la poca gravedad de la conducta realizada; la conveniencia para el desarrollo educativo o laboral del sancionado; la situación familiar o social de este; y el hecho de que la persona menor de edad haya podido constituir, independientemente, un proyecto de vida alternativo a la comisión de delitos como norma de comportamiento. > internamiento en centro especializado en materia penal juvenil.
|
ejecución de embargo | Aplicación de la retención o reserva de ciertos bienes y derechos, de carácter patrimonial, para asegurar el cumplimiento de una obligación. ► embargo. |
ejecución de la pena |
Materialización o cumplimiento forzoso de una sanción imperativamente impuesta en una sentencia. > pena
|