Term | Definition |
---|---|
chicana | En litigios judiciales, artimaña procedimental, conducta realizada con mala fe para obtener un beneficio procesal o de fondo. ► mala fe. || Conducta artificiosa con la que se busca extender injustificadamente los procedimientos o el proceso. |
chicano (a) | Estadounidense de origen mexicano. || Se dice de la persona mexicana que vive en Estados Unidos de América. |
chiflón | Corriente de aire, generalmente fría. |
chileno (a) |
Relativo o perteneciente a la República de Chile.
|
chino (a) | Perteneciente o relativo a China. || En Costa Rica, persona que tiene los ojos rasgados. |
chipriota |
Relativo o perteneciente a Chipre.
|
chisme 1 | Cuento o noticia que, independientemente de su verdad o falsedad, se murmura o comenta, por lo general de forma indiscreta y con un afán dañoso. |
chisme 2 | Trasto, cacharro, cualquier objeto poco significativo. En la alforja llevaba una camisa, un cepillito de dientes, un foco y otros chismes. |
chismear | Contar cosas o dar noticias de forma indiscreta, imprudente o maliciosa. || Hablar naderías. Visité a Ganso y pasamos la tarde chismeando. |
chiva | Acortamiento de ‘chivato’. ► chivato (a). || En Costa Rica, perilla, porción de barba que se deja crecer en el mentón. || En Costa Rica, coloquial, estado anímico caracterizado por el enojo, enfado o disgusto. El profe estaba chiva porque nadie hizo la tarea. || ¡qué chiva! En Costa Rica, coloquial, principalmente entre los jóvenes, expresión que indica que algo es notable, muy bueno o que goza de prestigio o gran calidad. || En Costa Rica, coloquial, expresión que indica que una cosa o situación es de magnífica calidad. Un carro muy chiva. La fiesta estuvo muy chiva. |
chivar | Delatar con mala intención. |
chivatazo | Delación, resultado de chivar. ► delación. |
chivato (a) | Delator, soplón. || Chivo mayor de seis meses y menor de un año. |
chivo (a) | En general, cualquier tipo de cabra. ► cabra. cabro. |
chocar | Pegar una cosa con otra, generalmente de forma violenta. || Hacer que algo colisione. Chocó su carro contra un árbol. || Pelear, enfrentar, reñir. || Desavenir, no estar de acuerdo. || En lenguaje deportivo, enfrentarse. Los equipos chocarán mañana, domingo. Los boxeadores chocaron ayer. || Provocar desagrado, malestar o irritación. Esa imagen me choca mucho. || Causar o producir extrañeza. Ese gesto obsceno, en un niño tan pequeño, le chochó. || Se dice del apretón de manos al saludar. Al darse el saludo de despedida, chocaron las manos. |
chofer | Persona que conduce un automóvil. Al buscar dentro del carro, encontraron el dinero del lado del chofer. || Persona que tiene como oficio manejar automóviles. |
chofer de taxi | Persona que de forma permanente o eventual conduce un taxi. ► taxi. taxista. |
chófer. | ► chofer. |
choque | Golpe que se dan entre sí dos o más cuerpos. || Colisión, generalmente vehicular. || Pelea, enfrentamiento, riña. || Desavenencia, desacuerdo. || Enfrentamiento, encuentro deportivo. La final será el fin de semana, el choque será a las 11 h. || Consecuencia de una situación desagradable, irritable o extraña. El choque, ante aquel espectáculo dantesco, fue tremendo. || Apretón de manos al saludar. A pesar de que hubo un choque de manos al saludar, la situación no fue agradable. |
choricear | En Costa Rica, realizar acciones con el fin de obtener ventajas o utilidades indebidas. || En Costa Rica, beneficiarse patrimonialmente con negocios ilegales. || En Costa Rica, enriquecerse ilícitamente, por lo general cuando hay una institución pública de por medio. || Robar. |
choricero (a) | En Costa Rica, el que se dedica a realizar acciones indebidas que le reporten ventajas o utilidades. || En Costa Rica, el que se beneficia patrimonialmente con negocios ilegales. || En Costa Rica, dicho de la persona que se enriquece ilícitamente. || En Costa Rica, ladrón. || El que hace o vende chorizo. |
chorizo | En Costa Rica, acción que se realiza con el fin de obtener una ventaja o utilidad indebida. || En Costa Rica, beneficio patrimonial ilícito. || En Costa Rica, efecto o resultado de una práctica ilegal. || Embutido relleno de carne picada de res, cerdo o caballo. |
chorotega | Pueblo amerindio —y lo relativo a esa comunidad— que habitó desde Honduras hasta el noroeste de la actual Costa Rica. La lengua chorotega está prácticamente desaparecida. |
chorrear | Se dice del líquido o sustancia que al caer forma un chorro. || Se dice del líquido o sustancia que, al salir lentamente, gotea. || Dicho de una cosa: Gotear o escurrir el líquido que trae encima. Con aquel aguacero, entró a la casa chorreando agua y sudor por toda la ropa. || Coloquialmente, contar algo con todos sus detalles. A penas le preguntaron, chorreó todo. |
chorreo | Caída de un líquido de manera que forma un chorro. || Goteo. || Caer al suelo el líquido que se trae encima. || Gasto continuo o excesivo. |