Term | Definition |
---|---|
capacitar | Instruir, enseñar, hacer que una persona aprenda algo. || Habilitar, hacer diestro a alguien para lo que anteriormente no lo era. || Disponer para la consecución de un objetivo. |
capataz (a) | Persona que dirige y vigila a determinado número de trabajadores. || Administrador de una hacienda agrícola o pecuaria. |
capax doli | Locución latina que literalmente traducida significa ‘capaz de dolo’ y que se refiere a la capacidad de la persona de conocer el resultado dañoso de las acciones realizadas voluntariamente. ► capacidad del imputado (a). |
capaz |
Que es competente o idóneo para hacer o ejercer. > capacidad.1. || Que es particularmente talentoso para determinado quehacer. || Inteligente. || Hábil, sagaz. || Que tiene la suficiente preparación para obrar. || Dicho de quien se puede valer por sí mismo. || Que tiene personalidad jurídica para algunos o todos los actos civiles. A su edad es capaz contratar. || Que dada su naturaleza puede hacer. Ese hombre es capaz de matar; Ese perro es capaz de saltar la cerca. || Persona que tiene aptitud legal para ser sujeto de relaciones de derecho y que goza de la potestad de realizar actos con eficacia jurídica.
|
capital 1 | Conjunto de bienes, caudal o patrimonio de una persona física o jurídica. ► patrimonio. || Cantidad, generalmente dineraria, que produce una renta, fruto o interés. || Dinero. || Medio, instrumento o factor de producción para la creación de riqueza. ► riqueza. || Conjunto de activos o bienes económicos que se destinan a producir riqueza. || Conjunto de bienes aportados por los socios para el desarrollo y actividad de una empresa. || Cantidad que cuantifica el valor patrimonial de los aportes de los socios de una empresa. || Cantidad de dinero que se presta teniendo como garantía una o varias fincas. |
capital 2 | Población principal de un Estado, país, provincia, municipio o distrito. || Principal, importante, trascendental. Tu opinión es capital para decidir qué hago. || Colectividad o población que sobresale en algún aspecto o actividad. En Costa Rica, Tucurrique es la capital del pejibaye (Bactris Gasipaes). || Relativo o perteneciente a la cabeza. |
capital agrario | Totalidad de los recursos necesarios para hacer funcionar una empresa agraria. Cierta doctrina considera que el capital agrario está compuesto por el capital de explotación y por el capital fundiario. ► capital de explotación. capital fundiario. empresa agraria. |
capital de explotación | Conjunto de recursos necesarios para equipar y dirigir el aprovechamiento de un negocio, empresa o industria. |
capital fundiario | Componente del capital agrario que comprende la tierra y demás inmuebles relacionados con ella. El fundo, las cuadras, los cobertizos y las casas son parte del capital fundiario. También, el capital fundiario, es conocido como el capital inmobiliario. ► capital agrario. |
capital inmobiliario | En materia agraria, noción sinónima de ‘capital fundiario’. ► capital fundiario. |
capitalismo | Régimen económico basado en el predominio de la propiedad privada de los medios de producción, el libre mercado y la mínima intervención del Estado en la economía. |
capitalista | En materia mercantil, persona física o jurídica que aporta el capital para la consecución de los fines de un negocio. ► capital 1. || Relativo o perteneciente al régimen o sistema económico que se basa en el predominio de la propiedad privada de los medios de producción. ► medio de producción. |
capitán (a) | En la policía, funcionario de alta jerarquía al que le incumben asuntos de jefatura operativa y administrativa. || En milicia, oficial superior a un teniente e inferior a un comandante. Al capitán le corresponde el mando de una compañía, escuadrón o batería. || Persona que dirige una unidad armada. || En general, jefe militar. || En navegación acuática, aérea o espacial, persona con potestades superiores de mando administrativo y operativo dentro de la nave. || En deportes, persona que, en el campo de juego, dirige un equipo. || En algunos restaurantes o establecimientos que expenden comidas, jefe del cuerpo de camareros. |
capitán de barco | Autoridad máxima en una embarcación de mediano o gran tamaño y tonelaje. ► capitán de nave marítima. nave. nave marítima. |
capitán de embarcación | Autoridad máxima en una nave, barco o vehículo con el cual se puede navegar por agua. ► capitán de nave marítima. nave. nave marítima. |
capitán de nave marítima | Autoridad máxima en un buque con un registro bruto mayor de cincuenta toneladas o de eslora superior a veinticuatro metros. ► nave. nave marítima. |
capitanear | Mandar efectivos militares o policiales. || Guiar, mandar o dirigir a cualquier grupo de personas. || Dirigir una nave de cualquier tipo. |
capite minuti | En la antigua Roma, voz con la que se designaba a la persona que había sufrido un cambio, negativo, o disminución en su capacidad de actuar. ► capitis deminutio. |
capitis deminutio | En la antigua Roma, voz que indica que hubo una pérdida o disminución en la capacidad civil de la persona. |
capitulación | Pacto, convenio o concertación acerca de un asunto determinado. || Establecimiento de las condiciones de una situación futura. || Abandono de un pleito o una disputa. || En asuntos de guerra, rendición condicional. || Abandono de una discusión dejando al contrario como vencedor. |
capitulaciones matrimoniales | Acuerdos establecidos antes o durante el acto matrimonial y que buscan regular el régimen económico entre los esposos y con respecto a terceros. ► matrimonio. régimen patrimonial de la familia. |
capitular 1. | Pactar, convenir o concertar con alguien acerca de un asunto determinado. || Acordar algo. || Establecer las condiciones de una situación futura. || En discusiones, querellas o litigios, abandonar la disputa o el pleito. || Informar a alguien acerca de los cargos, por delito o exceso, que se le imputan. || En asuntos de guerra, rendirse condicionalmente. || Abandonar una discusión dejando al contrario como vencedor. |
capitular 2. | Perteneciente a un cabildo. || Letra mayúscula. || Letra que empieza el capítulo de una obra, generalmente de mayor tamaño que el resto de los caracteres, o adornada de forma particular. |
CAPREDE | ► Caja de Préstamos y Descuentos de los Empleados del Poder Judicial. |
caprino (a) |
Relativo a la cabra.
|