| Term | Definition |
|---|---|
| conflictos de derecho laboral | Los devenidos del trabajo que relaciona a trabajadores y empleadores. ► conflicto laboral. |
| conformar | Aceptar lo que se nos entrega. || Aceptar lo ocurrido. || Darse por satisfecho. || Resignarse a algo. || Dar el visto bueno a algo, particularmente a un documento. || Verse compelido, por voluntad propia, a hacer algo que no se quería realizar. || Ajustar, adaptar o acomodar una cosa con otra. || Dar forma o constituir algo. || Ser de la misma opinión o sentir que otro. |
| conforme | Aprobado, acorde con lo que se expresa, Logros conseguidos conforme al esfuerzo puesto en ellos. || Satisfecho con lo recibido. || Resignado con lo que se nos entrega u ocurre. || Visto bueno de un documento. || Con correspondencia a algo. |
| conforme a | Locución adverbial que indica que algo está con arreglo o en correspondencia con otra persona o cosa. Conforme a derecho; conforme a la letra de ley. |
| conformidad | Semejanza entre personas o cosas. || Aprobación, asentimiento o permisión. || Resignación con lo que se nos da u ocurre. || de conformidad. Locución sinónima de ‘conforme a’. ► conforme a. || en tal conformidad. Locución adverbial que indica que algo ocurre bajo una condición o supuesto determinados. || ► principio de doble conformidad. |
| confrontación | Careo entre dos o más personas. || Comparación de un escrito con otro u otros. || En Costa Rica, acción y resultado de competir o luchar. La confrontación deportiva, como si hubiera sido bélica, fue tremenda. |
| confrontar | Carear a dos o más personas. ► carear. || Comparar un escrito con otro u otros. || Poner o colocar a una persona o cosa frente a otra. || En Costa Rica, poner a dos o más personas frente a frente para que compitan o luchen. Los equipos se tendrán que confrontarse por el primer lugar. |
| confundir | Mezclar, combinar o reunir varias cosas de forma que no puede distinguirse cuál es cuál. || Equivocar o errar al considerar o tomar una cosa por otra. || Desconcertar, distraer. || Engañar o deformar una realidad de manera que se haga pasar un hecho o cosa por otro u otra. |
| confusión | Modalidad de accesión en la que se confunden mobiliarios. ► accesión. confusión de cosas. || Situación en la que se presenta simultáneamente, en una misma persona, la condición de acreedor y deudor. ► confusión de derechos. || Mezcla, combinación o reunión de varias cosas de manera que no se puede distinguir cuál es cuál. || Equivocación o yerro al considerar o tomar una cosa por otra. || Desconcierto, distracción. || Engaño o deformación de la realidad de forma que se pasa un hecho o cosa por otro u otra. |
| confusión de cosas | Tipo de accesión en la que dos o más cosas, de dueños distintos, se unen de manera que es imposible, o muy difícil, su separación. |
| confusión de derechos | Reunión simultánea, en una misma persona, de las condiciones de acreedor y deudor. Ejemplo de confusión de derechos es cuando una persona recibe, por herencia, un almacén contra el cual, por haber sido proveedora de éste, tenía cuentas por cobrar. ► compensación. |
| confusión de obligaciones | Reunión, en una misma persona, de las calidades de deudor y de acreedor en relación con un mismo crédito. Cierta doctrina trata como locuciones sinónimas ‘confusión de obligaciones’ y ‘confusión de derechos’. ► confusión de derechos. |
| confusión de patrimonios | En materia sucesoria, unificación del patrimonio habido con el adquirido por sucesión. || Determinación imprecisa de los bienes propios con los bienes ajenos. |
| congénito (a) | Nacido con el individuo. || Que existe antes o desde el nacimiento. || Que se produce en la fase de gestación de un ser vivo. Tuvo una enfermedad congénita. || Que se produce o crea juntamente con algo. La guerra ha sido un mal congénito a la humanidad. || Se dice de lo que es connatural con uno mismo. |
| congo |
En Costa Rica, cierto tipo de mono aullador. El nombre científico del llamado 'congo' es 'Alouatta palliata'.
|
| congoleño |
Propio o perteneciente a la República del Congo o a la República Democrática del Congo.
|
| congolés |
Congoleño.
|
| congruencia | Concordancia entre los argumentos de la sentencia y lo que fue pretendido por las partes. || Ilación lógica, relación o enlace entre diferentes partes. ► principio de congruencia. |
| conjuntar | Combinar cosas de una forma armónica. || Crear un grupo de elementos de características comunes. |
| conjunto |
Grupo compuesto por elementos que poseen características o propiedades comunes. || Unión de personas o cosas. || Colección de elementos considerada en sí misma como una unicidad. || Lo unido o adyacente a otra cosa. || Mezclado, confundido o incorporado con algo. || Generalidad, totalidad. || Orquesta pequeña. || En deportes, equipo. || Grupo de entidades matemáticas que tienen una propiedad común. || Vestido compuesto de varias piezas.
|
| conjunto arqueológico | Grupo de bienes relacionado con las artes, monumentos, obras arquitectónicas o ingenieriles y objetos de la antigüedad. ► arqueológico (a). |
| conjunto de auxiliares de la función pública aduanera | En Costa Rica, personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que regularmente realizan operaciones aduaneras, en nombre propio o en representación de otros, ante el Servicio Nacional de Aduanas. ► agente de aduanas. funcionario de aduanas. Servicio Nacional de Aduanas. |
| conjunto de clientes del Servicio Nacional de Aduanas | En Costa Rica, subsistema del Servicio Nacional de Aduanas conformado por importadores, exportadores, turistas y demás empresas vinculadas al tráfico de personas y mercancías. El conjunto de clientes del Servicio Nacional de Aduanas incluye a los funcionarios públicos que integran dicho Servicio, cuando en lugar de prestar servicios o información los reciben. ► Servicio Nacional de Aduanas. |
| conjunto de proveedores del Servicio Nacional de Aduanas | En Costa Rica, instituciones públicas y empresas que prestan servicios u ofrecen bienes para el funcionamiento del Servicio Nacional de Aduanas. Los bancos del Sistema Bancario Nacional y los centros de capacitación en materia aduanera (UCR, Escuela Comercial Braulio Carrillo, Instituto Tecnológico de Estudios de Administración y facultad de Derecho de la UCR) son parte del conjunto de proveedores del Servicio Nacional de Aduanas. ► Servicio Nacional de Aduanas. |
| conjunto histórico | Serie de bienes inmuebles o edificios que se considera una representación directa del modo de vida y tipo de hábitat de épocas pasadas. En un conjunto histórico puede haber iglesias, torres, casas y museos; es decir edificios que forman parte de la historia del lugar donde se encuentran. |